Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
GUADIATO
CCOO RECLAMA QUE SE CUMPLAN LOS COMPROMISOS CON LA COMARCA DEL GUADIATO EN EL PLAN DE LA MINERÍA 2019-2027
Publicado el 23 de Octubre de 2018, Martes

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

La secretaria General de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, valora el preacuerdo alcanzado por los sindicatos y el Ministerio para la Transición Ecológica, pero pide que incluya a la comarca cordobesa, que “siempre es la gran olvidada”.

 

CCOO reclama que el futuro Plan para un Transición Justa de la Minería 2019-2027 cumpla los compromisos incumplidos con la comarca cordobesa del Guadiato en los anteriores planes de reconversión y que debían haber servido para generar oportunidades de empleo y desarrollo para esta zona tan castigada por el desempleo.

 

La secretaria General de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, valora de forma positiva el preacuerdo alcanzado por el Ministerio para la Transición Ecológica, CCOO-Industria y UGT FICA para lograr una transición justa de la minería del carbón y el desarrollo sostenible de las comarcas mineras para el periodo 2019-2027. Sin embargo, “lamentamos que tratándose de un preacuerdo a nivel estatal, no se tenga en cuenta a la totalidad de zonas geográficas y se deje una mina fuera, que curiosamente siempre es la gran olvidada”, criticó la responsable sindical.

 

Borrego hace hincapié en que CCOO apuesta por una transición energética justa. “Debemos combinar las prioridades medioambientales con el mantenimiento del empleo y para cerrar una mina hay que dar una oportunidad a las personas que allí trabajan, con jubilaciones, recualificación y cualificación profesional y un plan específico de empleo, porque el cierre afecta a las personas que trabajan en la mina, pero también afecta de manera importante al desarrollo económico de las comarcas mineras”, dijo.

 

En este sentido, la secretaria General remarco que “no podemos obviar la situación del sector de la minería y la finalización de las ayudas destinadas a cubrir las pérdidas de las explotaciones mineras, de acuerdo con las exigencias de la normativa europea, para el periodo 2019-2027”. Por ello, “desde CCOO exigimos que se incluya a la mina de Peñarroya-Pueblonuevo en el plan minero estatal y que no vuelva a ser la gran olvidada de los planes de reconversión”.

 

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet