Publicado el 28 de Agosto de 2018, Martes
Fuente Obejuna - Actualidad -
Tras
seis días de representaciones, en la plaza Lope de Vega de Fuente Obejuna se
bajó el sábado un imaginario y gran telón. Una vez que sus 300 vecinos
recogieron picas, lanzas, espadas, cestas, antorchas y horcas, secaron sus
lágrimas de emoción y fundiéndose entre abrazos, celebraron un trabajo bien
hecho en la recepción que les ofreció el Ayuntamiento. Antes, la alcaldesa,
Silvia Mellado, les había dado las gracias a todos, así como al Consejero de
Turismo, Javier Fernández, quien tras asistir a la puesta en escena manifestó había
sentido el entusiasmo que le transmitió la presidenta de la Junta, Susana Díaz.
Noche
para recordar anécdotas, para recitar pasajes de una obra que ya conocen
perfectamente un buen número de mellarienses, cuya labor han sido especialmente
reconocida por los espectadores que, a falta de un balance definitivo, podrían haber
sido más de 5200, ya que el aforo ha
estado casi todas las noches, prácticamente completos, agotándose las
localidades durante los días del fin de semana. Público que se ha desplazado
desde Sevilla, Córdoba, Ciudad Real e incluso desde Francia. Entre ellos, “mucha
gente de teatro”, como ha valorado el director de Fuenteovejuna, Ángel Luis
Martín, actores profesionales y directores de escena que pasaron por el
Festival de Teatro Clásico y no se han querido perder el espectáculo. Ellos han
valorado la participación del pueblo, al igual que Martín, que está satisfecho por
las nuevas incorporaciones y por el apoyo incondicional de muchos de los
actores, entre ellos, el de Nieves Palma, actriz pudo disfrutar el sábado
interpretando a un personaje de pueblo.
Mujer,
mucho protagonismo de la mujer ha tenido una edición en la que el director da
las gracias a la suya, Mari Ángeles León, porque “es la que me apoya en los
momentos difíciles”, a su madre, Mari Ángeles Fernández y a la alcaldesa,
Silvia Mellado, porque “apostó por mi y sé que se jugó mucho al tomar una
decisión de este tipo”. Una regidora que cuando sus obligaciones se lo permitieron,
fue pueblo entre sus vecinos, acompañada por sus dos hijos pequeños y que el
sábado, tras un nuevo éxito, recordaba eufórica el paso por de la presidenta de
la Junta, Susana Díaz, por primera vez en Fuente Obejuna, agradeciendo el apoyo
del Consejero de Turismo - tanto económico como en el Plan de Medios o de cara a facilitar la grabación
de la puesta en escena por Canal Sur -. Mellado dio las gracias a todos
los colaboradores y patrocinadores,
recordando que este evento conlleva “tener los hoteles completos, no solo de
Fuente Obejuna, sino de los pueblos de alrededor, así como los bares y
restaurantes”, ya que no se trata “que también, de plasmar cultura, nuestra
historia. Fuenteovejuna es un importante recurso económico y turístico”.
Es una
tarea que no cesa. Ahora toca clasificar, colocar todos los elementos de
atrezzo y el vestuario, recogiendo el que el Ayuntamiento facilita a los actores,
que devuelven tras limpiarlo. La escenografía irá desapareciendo poco a poco de
la plaza Lope de Vega, al igual que la nostalgia de los actores que han pasado
muchas de las tardes de este verano en ese lugar, ellos saben que todos a una y
junto a su director, Ángel Luis Martín se unirán, de nuevo, por su pueblo.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |