Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
En una reunión celebrada en el Salón de Plenos se había acordado previamente la paralización de las movilizaciones hasta conocer el nuevo texto
El delegado del gobierno andaluz presentará el decreto ZEPA a alcaldes, agricultores y ganaderos.
Publicado el 18 de Mayo de 2008, Domingo

Fuente Obejuna - Actualidad -

En el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Fuente Obejuna tuvo lugar una reunión en la que la alcaldesa Isabel Cabezas, el portavoz andalucista Francisco Romero y el concejal de agricultura Rafael Morillo-Velarde, informaron a los representantes del Partido Socialista, a la Comisión de Agricultores, a los presidentes de ADEME Miguel Pulgarín y de la ADSG José Antonio Agredano, a la representante del Consejo Local de Participación Ciudadana Mª José Cortés y a varias de las personas que resultarían afectadas por la ZEPA, de la reunión mantenida en Córdoba con el delegado del gobierno andaluz, Antonio Márquez. A propuesta de la Comisión de Agricultores que forma parte de la mesa de la biodiversidad - presente en el estudio de los borradores del decreto -, los asistentes, tras una tensa reunión en las que se cruzaron acusaciones de búsqueda de protagonismo en los medios de comunicación, decidieron no adoptar medidas de presión hasta recibir las concreciones del texto.
 Tras conocer esta decisión, la delegación del gobierno emitió una nota de prensa en la que se explica que “el delegado del Gobierno Antonio Márquez, se ha comprometido a reunirse con los agricultores, ganaderos y representantes políticos de los municipios afectados por la ZEPA del Guadiato, una vez que se conozca el texto definitivo del decreto y su norma de desarrollo, que contemplará ayudas compensatorias referentes a los lucros cesantes o a las limitaciones de las explotaciones”.
 La nota continúa “Márquez ha destacado que transmitirá a los alcaldes de los municipios de Fuente Obejuna, Los Blázquez, Valsequillo y La Granjuela así como a las organizaciones agrarias, el contenido de dicho decreto para que lo conozcan y seguir trabajando juntos en la defensa de los intereses de la comarca”. El delegado del Gobierno ha manifestado en el comunicado que “la Junta ha sido transparente y dialogante desde el primer momento, con todas las partes implicadas en el desarrollo de la ZEPA y que se ha logrado el máximo consenso posible, en torno a una cuestión que viene impuesta desde la Unión Europea”. En la nota de prensa también el delegado ha transmitido “un mensaje de serenidad y tranquilidad a los agricultores y ganaderos afectados por la declaración ZEPA del Guadiato y destaca que no es bueno generar alarmismo alguno, sino que se trata de una cuestión que emana de la Unión Europea para determinar el espacio de protección de las aves esteparias”. Antonio Márquez ha recordado que “la Junta encargó al Consejo Superior de Investigaciones Científicas un estudio para determinar las zonas afectadas, que han sido el sur de la provincia de Sevilla y parte de la comarca del Guadiato, concretamente la que afecta a los municipios de La Granjuela, Los Blázquez, Fuente Obejuna y Valsequillo.” La nota continúa “la Junta se ha mostrado dispuesta desde un principio a que esta declaración de ZEPA afectara lo menos posible a los intereses de los municipios afectados en lo que se refiere a usos agrícolas y ganaderos”. Márquez explica que “se han sucedido encuentros con las partes implicadas durante un período de más de 15 meses, en los que se planteó la elaboración propuestas para incorporarlas al documento final de ZEPA” y ha recordado a los ciudadanos “que la declaración no va a suponer obstáculo alguno para sus intereses”.

Protestas contra la ZEPA

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Fuente Obejuna : Últimas noticias

Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024

La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral

SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet