Publicado el 18 de Octubre de 2018, Jueves José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Así lo ha comunicado UDPñ en rueda de prensa, donde
además manifiestan su indignación e impotencia y piden responsabilidades
políticas y también a los sindicatos
Triste noticia para la
Cuenca Minera del Guadiato, que una vez más vuelve a ver cómo la política se
vuelve a olvidar de una zona deprimida, casi despoblada por la emigración
mayormente juvenil y, al mismo tiempo, con la tasa de desempleo más alta de la
provincia de Córdoba y de las más altas de nuestra Comunidad Autónoma de
Andalucía. Hasta septiembre de este año los datos son alarmantes, solo en
Peñarroya-Pueblonuevo hay un 29,58% de la población activa en paro, en total
1470 personas. Mientras tanto, en el conjunto de la Comarca del Guadiato esos
datos de desempleo rondan el 50%. Datos que a todas luces hacen incomprensible
que el Ministerio de Industria haya excluido a la Cuenca Minera del Guadiato
del Cuarto Plan de la Minería, dotado con más de 1.200 millones de euros y
donde se dan incongruencias tan grandes como saber que a la Cuenca de
Puertollano (Ciudad Real), se le van a conceder 250 millones por la pérdida de
250 puestos de trabajo en la minería mientras que a nuestra Cuenca Minera, con
más de 1500 empleos perdidos, le corresponden 0 euros. Y la pregunta es: ¿De
quién es la culpa de esto?. Pues la respuesta es muy clara y hay que decirlo,
la culpa es de nuestros políticos una vez más que ni desde Madrid, ni desde
Sevilla, ni desde Córdoba, ni desde Peñarroya-Pueblonuevo, ni desde la Comarca
Minera del Guadiato, han hecho nada para impedirlo. Amén de los sindicatos
Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), que ni se
les ve ni se les espera tampoco en este delicado asunto para el futuro de
nuestros pueblos y de sus gentes. Dice el refrán: “Entre todos la mataron y
ella sola se murió…”, pues eso es lo que han hecho entre unos y otros, permitir
que una vez más la política le clave al Guadiato el puñal del olvido y de la
desidia, condenando a nuestra tierra a que nunca llegue ese tan preciado y
necesario desarrollo económico y social, que evite nuestra muerte anunciada. El
último tren va a pasar por el Guadiato el próximo Martes 24 de Octubre, fecha
para la firma de este Cuarto Plan de la Minería. Si no hacemos nada, ese día con
total seguridad habremos perdido parte de nuestras últimas esperanzas de
resurgir en un asunto, repito, que clama al cielo y que incluso sorprende a los
propios mineros asturianos, donde algunos de ellos han expresado también su
incomprensión de que el Guadiato se quede fuera.
Unión Demócrata
Peñarriblense (UDPñ) convocó una rueda de prensa nada más saber la noticia,
para expresar su indignación y su impotencia, al tiempo que van a exigir
responsabilidades políticas y sindicales por este asunto. Van a solicitar
también un Pleno Extraordinario y Urgente al equipo de gobierno del PSOE, para
exigirle al Alcalde que se reúna inmediatamente con la Ministra de Industria,
Comercio y Turismo, Reyes Maroto. Así como piden la unión, ahora más que nunca,
de la ciudadanía guadiateña para salir a las calles y evitar que este “robo a
mano armada” a la Comarca del Guadiato se haga efectiva ese día 24 de Octubre.
Han comparecido ante los medios los 4 Concejales de UDPñ: Luisa Ruiz, Olga
Rodríguez, Manuel Esquinas y Francisco Javier Morales, así como Nicasio Molina,
integrante de la ejecutiva de este partido y antiguo líder sindical de CCOO.
Tomaba la palabra en primer lugar Manuel Esquinas, también antiguo líder
sindical en este caso de UGT, que criticó esa negociación que han llevado a
cabo entre el Ministerio, CCOO y UGT para ese Cuarto Plan de la Minería: “Con
ese pre acuerdo firmado no solamente nos excluyen del Plan de la Minería, sino
que nos barren de cualquier panorama minero y reconocido que tuvimos en esta
Comarca del Alto Guadiato, concretamente aquí en Peñarroya-Pueblonuevo. El
desempleo, la pérdida de puestos en la minería y, en este caso, la falta de
iniciativa empresarial de esta humilde Comarca de la provincia de Córdoba, pues
parece que no interesa a ningún político y lo que es más lamentable, por lo que
se ve, tampoco importe mucho a los agentes sociales…”. Esquinas contó la
situación de Puertollano, como ya hemos explicado, también de alguna que otra
Cuenca Minera en España, afirmando que tanto desde Peñarroya-Pueblonuevo como
desde la Comarca del Guadiato no se haya hecho nada para evitar que nos
quedemos fuera del Cuarto Plan de la Minería, que abarca desde el 1 de Enero de
2019 hasta el 31 de Diciembre del año 2027: “No ha habido un interlocutor ni
una oposición política que limiten esas acciones, por lo que estamos ante una
situación muy preocupante de que quizá se nos va el último tren de nuestro
desarrollo, se nos va tanta lucha y tanta fuerza obrera que hemos tenido en
nuestra zona. Y no deja de ser un varapalo político, económico y social…”. El
Concejal de UDPñ terminó haciendo un repaso a lo que su partido ha hecho desde
el año 2015 sobre el tema de los Fondos Miner, acusando al equipo de gobierno
del PSOE de no haberlo querido denunciar en su momento: “Nos están engañando
vilmente, pero no engañan a UDPñ sino que engañan a Peñarroya-Pueblonuevo…”. Y
también pidió explicaciones al Grupo Municipal de IU: “Porque fueron a
Bruselas, fueron a Madrid, pero el acuerdo Plenario de la denuncia estaba ahí y
por lo que se ve, nadie quería mirar para ese lado de la denuncia…”.
Seguidamente tomaba la
palabra Nicasio Molina, para comenzar mostrando a los periodistas el borrador de
ese pre acuerdo que han firmado el Ministerio, CCOO y UGT en Madrid, afirmando
que: “Os lo enseño, porque seguramente cuando mañana saquéis esta noticia el
Alcalde o algún otro va a decir que todo esto es mentira…”. Molina dijo
sentirse, al igual que sus compañeros y compañeras de partido, indignado y
cabreado con esta situación. Llegó a llamar el mayor mentiroso al actual
Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, José Ignacio Expósito: “Yo pienso que cuando
mañana salga esta noticia, toda la Comarca tiene que salir a la calle. Porque
una vez más se demuestra que ninguna administración está por ayudarnos. Hemos
sido engañados por el Gobierno Central de antes, pero también por este de ahora
que firma el acuerdo, porque me consta que el Presidente Pedro Sánchez conocía
la situación del Guadiato gracias a las gestiones que han hecho algunos
compañeros. Nos ha engañado la Junta de Andalucía, que una vez más nos deja
tirados. Como hemos sido engañados por el Partido Socialista de
Peñarroya-Pueblonuevo, con José Ignacio Expósito a la cabeza, el mayor
mentiroso que ha tenido esta Comarca…/…Si de verdad tuviéramos orgullo en esta
Comarca del Guadiato, mañana todos nuestros pueblos deberían ser un hervidero y
decir de una vez por todas vamos a luchar por nuestros pueblos. Además de la
indignación que produce una noticia como esta, hay que pedir también
responsabilidades políticas y, por supuesto, a los sindicatos, a los que habría
que preguntarles qué han hecho en el Tercer y en el Cuarto Plan de la Minería.
Yo entiendo que mi compañero Carlos Núñez no ha tenido tiempo porque ha estado
en otras tareas, como hacer de lechuzo del Alcalde para salir en las
fotografías en lugar de defender lo que tenía que defender, que para eso está
puesto ahí. ¿Y UGT dónde está también?. Aquí nadie da la cara, nadie sabe nada,
pero en lugar de haber tenido lo que había que tener el resultado ahora es
este…/…Ahora lo que importa es que tenemos hasta el día 24 y las calles de los
pueblos del Guadiato tienen que ser un hervidero. Y a las personas políticas
que nos representan en Andalucía y en Madrid, también los sindicatos, deberían
hacer presión para que nuestra Comarca esté dentro de ese Cuarto Plan de la
Minería. Nosotros vamos a hacer todo lo que podamos, todas las gestiones que
podamos hacer las vamos a hacer, pero la gente también tiene que entender
nuestra situación como partido político…/…Por tanto, indignación, cabreo,
impotencia, porque si esto nos pilla en el año 1998 o 1999 ya hubiéramos visto,
pero nos pilla en una situación donde no tenemos la capacidad de movilización
que teníamos antes. Pero que esto es una vergüenza es así de claro, por lo que
hay que pedir responsabilidades políticas y sindicales a quienes han permitido
esto. Ojalá la Comarca se levante, si hay que ir de nuevo a Madrid andando ya
veremos la forma de hacerlo, pero que no nos dejen fuera al Guadiato. Hasta hay
compañeros de Asturias que me decían hoy que se sienten avergonzados de que
nuestra Cuenca Minera haya quedado excluida y nos preguntan que dónde estaban
los sindicatos y que dónde estaban los políticos, que nos tenían que
defender…”.
Terminó la ronda de
intervenciones Luisa Ruiz que, a pregunta de Guadiato Información, nos
confirmaba que van a solicitar la celebración de un Pleno Extraordinario y
Urgente sobre este tema: “Lo que está claro es que si estamos fuera es una
decisión política, pero si llegamos a estar dentro también es una decisión
política. Y las decisiones políticas las toman los políticos, presionando dónde
y a quién corresponda. Aceptemos que no nos den nada del Tercer Plan de la
Minería, pero no podemos aceptar que nos dejen también fuera del Cuarto Plan.
Vamos a intentar por todos los medios que el Ayuntamiento tome cartas en el
asunto, nosotros estaremos ahí apoyando cualquier acción o decisión de este
equipo de gobierno, pero lo que es inmediato es que nuestro Alcalde se vaya a
Madrid a reunirse con la Ministra y exija que entremos en este Cuarto Plan de
la Minería. Porque de quedarnos fuera significa renunciar a todas las ayudas
que puedan llegar, no solamente del gobierno de España sino también desde
Europa…/…Este equipo de gobierno del PSOE nos ha estado contando una milonga,
que si estaba negociando con la Junta, que si estaba haciendo no sé qué, pero todo
es mentira. Lo que tenían que haber hecho en Junio de 2015, cuando llegaron a
la Alcaldía, era haber puesto una denuncia contra el Ministerio de Industria
como habían hecho Belmez y Fuente Obejuna y tendríamos los 14 millones que nos quitaron,
habríamos estado en el Tercer Plan de la Minería y ahora estaríamos en el
Cuarto Plan. Sin embargo estamos fuera, porque las Comunidades que están dentro
son Aragón, Principado de Asturias, Castilla y León y Castilla la Mancha. Un
total de 1.250 millones de euros y nosotros O euros, increíble que podamos
tener un gobierno municipal con esa dejadez, apatía y no importándoles para
nada el futuro de nuestro pueblo…/…Vamos a exigir un Pleno Extraordinario y
Urgente, para pedirle al Alcalde que vaya a Madrid a reunirse con la Ministra,
acompañado por el resto de Alcaldes de la Comarca afectados por este tema y por
todos los ciudadanos que podamos, pues mientras más vayamos más presión haremos.
Pero lo que está claro, hay que evitar que el día 24 de Octubre se firme este
acuerdo y que Peñarroya-Pueblonuevo y la Comarca del Guadiato se queden fuera…”.
|
 UDPñ va a exigir que el Guadiato no se quede fuera del Plan de la Minería Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |