Publicado el 27 de Noviembre de 2019, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Las nuevas infraestructuras se instalarán en Obejo, Adamuz, Espiel y
Villaharta
El delegado de Medio Natural y Carreteras de la
Diputación de Córdoba, Francisco Palomares, ha informado hoy de las
intervenciones que, dentro del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), se
realizarán en las vías verdes de la provincia, así como de la puesta en marcha
de cuatro Puntos de Observación Estelar.
Palomares ha explicado que “con una inversión total de
1.234.715,80 euros se pretende actuar sobre un total de 130 kilómetros de vías
verdes, tanto de la zona Norte de la provincia como de la zona Sur, abarcando a
20 municipios cordobeses. A este epígrafe hay que sumar la creación de Puntos
de Observación Estelar en Obejo, Adamuz, Espiel y Villaharta, municipios incluidos
en las reservas Starlight de nuestra provincia”.
De manera desglosada, Palomares ha señalado que “se
dedicarán 98.252 euros a la ejecución de estos cuatros puntos, suponiendo
además la contratación de cuatro oficiales (contratos de 3 meses de duración) y
32 peones (contratos de 15 días de duración)”.
En cuanto a las intervenciones previstas en la Vía Verde del
Aceite, “contarán con un presupuesto total de 533.631 euros, inversión que se
repartirá en 65 kilómetros de vía, afectando a las localidades de Lucena,
Cabra, Doña Mencía, Zuheros, Luque, Puente Genil, Moriles y Aguilar de la
Frontera”, ha remarcado Palomares.
El responsable de Medio Natural y Carreteras de la
institución provincial ha hecho referencia a que “las mencionadas obras tendrán
un periodo de ejecución de seis meses y medio y supondrán, además, la
contratación de 8 oficiales (contratos de 3 meses de duración) y 236 peones
(contratos de 15 días de duración)”.
En la zona Norte las acciones previstas en el PFEA, “se
dedicarán a los pueblos de Belmez, Peñarroya-Pueblonuevo, Fuente Obejuna,
Villanueva del Duque e Hinojosa del Duque, con una inversión total de
386.361,12 euros”, ha abundado Palomares.
Según el delegado de Medio Natural de la Diputación, “serán
un total de 5 oficiales los contratados y 128 peones para intervenir en 33
kilómetros de vías verdes, siendo el periodo de ejecución de cuatro meses y
medio”.
Finalmente, las actuaciones previstas en la Vía Verde de la
Campiña afectarán a los municipios de Córdoba capital, Guadalcázar y La
Carlota, “siendo el presupuesto previsto para dichas acciones de 216.470 euros
y habiéndose contemplado la contratación de 3 oficiales y 108 peones para
actuar en 29 kilómetros de vías verdes”, según ha remarcado el diputado.
A modo de conclusión, Palomares ha especificado que “en
total serán siete meses de trabajo durante los cuales se contratarán a 20
oficiales (contratos de 3 meses de duración) y 508 peones (contratos de 15
meses de duración)”.
“El presupuesto destinado a personal alcanzará los 850.528
euros y el dedicado a materiales 287.390 euros, afectando a 20 localidades de
toda la geografía de nuestra provincia”, ha recalcado Palomares.
Para el responsable de Medio Natural y Carreteras de la
institución provincial, “se trata de una inversión necesaria para garantizar el
mantenimiento de nuestra vías verdes y favorecer su puesta en valor,
contribuyendo a la dinamización turística de muchos de nuestros pueblos y, por
ende, a la puesta en marcha de políticas que permitan la fijación de la
población al territorio”.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |