Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Sociedad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
En una charla, organizada por la concejalía de Servicios Sociales, se mostraron las condiciones de vida del pueblo saharaui
La Asociación Cordobesa de Amigos de los Niños Saharauis solicita que se aumenten las acogidas.
Publicado el 18 de Mayo de 2008, Domingo

Fuente Obejuna - Sociedad -

Ha tenido lugar en el teatro municipal mellariense una charla organizada por la concejalía de Servicios Sociales cuya finalidad ha sido, en palabras de su titular Montse Ventura, la de “sensibilizar a los vecinos de Fuente Obejuna y aldeas para que se animen y acojan a un niño saharaui. Les hace mucha falta y les ayudaría mucho”.
 A continuación se proyectó el documental premiado con un Goya en el año 2000, titulado Lalia, en la que una niña realiza afirmaciones como “este es el desierto más triste de todos los desiertos, lejos del mar” y sin embargo, concluye “volveremos a nuestro país, seguro. Lo dice mi madre y mi madre, nunca dice mentiras”.  El DVD de un programa de Canal Sur proyectado mostró más tarde la vida de un niño saharaui en su casa y con su familia de acogida, en la localidad cordobesa de Montalbán, apreciándose de esta forma las grandes diferencias de vida y las carencias en salud y educación, fundamentalmente.
 El presidente de la Asociación Cordobesa de Amigos de los Niños Saharauis Arturo Falcón, explicó que son necesarias más familias para acoger y que quien quiera hacerlo, ha de saber que esta acogida es temporal ya que los niños son felices donde viven, pues tienen allí sus casas, sus raíces y su familia. 
 Arturo Falcón, que estuvo acompañado por Antonio Palma, también de ACANSA, informó de que para traer a un niño sólo hace falta una unidad familiar y solidaridad.
 Por su parte Rocío Moruno, que forma parte de una familia de acogida dijo que “el pueblo de Fuente Obejuna no se ha significado todavía con la acogida, aunque es fácil y sencillo”. Moruno calificó como “gran satisfacción y de experiencia inolvidable” la acogida de un niño por parte de sus padres, añadiendo que los dos meses que pasan en España les hace “estar nutridos y sanos para todo el año”.
 Carmen Mohedano también explicó su experiencia como persona que acogió un niño por primera vez, hace 4 años. Muy emocionada, dijo que “soy la más feliz del mundo cuando lo tengo a mi lado, cuando me llama por teléfono o cuando le puedo enviar algo”. Carmen Mohedano añadió que esta experiencia “nos ha hecho madurar a mí y a mis hijos, hemos visitado el Sahara para conocer esa realidad y para que mis niños aprendan que hay que ser solidarios”. Carmen valoró “lo que el niño me ha dado a mi”, manifestando que “lo esperamos este año con los brazos abiertos”.
 Los interesados en la acogida de niños saharauis pueden ponerse en contacto con la asociación cordobesa ACANSA o con la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento.
 En el documental se expusieron datos por parte del ministro de Sanidad saharaui, en el que se reconocían las necesidades sanitarias demostradas en el elevado índice de mortalidad infantil debido a la falta de control en los embarazos. También se explicó que en muchos casos es necesario el que un enfermo se desplace 200 kilómetros, para que le realicen una radiografía.
 Es muy importante la solidaridad y el tercer pueblo del mundo que más ayuda recibe es el Sáhara. España es uno de los países que más se la ofrece por ejemplo, acogiendo a más de 9.000 niños de los que más de 1/3 vienen a Andalucía. Actualmente se trabaja en proyectos de formación y empleo femeninos.

La concejala Montse Ventura con los participantes en la charla

Sociedad : Últimas noticias

Espiel Libre de Basura

Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez

LA PEÑA DEL ATHLETIC DE BILBAO DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO COLABORA CON EL CENTRO SOCIAL DE DÍA FAISEM ANTE LA VISITA DE ESTA ENTIDAD PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA A SU SEDE

Fuente Obejuna : Últimas noticias

Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024

La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral

SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet