Publicado el 29 de Julio de 2019, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - El plazo para solicitar los incentivos que van desde los
1.200 a 15.000 euros termina el próximo 2 de agosto
La Consejería de Empleo,
Formación y Trabajo Autónomo cierra el viernes, 2 de agosto, el plazo para que
las pymes andaluzas (empresas con hasta 250 trabajadores) puedan solicitar
ayudas para la realización de proyectos e inversiones en materia de prevención
de riesgos laborales. Con esta convocatoria, la Junta destina para Córdoba más
de 600.000 euros para subvenciones a conceder, en régimen de concurrencia
competitiva, lo que permitirá beneficiar alrededor de medio centenar de
empresas y supone un incremento de dotación de recursos un 66% mayor que lo
concedido en el año 2018.
Las solicitudes deberán registrarse necesariamente de manera
telemática, a través de la siguiente dirección https://juntadeandalucia.es/organismos/empleoformacionytrabajoautonomo/servicios/procedimientos/detalle/523/como-solicitar.htm
Los incentivos, de entre 1.200 y 15.000 euros, podrán cubrir hasta
el 75% de las inversiones que realicen las empresas e irán destinados a
financiar dos modalidades de proyectos. Por un lado, se establecen ayudas de
1.500 a 15.000 euros para financiar actividades y proyectos que contemplen
inversiones dirigidas a la incorporación en las empresas de medidas de mejora
preventiva, como la sustitución de maquinaria antigua existente en los centros
de trabajo; la incorporación de de instalaciones específicas para el control de
contaminantes de naturaleza química, física y/o biológica; las adaptaciones de
seguridad de equipos de trabajo y maquinaria; o la adquisición de sistemas
inteligentes para el control activo de la protección de las personas
trabajadoras.
Por otro lado, se establece una ayuda de 1.200 a 12.000 euros para
las iniciativas y proyectos de mejora de la integración de la prevención en las
empresas, que faciliten el cumplimiento de la normativa, así como la
realización de proyectos innovadores y buenas prácticas preventivas. Se
incluyen en este apartado planes de formación, estudios ergonómicos y
psicosociales, proyectos de I+D+i dirigidos a la mejora de las condiciones de
trabajo, diagnósticos preventivos sobre riesgos emergentes y primeras
implantaciones de sistemas de gestión de seguridad y salud laboral.
Para esta convocatoria, serán prioritarios para su concesión los
proyectos o iniciativas destinadas a: la implantación de sistemas de movilidad
segura y/o elaboración de planes de seguridad vial laboral; la implementación
de mejoras ergonómicas en los puestos de trabajo de camareras de piso (en los
servicios de alojamiento); proyectos de implantación de medidas de protección
del riesgo de exposición a sílice y otros agentes carcinógenos, mutágenos y
teratógenos; proyectos de incorporación de dispositivos de prevención del vuelco
de maquinaria o de estructuras de prevención contra el vuelco de maquinaria;
así como los proyectos de implantación de medidas colectivas para la protección
del riesgo de caídas en altura para trabajos en superficies frágiles, incluidos
invernaderos permanentes; entre otros.
Pueden
solicitar estas ayudas las pymes andaluzas, incluidos aquellos autónomos que
tengan al menos un trabajador contratado durante el año anterior al inicio del
plazo de presentación de solicitud
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |