Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
FUENTE OBEJUNA
PEDRO RUIZ HABLÓ DE “EL UNIVERSO BARROCO DEL CORRAL DE COMEDIAS “ EN EL III FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO FUENTEOVEJUNA
Publicado el 14 de Julio de 2018, Sábado

Lourdes Paredes Cuellas

Fuente Obejuna - Actualidad -

El catedrático de literatura española de la Universidad de Córdoba, investigador y experto en el Siglo de Oro ha ofrecido una conferencia en el Palacete Modernista de Fuente Obejuna este viernes 13 de Julio en la que ha mostrado las bases sobre las que se asentó Lope de Vega para su “arte nuevo de escribir comedias” así como sobre los corrales de comedia.

“Verso, Galerías y espejos, el universo barroco del corral de comedias” ha sido el título de esta conferencia, con la que finalizaban también los cursos de verano que se han celebrado desde el martes y que han contado con Carmelo Gómez y Emilia Ecay en el curso de verso y de interpretación y con Irene Salas y Javier Oliva en el curso de comedia del arte.

“Si hablare el rey, imite cuanto pueda la gravedad real; si el viejo hablare, procure una modestia sentenciosa; describa los amantes con afectos que muevan con extremo a quien escucha; los soliloquios pinte de manera que se transforme todo el recitante y con mudarse a sí, mude al oyente; preguntese y respóndase a sí mismo y, si formare quejas, siempre guarde el debido decoro a las mujeres” escribió el Fénix de los Ingenios que también explicaba cómo usar los versos: “Acomode los versos con prudencia a los sujetos que va tratando: las décimas son buenas para quejas; el soneto está bien en los que aguardan; las relaciones piden los romances, aunque en octavas lucen en extremo; son los tercetos para cosas graves, y para las de amor, las redondillas…”

El arte nuevo de escribir comedias de Lope de Vega se apoyaba en la nueva estructura del barroco que contemplaba un espacio del público con galerías o aposentos; espacio teatral con balcones, tablado y vestuario;  espacios dramáticos, estructura dramática compuesta por tres jornadas, estructura teatral, métrica, estética y estructura social donde estarían hombres, mujeres; oradores, nobleza, comerciantes, oficiales…

El corral de comedias de Almagro y otros de la época han sido mostrados en proyección para ilustrar a todos los presentes.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Fuente Obejuna : Últimas noticias

Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024

La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral

SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet