Publicado el 04 de Octubre de 2019, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Grupo Municipal de UDPñ Pya-Pvo
Vivimos en una parálisis fruto de la falta de una acción política por parte de nuestro equipo de gobierno, no habiendo sido aprobados ni tan siquiera los presupuestos del año 2019 por la multitud de errores y falta de rigor con el que cuenta este documento paralizando un Ayuntamiento no por las decisiones de la oposición sino por la falta de trabajo político del gobierno en beneficio de los ciudadanos de Peñarroya-Pueblonuevo no teniendo capacidad de gestión para abrir los edificios municipales ya construidos (piscina, spa y hotel). Nos encontramos en una situación que necesita una política cercana a los ciudadanos de nuestra ciudad y no cercana a los intereses del propio equipo de gobierno.
El presupuesto de 2019, que debería haber sido aprobado en enero y se lleva a pleno en Agosto, es un documento ausente de directrices políticas, es continuista y sin sensibilidad social, alejado de los preceptos que tendría que defender un gobierno de izquierdas y progresista. Con multitud de errores, nos encontramos que va a recaudar 420.000 euros de alcantarillado pero no los contempla en el capítulo de gastos. Por otra parte, la subvención de los 101 contratos de los Emplea de la Junta de Andalucía con una cuantía de 852.600 euros tampoco se encuentra en los gastos de la administración local.
Sigue siendo un documento que no sirve para cambiar la situación de paralización que acarrea nuestro municipio con 110.000e para festejos y 1.000e de ayudas a iniciativas emprendedoras de empleo.
Los colectivos de nuestra localidad se dejan desatendidos en un presupuesto que no cuenta con ayuda de forma global a la cultura y a la música en nuestra ciudad y que no se realiza de forma equitativa e igualitaria.
Los Fondos Miner que siguen siendo el bastión de nuestro futuro pasan desapercibidos para este equipo de gobierno que se conforma con los proyectos extraordinarios pero no encabeza la defensa de los 14 millones de euros que nos adeudan sin denunciar esta injusticia porque se le han cumplido los plazos para interponer la denuncia, sin que hiciera nada por luchar por lo nuestro, por nuestro futuro, pasando por alto las decisiones democráticas tomadas en el pleno municipal por medio de mociones que no han tenido efecto en este o cualquier otro tema del devenir municipal de nuestra localidad dejando un ejemplo claro de la falta de talante democrático del equipo de gobierno ya que las diferentes mociones suman y aportan propuestas a los problemas de nuestros vecinos.
La falta de ejemplaridad de la administración local en la realización de las contrataciones hace que el ayuntamiento se convierta en el cortijo de un equipo de gobierno que satisface las prebendas realizadas en su campaña electoral a cambio de un voto contentando al núcleo cercano de su partido con la contratación de sus familiares o allegados. Desde UDPñ estamos desarrollando estudios para la redacción de una bolsa de empleo que acabe con estas desigualdades en las contrataciones puesto que todos los ciudadanos tienen los mismos derechos a la hora de acceder a las oportunidades que parten de la administración local.
No se han iniciado aún los trabajos de caracterización y descontaminación del Cerco, ocho años de abandono y expolio de nuestro Patrimonio. Desde UDPñ trabajamos para defender todo lo relacionado con nuestro patrimonio y creemos que tenemos elementos potentes para poder utilizarlos buscando un desarrollo turístico que está demostrado que produce desarrollo y riqueza. La puesta en valor de nuestro patrimonio, es recuperar nuestro pasado y nuestras señas de identidad, de las que nos sentimos muy orgullosos.
Nuestras propuestas van siempre encaminadas a la generación de empleo, no sólo por parte de empresarios, sino que tenemos el convencimiento claro que el Ayuntamiento tiene que ser el motor que dinamice, estimule y atraiga el movimiento y la inversión en nuestro pueblo.
UDPñ está trabajando por nuestro pueblo y estamos defendiendo a todos los ciudadanos que se acercan a pedirnos ayuda sin distinción. Hemos denunciado públicamente las situación de abandono en la que se encuentran algunas de las asociaciones y colectivos de la localidad y así lo seguiremos haciendo. Estamos realizando una oposición responsable aportando nuestras propuestas en todos aquellos asuntos que repercuten en el bienestar de nuestros vecinos.
Creemos en Peñarroya Pueblonuevo y sabemos que con trabajo, dedicación e imaginación tenemos un futuro mucho más esperanzador de lo que estamos viviendo. Seguiremos dedicando nuestro esfuerzo y dedicación a escuchar a los ciudadanos, atender sus problemas y sus demandas.
Nos dirigimos a todos y todas, a través de este medio de comunicación para desearos una Feliz Feria de Octubre, nuestros mejores deseos de felicidad en esta feria en la que estaremos acompañados de nuestros familiares y amigos. Ese es nuestro deseo y esperamos que sea compartido por todos los vecinos y vecinas de Peñarroya Pueblonuevo.
|