Publicado el 30 de Noviembre de 2018, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
SALUD -
Se pretende continuar facilitando la accesibilidad universal y la
asistencia a personas con capacidades diferentes, como las pertenecientes a Acodisval
y Aprosub, garantizando sus derechos
Un grupo de personas pertenecientes a la Asociación
Comarcal de Discapacitados del Valle del Guadiato (Acodisval) y a Aprosub han visitado
durante la mañana de ayer el Hospital de Alta Resolución Valle del Guadiato con
el objetivo de familiarizarse con áreas como Laboratorio y Radiología, que
suelen ser algo estresantes a la hora de que una persona con discapacidad
intelectual pueda realizarse una prueba complementaria.
El grupo ha sido recibido por la responsable
de Atención a la Ciudadanía, María García, que para la visita les ha entregado
una bata como la que usa el personal facultativo para que los asistentes se
sintieran integrados, evitando así el ‘síndrome de la bata blanca’.
Posteriormente, se les ha acompañado, en
primer lugar, al área de Laboratorio, donde se ha simulado una analítica en la
sala de extracciones.
Posteriormente han pasado por la sala de Radiología.
En ella, la coordinadora de Radiodiagnóstico les ha realizado otra simulación
de una prueba de rayos X, además de explicarles el área, para que pierdan el
miedo tanto al aparataje como al personal que les atiende.
Es la primera vez que el centro lleva a cabo
este encuentro, cuya necesidad se ha extraído de las distintas reuniones que el
hospital peñarriblense ha mantenido con dichas asociaciones para personas
discapacitadas.
Según ha apuntado García, “el centro hospitalario
pretende con este tipo de actividades fortalecer los lazos con los agentes
sociales de su área de referencia con el objetivo de continuar facilitando la
accesibilidad universal y la asistencia a personas con capacidades diferentes,
garantizando sus derechos como usuarias, además de que puedan venir a él sin el
miedo y el estrés que a alguna de ellas puede generarles”.
El encuentro se ha hecho coincidir con la
celebración, el próximo día 3 de diciembre, del Día Internacional de las
Personas con Discapacidades.
En cuanto a las medidas desarrolladas en el Hospital
Valle del Guadiato en relación a la accesibilidad universal, se puede señalar
la existencia de 7 plazas de aparcamiento para personas con discapacidad
física, la instalación de un ascensor para acceder a las Consultas Externas,
así como un vado en el acerado para el acceso de personas en silla de ruedas en
la zona de Cafetería. También se ha modificado el mostrador de atención al
público de Urgencias para dotarlo de zona de altura adecuada para atención de
personas en sillas de ruedas y se han instalado bandas antideslizantes en
escaleras. Del mismo modo, el centro
hospitalario dispone de la Carta de Derechos y Deberes, así como sus Planes de
Acogida en Braille.
Desde la Comisión de Participación Ciudadana
Intercentros que posee la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, a la que
pertenece el centro hospitalario peñarriblense, se están estudiando otras
acciones relacionadas con la accesibilidad universal en distintos ámbitos,
entre las que se encuentra la sensibilización y formación a sus profesionales,
las cuales se han incluido este año en el Plan de Formación Interna 2018-2019.
|
 SALUD : Últimas noticias Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SATSE DENUNCIA QUE EL SAS VUELVE A INCUMPLIR SUS PROPIOS PLAZOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA BOLSA DE EMPLEO SATSE DENUNCIA QUE LA UNIDAD DE CIRUGÍA TORÁCICA Y TRASPLANTE DE PULMÓN ESTÁ BAJO MÍNIMOS |