Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Sociedad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha asistido a la entrega de la distinción +500 del Club de Excelencia en Gestión que se ha otorgado a la Fundación PRODE
Rocío Ruiz destaca que 330 millones de los fondos europeos van destinados a la atención de personas con discapacidad
Publicado el 10 de Noviembre de 2021, Miércoles

NOTA DE PRENSA

Sociedad -

La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha destacado que 330 millones de euros de los 450 que gestionará su departamento procedentes de los fondos europeos Next Generation van a ir destinados a la atención de las personas con discapacidad. Así ha informado la responsable de políticas sociales de la Junta de Andalucía en la entrega de la distinción +500 del Club de Excelencia en Gestión a la Fundación PRODE en un acto celebrado en Pozoblanco (Córdoba) y donde ha visitado diferentes recursos de atención a las personas con discapacidad de los que cuenta esta entidad.
Ruiz ha trasladado su enhorabuena a una organización “tan reconocida en la provincia de Córdoba y en toda Andalucía como es la Fundación Prode, por este reconocimiento y por el trabajo que viene desarrollando desde sus comienzos”. En este sentido, la consejera ha expresado la “lucha compartida” de la Consejería de Igualdad con esta entidad para la “visibilización, la prevención y la atención a las personas con discapacidad; para evitar su estigmatización y algo que está en el ADN de esta Consejería, que es la inclusión social. Esta es la revolución social que emprendimos hace casi tres años y es en lo que seguimos trabajando”.
“Somos la única Consejería que ya tenemos aprobados los 39 proyectos. De hecho, ya estamos poniendo en marcha los primeros de ellos con una partida inicial de 114 millones de euros que ha sido tramitada para un plan de choque para la economía de los cuidados. Se trata de proyectos con entidades del Tercer Sector y ayuntamientos dirigidos hacia la inclusión y la accesibilidad de las personas con discapacidad”, ha señalado. Así, según ha manifestado, bajo las premisas de poner en práctica unas políticas sociales centradas en la persona y buscando siempre la efectividad y la eficacia en la gestión, la consejera ha subrayado que el proyecto de presupuesto para 2022 que ha diseñado la Junta de Andalucía cuenta con “la mayor partida para políticas sociales de la historia de Andalucía. La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación cuenta con un presupuesto de 2.689 millones de euros, lo que supone un aumento del 19% frente al de 2021. Asimismo, el nuevo Gobierno andaluz ha aumentado los fondos destinados a las políticas de igualdad en 641 millones de euros desde que llegó, un 31% más respecto a 2018”.
Por otra parte, ha recordado el incremento “sin precedentes” del número de plazas de todo tipo en esta legislatura, que asciende a 1.912 nuevas plazas de atención a personas en situación de dependencia, de la cuales 966 han sido destinadas al sector de la discapacidad. “Solo para el presente ejercicio, se habrán creado 1.064 nuevas plazas. De ellas, 424 de atención residencial y 77 para centros de día para personas con discapacidad”, ha destacado. Por último, ha señalado la importancia de hacer el sistema sostenible “para que las personas con discapacidad tengan la calidad de vida, los cuidados y el apoyo que se merecen, para tener esa inclusión que deseamos”. En este sentido, se ha referido a la aprobación en Consejo de Gobierno del incremento, con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2021, del 2,6% del coste plaza para las residencias y centros de día que atienden a personas en situación de dependencia.
“Desde 2012, la primera revisión de los costes que tuvo lugar fue la aprobada en 2018 y se limitó a aplicar una subida lineal del 1,9%. Frente a ello, este Gobierno aprobó ya en 2019 una subida igual al IPC previsto más un incremento adicional variable de entre el 1,7 y el 6% según la tipología de la plaza. Y ya en 2020, se acordó la actualización de los costes máximos mediante una subida correspondiente al IPC de 2019”, ha subrayado Ruiz.
Fundación PRODE
Esta entidad nace en 1984 con el objetivo de coordinar, tutelar y dar asistencia a las personas con discapacidad intelectual de la Comarca de los Pedroches (Córdoba) de todas las edades, promoviendo su educación, formación y desarrollo integral. En la actualidad, es miembro de Plena Inclusión y dispone de diversos recursos destinados a estas personas y mayores. Por otra parte, la Fundación es una entidad generadora de empleo en la Comarca ya que está integrada por numerosas entidades y empresas para orientar, acompañar y emplear a personas con discapacidad en su trayectoria laboral.
Hasta 9.200 personas con discapacidad intelectual en Córdoba
Según los datos de los Centros de Valoración y Orientación de Andalucía, el número de personas reconocidas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, a fecha de 30 de septiembre de 2021, es de 572.855. De ellas, 277.524 son mujeres y 295.331 son hombres. En concreto en la provincia de Córdoba, este número sería de 48.316 (25.820 mujeres y 22.496 hombres). En cuanto a las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% con diagnóstico de discapacidad intelectual es de 83.024, de las que 34.876 son mujeres y 48.148 son hombres. En el caso de la provincia de Córdoba, el dato es de 9.200 personas (5.372 hombres y 3.828 mujeres).

Noticia redactada por :

NOTA DE PRENSA

Sociedad : Últimas noticias

Espiel Libre de Basura

Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez

LA PEÑA DEL ATHLETIC DE BILBAO DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO COLABORA CON EL CENTRO SOCIAL DE DÍA FAISEM ANTE LA VISITA DE ESTA ENTIDAD PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA A SU SEDE

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet