Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad > VALLE DEL GUADIATO
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
La última ha sido la decisión de EMPROACSA de cortarnos el agua a 80.00 personas del Guadiato y Los Pedroches. Algunos Ayuntamientos han plantado cara, y se han negado a que les corten
El “Juego de Tronos” de los políticos, sigue perjudicando gravemente al Norte de Córdoba
Publicado el 27 de Junio de 2023, Martes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - VALLE DEL GUADIATO -

Pasaron las Elecciones Municipales, a las puertas de las Elecciones Generales, problemas históricos en nuestra comarca del Guadiato desde hace décadas, nos hacen beber agua contaminada durante meses y ahora, de los creadores de “NO VALGO PARA NADA, PERO NO DIMITO PORQUE ENTONCES PIERDO EL SILLÓN Y NO COBRO”, llega la última de la Empresa Pública del Agua, EMPROACSA, dependiente de la Diputación Provincial de Córdoba y en la tarde del Lunes 26 de Junio sacan un aviso sobre las 5 de la tarde de que a las 10 de la noche y hasta las 6 de la mañana nos van a cortar el agua en las comarcas del Guadiato y de Los Pedroches. La misma comarca donde durante meses han estado haciendo que 80.00 personas bebemos agua contaminada, por cierto ni se ha buscado ni interesa hacerlo al culpable de haber contaminado ese agua del embalse de “La Colada”. La misma comarca donde antes nos traían camiones para suministrarnos agua potable durante 6 días y ahora lo reducen a 3, pero nos siguen cobrando el agua al mismo precio que a toda la provincia de Córdoba cuando no tenemos agua potable en los grifos de nuestras casas. Encima con los avisos por parte de Sanidad, especialmente para personas mayores y vulnerables, de que no salgan a la calle en las horas centrales del calor estos los hacen salir a la 1, a las 2 y a las 3 de la tarde, para poder tener agua para beber. 80.00 personas afectadas de 24 municipios, que se dice muy pronto.
Esta es la situación que nos están haciendo vivir est@s sinvergüenzas (y me ahorro otros calificativos mayores, porque sería lo que se merecen), me da igual del partido y del color político que sean, porque aquí lo único que están haciendo unos y otros (y tú más, es lo único que saben decir para culparse un partido a otro) es un auténtico “Juego de Tronos” para no perder los sillones, los sueldos y los chollos que tienen, algunos y algunas hace bastantes años ya. Qué casualidad que EMPROACSA ha esperado a que se pongan en marcha todas las piscinas municipales para cortar el agua por las noches, sabedores de que hay residencias de ancianos, empresas y muchos factores donde se necesita el agua en horario nocturno, pero claro así ellos han recaudado….repito, les estamos permitiendo que nos cobren el agua potable cuando no tenemos agua potable en nuestros grifos. Y qué segunda casualidad que todo esto se produce a días tan solo de que se constituya la nueva Corporación de la Diputación de Córdoba, de donde sale el PSOE y entra el PP. Pero ellos a lo suyo, a su “Juego de Tronos”, porque la ciudadanía les importamos más bien poco. Sin embargo ha habido Ayuntamientos en el Valle del Guadiato que esa primera noche se opusieron a que se les cortara el agua a sus vecinos y vecinas. Por un lado el nuevo Alcalde de Espiel, Antonio Bejarano, hizo un llamamiento a su pueblo para que se concentraran a las 10 de la noche a las puertas de los Depósitos Municipales para evitar que los técnicos de la empresa provincial interrumpieran el suministro de agua. Hubo presencia de la Guardia Civil y de la Policía Local. Esta fue la llamada al pueblo de Espiel: “Desde el Ayuntamiento de Espiel, se ha tomado la decisión de no aceptar la imposición UNILATERAL de EMPROACSA de dejar a Espiel sin agua, con un margen tan corto de tiempo. Es una falta de sensibilidad y consideración para nuestros vecinos (especialmente los mayores de nuestra Residencia), y las empresas que se abastecen de agua durante la noche. Desde nuestro Ayuntamiento, reiteramos la mala gestión realizada por parte de EMPROACSA. Vuestro Ayuntamiento de Espiel está AQUÍ PRESENTE por y para vosotros. Queremos hacer un llamamiento público para todos los vecinos que quieran acompañar a la Corporación Local en la puerta del Depósito del pueblo, a las 22.00h de hoy…”.
Otro municipio más, Villanueva del Rey, se oponía frontalmente también a esa decisión de la empresa provincial de aguas y así se lo hacía saber su nueva Alcalde, Javier Murillo, a los y a las villanovenses. Asegurando, además, que la Residencia de Mayores de su pueblo no se va a quedar sin agua por las noches: “Buenas noches vecinos. Ante la situación tan dura que todos estamos sufriendo con el agua y la pésima gestión que se ha hecho por parte de Emproacsa (responsable de la gestión y distribución de agua potable para toda la población), el Alcalde Francisco Javier Murillo, junto a la Guardia Civil, se ha presentado en el depósito del agua haciendo que dicha empresa no corte el agua en el día de hoy. Seguimos trabajando por nuestro pueblo. Os iremos informando según vayamos teniendo noticias…”. Al día siguiente, el primer edil villanovense hacía estas declaraciones a los medios de comunicación: “"Les manifesté a los técnicos de EMPROACSA que yo cumplía con mi obligación de no dejar a mi pueblo sin agua. Hay falta de anticipación, al no haber previsto un equipamiento de repuesto.". Además son varios los alcaldes de otros municipios que se están poniendo en contacto conmigo, porque están contemplando hacer lo mismo…”. Las obras para llevar agua desde el embalse de “La Colada” hasta el de “Sierra Boyera” las realizó el Gobierno Central bajo un criterio de emergencia, porque el Norte de Córdoba estaba seco. Con un presupuesto de 4,2 millones de euros, inauguradas en marzo o sea no hace ni 4 meses y nadie pensó que las cosas se averían funcionando y que hay que tener un equipo de emergencia (en este caso un generador o grupo electrógeno), que al parecer es lo que está provocando esta delicada situación al Guadiato y a Los Pedroches. Dice EMPROACSA en un principio que solamente será durante 24 o 48 horas y, al día siguiente, dicen que será mientras se soluciona la avería. Entonces está claro que nos tendrán varios meses cortándonos el agua por las noches y claro, eso hace que muchos nos preguntamos: Vamos a ver, los camiones cisternas los reducen de 6 a 3 días porque cada día todos esos camiones que están haciendo los repartos cuestan 7.500 euros. Y resulta que el suministro del bombeo del agua de “La Colada” hasta Sierra Boyera” cuesta 100.000 euros mensuales, si reducimos 8 horas diarias de suministro es un buen ahorro para la empresa provincial. ¿O no?. Ahora se habla de reuniones de alcaldes, de comarcas, de instituciones, y nosotros preguntamos: ¿Cuántos años llevan de reuniones en el Guadiato?. ¿A cuántas cosas han dado solución, con todos esos problemas que arrastramos desde hace décadas, con tanta reunión?. A las pruebas nos remitimos, año tras año. Y ante la “rebelión de algunos municipios guadiateños, EMPROACSA recula, jajaja, emitiendo a los Ayuntamientos un comunicado diciendo que: “El suministro de agua no se cortará, si se verá afectada la presión en horario nocturno. Se han desplazado técnicos a La Colada y se espera que arreglen uno de los grupos. Mañana llegarán las piezas y se procederá a reparar el otro equipo, que funciona de manera intermitente. Para finales de semana, podría estar el problema resuelto…”.
Todo esto es en cuanto a la cuestión burocrática, podemos decir. Pero ahora está la cuestión técnica, la cantidad de problemas e inconvenientes que pueden surgir las tuberías y toda la maquinaria que participa en este bombeo de agua, con tanto parar y arrancar. Para ellos, nosotros no somos especialistas en el tema, hemos hablado con quien sí sabe de todo esto y nos ha contado lo que puede pasar. Aquí os hacemos un resumen de toda esa explicación técnica: “Los cortes serán nocturnos desde las 22:00 hasta las 6:00 horas de la mañana, siendo el primer corte menos problemático por que la carga de la tubería en muchas zonas del pueblo será más prolongado hasta que la presión vaya disminuyendo y vaya descargando la tubería de nuestras redes generales. La presión se verá restablecida a las 6 de la mañana, despacio y prolongadamente para evitar bolsas de aire que formen una sobrepresión en nuestras redes generales y así evitar problemas derivados no consiguiendo la presión normal pasada unas horas después de las 6:00 de la mañana. En cada pueblo del Guadiato y de Los Pedroches la situación es diferente, ya que cada pueblo tiene unos bidones de alta de diferentes tamaños por lo cual en cada zona la situación será diferente respecto al tanto por ciento en los que los bidones se encuentran y el consumo por población; Referente a Peñarroya-Pueblonuevo nuestros bidones se encuentran entre un 55-60%, por lo cual intentarán hacer balance entre ese tanto por ciento y el tiempo que dure la avería de la zona de bombeo. Y queremos extraer también la reflexión de alguien que hasta hace muy pocos días ha sido Alcalde del municipio de Belmez, José Porras Fernández, quien claramente lo dice: “Tan culpables son unos como otros…”. Habla desde su experiencia, ya que en el año 2021 fue Presidente de la Comunidad de Regantes de Belmez y solicitó el trasvase desde el Pantano de Puente Nuevo hasta el de “Sierra Boyera. Esto ha escrito en sus redes sociales, dirigido a todo el mundo que tenga implicación y responsabilidad con este tema del agua: “Dar solución al problema del agua no tiene color político. Cuando el agua nos llega al cuello, nunca peor dicho, todos queremos dar nuestra opinión y buscar culpables sin dar soluciones urgentes. Como digo esto no es cuestión de colores. Tan culpables son unos como otros y que casualidad, siempre surgen los problemas en vísperas de elecciones y mientras unos y otros procuran sacar tajada de dicha situación. En el Guadiato y Los Pedroches nos morimos de sed, en un momento crucial cuando la ola de calor nos está castigando sin ninguna consideración. A quien corresponda, solicito una reunión urgente de Alcaldes y Secretarios Generales, en el lugar que consideren oportuno, para manifestar, donde haga falta: Junta, Gobierno Central, Diputación, nuestro malestar y una solución urgente así como la puesta en marcha del trasvase de Puente Nuevo a Sierra Boyera. En Noviembre de 2021 la Comunidad de regantes de Belmez, de la cual tuve el honor de presidir en esa fecha, ya solicitó en las correspondientes administraciones la necesidad de trasvasar el agua de Puente Nuevo a Sierra Boyera, algo que cayó en el olvido. Casualidades de la vida, todo se paralizó en vísperas de las elecciones andaluzas. Está demostrado que, en los últimos años, la prioridad es garantizar una victoria en las elecciones, sean del calado que sean, todo asociado a garantizarse un buen sueldo durante un tiempo que será prorrogado si somos capaces de volver a engañar al electorado. Ya está bien de aguantar. Si no somos capaces de unirnos para reclamar algo tan importante y necesario como es el abastecimiento de agua POTABLE, seguiremos aceptando y negando nuestro propio bienestar a diferencia de otras comarcas y comunidades. Primero el bienestar colectivo, después el individual, solo así sabremos o estaremos en condiciones de ganarnos a nuestro electorado, independientemente del color político…”.
Esa es la filosofía y esa ha de ser nuestra lucha. Desde aquí llamamos a la ciudadanía del Valle del Guadiato a que entiendan que llegó la hora de dar un paso al frente y plantarles cara a tod@s est@s buitres que nos llevan arruinando la comarca durante décadas y ahora, como bien dice José Porras, en el Guadiato y Los Pedroches nos morimos de sed por el “ansia política” de ganar un sillón cuando unas nuevas elecciones están llamando a la puerta. Nos quedamos con sus palabras, bravo José: “Si no somos capaces de unirnos para reclamar algo tan importante y necesario como es el abastecimiento de agua POTABLE, seguiremos aceptando y negando nuestro propio bienestar a diferencia de otras comarcas y comunidades…”. Pasarán unas nuevas elecciones y nos seguiremos lamentando de tantas cosas. Las calles están esperando.

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

VALLE DEL GUADIATO : Últimas noticias

ASEMPE ya tiene nueva directiva y nuevos proyectos

HORARIOS ESPECIALES DE AUTOBUSES EN LAS FIESTAS DE NAVIDAD

La Junta mejora la red viaria forestal de los municipios de Villaviciosa y Espiel con una inversión de 680.000 euros

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet