Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
NOTA DE PRENSA
El Ayuntamiento de Hornachuelos reacciona frente a las declaraciones de la Ministra sobre El Cabril
Publicado el 03 de Diciembre de 2020, Jueves

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

El Ayuntamiento de Hornachuelos reacciona frente a las declaraciones

de la Ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa

Ribera.

En estos momentos el gobierno central está tramitando el 7º Plan

General de Residuos Radiactivos, en el que se fija la estrategia para la

gestión de los residuos radiactivos que se generan en España y en este

caso también, la hoja de ruta del desmantelamiento de las centrales

nucleares de España. En este plan, se señala a las instalaciones de “El

Cabril” como destino de esos residuos, lo que implicaría una ampliación

de las instalaciones actuales, en caso de ser aprobado ese borrador,

con la cual quedarían cubiertas las necesidades de almacenamiento

definitivas de residuos de media, baja y muy baja actividad de nuestro

país.

El pasado 28 de Octubre se publicó en el Boletín Oficial de las Cortes

Generales una enmienda del Grupo Parlamentario Socialista y

Confederal de Unidas Podemos con el siguiente tenor literal:

Grupos Parlamentarios Socialista y Confederal de Unidas Podemos-

En Comú Podem-Galicia en Común

Disposición final nueva

De adición.

Se propone añadir una nueva disposición final, con la siguiente

redacción:

«Disposición final XX. Modificación del artículo 38 bis de la Ley 25/1964,

de 29 de abril, de Energía Nuclear.

Se adiciona un nuevo párrafo al apartado 1 del artículo 38 bis de la Ley

25/1964, de 29 de abril,de Energía Nuclear, con la siguiente redacción:

Las obras de construcción, ampliación, reparación, conservación,

explotación, desmantelamiento o cualesquiera otras que, en ejecución

del Plan General de Residuos Radiactivos aprobado por el Gobierno y

con cargo al Fondo para su financiación, Enresa, por sí misma o a través

 

de terceros, deba llevar a cabo para la prestación del servicio

público esencial que tiene encomendado, constituyen obras públicas

de interés general, que no están sometidas a ningún acto de control

preventivo municipal a los que se refiere el artículo 84.1 b) de la Ley

7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local.»

El Ayuntamiento de Hornachuelos se opone frontalmente a esta

propuesta realizada por el Grupo Parlamentario Socialista y Confederal

de Unidas Podemos que propone, a través de la declaración de interés

general, excluir al Ayuntamiento de cualquier tipo de control

preventivo municipal (urbanístico) sobre las obras de construcción,

ampliación, reparación, etc, que se lleven a cabo por parte de Enresa en

nuestro municipio.

Desde el Ayuntamiento consideramos que tanto nuestro municipio como

la provincia de Córdoba y Andalucía en este caso también, hemos

demostrado nuestra solidaridad con el estado español en un ejercicio de

responsabilidad con la sociedad española que dura ya más de 30 años,

en los que se ha hecho un sacrificio en pro del interés general y en los

que desde este Ayuntamiento se ha atendido, siempre dentro de los

procedimientos establecidos, a las necesidades de nuestro país y de

nuestra sociedad en el ámbito de la gestión de los residuos radiactivos.

Una cuestión que ha sido clave estratégicamente durante todos estos

años, para el sector energético de nuestro país y por ende para la

creación y el correcto funcionamiento de una sociedad del desarrollo y

del bienestar como la que tenemos en España.

Es por esto, que no entendemos y además rechazamos este

intento por parte del Grupo Parlamentario Socialista y Confederal de

Unidas Podemos, a través de esta enmienda, de blindar cualquier

actuación de Enresa en nuestro municipio dejando al margen de

cualquier tipo de control al Ayuntamiento de Hornachuelos.

Se han emprendido acciones por parte de esta corporación a través de la

Asociación de Municipios en Áreas de Centrales nucleares (AMAC) y por

parte también del propio Ayuntamiento, entre las que se encuentra el

encargo de un informe jurídico, el contacto con diferentes grupos

políticos y la presentación de una propuesta de acuerdo en

nuestro Ayuntamiento, para que posteriormente pueda ser

apoyada por todos los ayuntamientos de Andalucía respaldando la

petición de no aprobación de la enmienda propuesta . El objetivo de

estas acciones sería intentar detener lo que consideramos como

una injerencia en las competencias municipales por la vía de la

imposición.

Mostrar también nuestro asombro ante la contradicción en las

declaraciones de la Ministra para la Transición Ecológica, que ha

manifestado que estas actuaciones “requerirán diálogo con todos los

municipios y vecinos afectados”, cuando por otra parte el

 

Grupo Parlamentario Socialista y Confederal de Unidas Podemos han

presentado una enmienda que pretende precisamente saltarse cualquier

tipo de control por parte de los municipios afectados, sobre

las ampliaciones, obras, reformas, etc, que se lleven a cabo en los

almacenamientos de residuos ubicados en sus términos municipales.

Aclarar, por último, que el Ayuntamiento de Hornachuelos en

estos momentos, sólo se va a pronunciar a este respecto, sobre la

enmienda presentada.

En tanto que esta enmienda se esté tramitando y en el caso de que

finalmente fuera aprobada, no tendría relevancia alguna, la postura que

el Ayuntamiento pudiera tener al respecto de la ampliación de las

instalaciones o de cualquier otra cuestión relacionada con la

gestión de los residuos radiactivos, ya que dichas actuaciones

vendrían impuestas por la vía del interés general.

Por todo lo expuesto, consideramos que todos los esfuerzos del

Ayuntamiento en estos momentos deben centrarse en que no salga

adelante la enmienda, más allá de hacer ahora declaraciones o

establecer posturas sobre otras cuestiones, que no tendrían

ningún sentido si el gobierno saca adelante esta reforma de la Ley.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet