Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
GUADIATO
Algunos municipios del Valle del Guadiato, piden a la Junta de Andalucía el confinamiento perimetral
Publicado el 31 de Octubre de 2020, Sábado

José Alonso Ballester

Actualidad -

La segunda ola de la pandemia está siendo letal para nuestra zona, que ha sumado 4 personas más fallecidas y 237 contagios en tan solo 1 mes y 7 días, más que en los 6 meses anteriores juntos

Se esperaba una segunda ola del “Coronavirus” más fuerte que la primera y al menos, para nuestra Comarca del Valle del Guadiato, así ha sido lamentablemente. Desde el pasado 21 de Junio que finalizaba el “Estado de Alarma” y el confinamiento que las autoridades impusieron en España, los pueblos y aldeas del Guadiato están sufriendo y mucho el zarpazo de este virus misterioso y letal provocado por la neumonía de la “COVID-19”. Las cifras de contagio han aumentado muy mucho en nuestra zona, a lo que hay que lamentar que ha habido 4 personas más fallecidas ya que este “Sars-Cov 2” terminó con la vida de 3 personas en la localidad de Villaviciosa de Córdoba y una más aquí, en Peñarroya-Pueblonuevo. Que se suman en este caso a las 7 personas fallecidas en la primera ola de la pandemia: 4 en Villanueva del Rey, 2 en Belmez y 1 en el municipio de Villaharta. Y otro dato a tener en cuenta también, es que ahora mismo y en plena segunda embestida del virus todos los municipios del Valle del Guadiato tienen personas contagiadas o en aislamientos domiciliarios.

 

Lo peor de todo esto es que los epidemiólogos y también la O.M.S. (Organización Mundial de la Salud), pronostican la llegada de una tercera ola del virus para antes de que finalice este año, posiblemente coincidiendo con las fiestas de Navidad, que ya está claro que vamos a celebrar este año de una forma muy diferente a como la hemos celebrado hasta ahora. Incluso desde el propio Gobierno de España y las propias Comunidades Autónomas ya se empieza a hablar de un segundo confinamiento total de la población, como sucedió en el mes de marzo, que estaría totalmente avalado y apoyado por las autoridades sanitarias que ven en esta medida la única eficaz ahora mismo para frenar la propagación del “Coronavirus”, o sea reducir al máximo la movilidad de los ciudadanos. Al menos hasta que no se encuentra una vacuna para terminar con esta crisis sanitaria a nivel global y eso, también lo pronostican los virólogos y los expertos que de verdad entienden de esto, no será por lo menos hasta el año 2022 cuando se haga una vacunación masiva de la población.

 

Así ha sido la transmisión epidemiológica de este virus “Sars-Cov 2” en nuestra comarca Valle del Guadiato, contabilizada entre el 22 de Septiembre y el 30 de Octubre:

- Belmez: 39 Positivos (19 Belmez; 20 Aldea de El Hoyo). 34 Personas Aisladas.

- Espiel: 40 Positivos. 279 Personas Aisladas.

- Fuente Obejuna: 22 Positivos: (5 Fuente Obejuna; 1 Aldea de El Porvenir; 1 Aldea de Piconcillo; 3 Aldea de Posadilla; 12 Aldea de La Coronada). 43 Personas Aisladas.

. La Granjuela: 4 Positivos. 6 Personas Aisladas.

- Los Blázquez: 9 Positivos.

- Obejo-Cerro Muriano: 12 Positivos (1 Obejo; 11 Cerro Muriano).

- Peñarroya-Pueblonuevo: 40 Positivos. 118 Personas Aisladas. 1 Fallecimiento.

- Valsequillo: 2 Positivos.

- Villaharta: 1 Positivo.

- Villanueva Del Rey: 1 Positivo. 12 Personas Aisladas.

- Villaviciosa De Córdoba: 67 Positivos. 3 Fallecimientos.

 

Al cierre de esta crónica, el Viernes 30 de Octubre, estos son los datos que se manejan en nuestros pueblos y aldeas del Valle del Guadiato, datos facilitados por las autoridades sanitarias y que pueden variar desde este momento hasta que tengáis nuestro ejemplar de Guadiato Información correspondiente al mes de Noviembre en las manos, ojalá que las variaciones sean para mejorar la delicada situación que tenemos ahora mismo por el tema de la pandemia. Una situación que ha llevado a algún que otro ayuntamiento guadiateño a pedir a la Junta de Andalucía medidas más restrictivas, incluido el confinamiento perimetral de los mismos, con tal de evitar la rápida y preocupante expansión que está teniendo la “COVID-19” en nuestro territorio en las últimas semanas. Si comparamos estos datos que os acabamos de poner con los meses anteriores desde que se produce esta crisis sanitaria, nos encontramos que en los meses que van desde Marzo hasta Junio que finaliza el “Estado de Alarma”, o sea hablamos de un total de 6 meses, en la primera ola del virus hubo 54 positivos en nuestra Comarca y en el comienzo de la segunda ola 97 positivos; eso da un total de 151 personas contagiadas. Sin embargo en tan solo 37 días, contados desde el 22 de Septiembre hasta este 30 de Octubre, la suma de positivos es de 237 y eso supone un preocupante incremento de contagios en el Guadiato.

 

Recordar también que esta crónica la estamos realizando 24 horas después de decretar la Junta de Andalucía el cierre perimetral de nuestra Comunidad Autónoma y de 149 municipios andaluces, aplicando el gobierno de Juanma Moreno Bonilla medidas restrictivas que se aplicarán en cada sitio dependiendo de la incidencia del “Coronavirus”, incidencia que será clasificada en diferentes niveles según la gravedad de la misma. Pero además hay otras medidas generales para toda la región, como la restricción de la movilidad de las personas entre las 23:00 horas de la noche y las 06:00 horas de la mañana, cierre de la hostelería a las 22:30 horas y limitar las reuniones de personas a tan solo 6 salvo en el caso de ser convivientes; unas medidas que en principio van a estar vigentes hasta el Lunes 9 de Noviembre, que también se han decretado ahora para evitar la movilidad de la población en el “Puente de Todos los Santos”. Por otra parte el sistema sanitario continúa realizando cribados masivos de personas, a través de las pruebas P.C.R. y de los Test de Antígenos. Y aquí volvemos a manifestar nuestra gratitud y nuestro reconocimiento a todo el personal sanitario que está luchando en primera línea de la pandemia desde el 14 de Marzo, gracias por todo, con vuestros aciertos y con vuestros errores, pero gracias siempre por todo lo que estáis haciendo: Médic@s, Enfermer@s, Celador@s, Conductor@s de Ambulancias, Técnic@s de Laboratorios apoyados siempre, no lo olvidemos, por otros servicios esenciales en hospitales y centros de salud como son Administración, Seguridad, Limpieza y en Cocina y Bar. E igualmente para las personas que día a día cuidan de nuestr@s mayores y dependientes, en las Residencias de Ancianos, o en el servicio de Ayuda a Domicilio.

 

Desde nuestros periódicos Guadiato Información y Azuaga Campiña Sur queremos estar al lado de todas las personas que estáis sufriendo el “Coronavirus” en primera persona, desearos de todo corazón una pronta y buena recuperación; también a quienes os encontráis padeciendo el aislamiento domiciliario, deciros que ánimo porque todo pasará pronto y volveréis a salir a la calle. Ya solo nos queda, así lo deseamos que sea, pediros responsabilidad a tod@s nuestr@s vecin@s y paisan@s ante la grave situación epidemiológica que estamos sufriendo en el mundo entero y también aquí en nuestra bendita tierra del Valle del Guadiato. Esto es una lucha a vida o muerte contra el virus y ya vemos que él no para ni se corta a la hora de contagiar a nadie, tampoco a la hora de volver a paralizar el mundo, con las nefastas consecuencias que eso trae para la economía de nuestro país y para la salud de la población. Nosotros seguimos trabajando, para esta edición impresa y también en nuestra edición digital, para intentar llevaros la máxima información sobre las consecuencias de esta pandemia mundial y solo esperamos que a la mayor brevedad posible podamos daros mejores y más positivas noticias. Cuidaros y protegeros mucho de esta “COVID-19”, que el bicho no pueda nunca con nuestra sonrisa ni con nuestra fuerza para vencerle. Somos más fuertes que él, vamos a demostrarlo.  

 

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet