Publicado el 14 de Diciembre de 2020, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
El complejo sanitario felicita las
fiestas navideñas con este trabajo que pretende rendir homenaje a los
profesionales del centro que dan lo mejor de sí en esta pandemia
El Hospital Universitario Reina Sofía
felicita este año la Navidad con un emotivo villancico compuesto, interpretado
y dirigido por el pianista Alberto de Paz que ya se puede ver en este enlace (https://youtu.be/uTlvudi0TzU). Está
dedicado a todos los profesionales que se dejan la piel cada día y a la
sociedad que deposita su confianza en ellos, con los que compartimos los
sinsabores que esta pandemia nos ha traído.
El músico cordobés ha querido así agradecer
a los profesionales sanitariossu esfuerzo frente a la Covid-19, sus cuidados y
atenciones. “Mi admiración hacia todos ellos la he volcado en esta pieza
navideña, donde he puesto mi corazón”, explica. Los otros protagonistas del
proyecto son la doctora Elena García -letrista- y una quincena de alumnos del
Coro Joven CMP Ziryab, que ha prestado sus voces bajo la dirección y los
arreglos corales de Javier Sáenz-López.
El centro sanitario ha editado un
vídeo en el que el villancico es el hilo conductor de las emociones vividas
este 2020. Con una duración aproximada de 5 minutos, este trabajo audiovisual
recorre los meses de enero a diciembre con imágenes del día a día en los
diferentes centros del complejo sanitario. Miradas de ilusión, gestos de
complicidad entre pacientes y profesionales y, en definitiva, elementos de la
nueva normalidad dan vida a este vídeo que finaliza recordando una de las imágenes
que todos hemos grabado en nuestra retina: los aplausos en la puerta de
Urgencias de profesionales, fuerzas de seguridad y de la sociedad. Además, la
música del villancico se ha distribuido entre los profesionales del hospital
para que las unidades puedan hacer sus propias versiones.
La letra habla de anhelos de navidades
pasadas y de abrazos que tendrán que esperar. También de la dureza de los meses
vividos, de cómo esta pandemia nos ha trasformado y finaliza con un mensaje de
esperanza que recuerda que “cuidarte es nuestra pasión,/curarte y darte calor/y
la Navidad nos trae/el gran regalo de compartirlo,/en Reina Sofía tenemos,/
toda la ilusión y todo el cariño,/ todo el cariño”.
La Dirección del complejo sanitario
agradece a todas las personas, que han sido muchas, su participación en este
proyecto aportando su talento y cariño. También hay que agradecer su
participación a la Escolanía CPM Ziryab (solistas: Abril Prieto, Ana María
Marín y Blanca González. Sopranos:Elisabet Blanco, Silvia García, Amanda
Bernier, María Velázquez, Usue Molina, Abril Prieto y Ana María Marín. Mezzosopranos:Carmen
Renero, Jimena Barañano, Nicolás Borque, Blanca Aguayo, Marisa Jiménez, Leo
Luque y Blanca González. Contraltos:Adrián Pérez, Jaime Figuerola, Dylan Bea,
Antonio Domínguez y José Luis Romero). Arreglos y dirección coral: Javier
Sáenz-López. Arreglos instrumentales: Rafa González. Edición de partituras:
Miguel Beato. Grabado y mezclado por Juan Valera en Estudios ‘El Doblao’.
Finalmente, este villancico se incluye
en la programación organizada por la Comisión de Navidad de este año del
Hospital Reina Sofía, que se nutre de propuestas tradicionales, también
novedades como una iluminación propia por gentileza de Ximénez Iluminación y
numerosas iniciativas que tratan de hacer partícipes a la ciudadanía de la
Navidad hospitalaria.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |