Publicado el 23 de Agosto de 2018, Jueves José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Durante ese primer lustro de vida, los integrantes de
esta Tuna peñarriblense han paseado sus Capas, sus Instrumentos y sus Coplas,
por muchos lugares de España
En septiembre del año
2013 una nueva agrupación musical surgía en Peñarroya-Pueblonuevo, que se
hacían llamar “Tuna El Terrible”, tomando precisamente ese nombre como homenaje
a la historia de nuestro pueblo. Y estas eran las primeras palabras que sus 10
componentes de entonces pronunciaban para este medio, para Guadiato
Información: “Somos “Tuna El Terrible”
por la historia y el pasado de nuestro pueblo, no por hacer el “Perro” en las
aulas. El compromiso y el esfuerzo son nuestro sello de identidad, al igual que
nuestro ADN inyectado, entre otros, por el gran Maestro Antonio Rodríguez
Cerrato, ya que todos nosotros somos discípulos de su maestría…”. Así se
presentaban al público que posteriormente los iba a seguir y mucho en estos 5
primeros años, demostrando cómo con sus Instrumentos de Púa: Bandurrias, Guitarras
y Laúdes, eran capaces de amenizar cualquier tipo de celebración. Desde
Serenatas, Bodas, Despedidas, Cumpleaños, Aniversarios, Eventos, Noches de
Ronda, e incluso Música Clásica en ceremonias nupciales, a través de un amplio
repertorio musical que incluye todas aquellas canciones que forman parte
de nuestro Cancionero Popular: Coplas propias de Estudiantinas, Jotas,
Habaneras, Boleros, Canción Popular Cordobesa, Preludios de Zarzuelas, Pasodobles,
Rancheras, etc..
Sus integrantes son
jóvenes peñarriblenses que llevan más de 15 años subiéndose a los escenarios
formando parte de distintas agrupaciones musicales, ya que entre otras muchas
cosas podemos destacar de ellos que son fundadores y creadores de la “Orquesta
de Pulso y Púa Rodríguez Cerrato”, donde han intervenido como Solistas y Concertinos;
han formado parte de la “Orquesta de Plectro de Córdoba”, algunos de ellos;
otros también fueron integrantes del “Quinteto de Cuerda Andantino Ed
Allegretto”, de Peñarroya-Pueblonuevo. Como Guitarras, formaron parte de los
grupos locales “Polen” y “Dueños del Soma”; tienen estudios de Piano, Guitarra
y Magisterio Musical; han participado en el “Coro Zyrab”, de Córdoba; formando
parte de las distintas agrupaciones musicales han recorrido países como
Bélgica, Inglaterra y Francia, así como casi toda nuestra geografía nacional; han
recogido premios como Instrumentistas de Pulso y Púa; han participado como Solistas
y Arreglistas en la grabación de los discos "Sabor Español", de la “O.P.P.
Rodríguez Cerrato", y "Enemigos del Silencio", del Grupo “Pan de
Higo”; han colaborado en proyectos musicales como Conciertos Didácticos, Encuentros
Benéficos y Solidarios, Giras organizadas por la Excelentísima Diputación
Provincial de Córdoba, Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato y Junta de
Andalucía; han actuado en Agrupaciones de Carnaval como Cantantes y Guitarras Punteos,
así como actuaciones en Recitales como Tenor, repasando obras de nuestra Zarzuela
y Música Cordobesa; y han compartido escenarios junto a artistas de la talla de
Pedro Lavirgen, Carmen Blanco, José Antonio Navarro, Juan Luís González,
Antonio Rodríguez Cerrato, Javier Villa Fuerte y Florencio Rozi, entre
otros.
En la actualidad, la
“Tuna El Terrible” está formada por 15 componentes, muchos de ellos con una
amplia formación musical, llevando Voces de Tenores y Bajos, acompañadas por
Instrumentos de Cuerda que son: Guitarra, Bandurria y Laúd. A los que han
incorporado también Instrumentos de Percusión, tales como: la tradicional
Pandereta que siempre acompaña a una Tuna, pero también Maracas, Claves, Congas
y Cajón. De su amplio repertorio musical, ellos se quedan con 3 Coplas: “Las
Cintas de mi Capa”, “La Morena de mi Copla” y todo un clásico en este tipo de
agrupaciones que es “Clavelitos”. Y durante estos 5 años de andadura musical
han visitado muchos lugares, destacando en el último mes de agosto sus actuaciones
en Zarza Capilla La Vieja (Badajoz), Peñarroya-Pueblonuevo y Fuente Obejuna en
el Valle del Guadiato, así como Alcaracejos en la Comarca Valle de Los
Pedroches. Para ellos, tras este primer lustro en su vida musical como Tuna el
proyecto se ha consolidado bastante bien en nuestra Comarca del Guadiato,
afirmando incluso que en un principio no se esperaban la acogida tan grande que
están teniendo en todos sitios y que ha superado todas las expectativas que se
habían marcado: “Cerramos un primer ciclo, nuestros primeros 5 años, con mucha
satisfacción por la acogida que recibimos siempre allá donde vamos a actuar. Es
algo inexplicable cómo la gente nos lleva “en volandas” en cada actuación que
hacemos, nunca imaginábamos que íbamos a tener esta acogida en nuestro pueblo y
fuera de él…/…Desde nuestros principios hemos crecido, tanto en voces como en
la propuesta instrumental, que es variada y de diferentes características. Para
el futuro nuestra intención es seguir creciendo en este “Mundo Tunero”, vocal y
musicalmente, llevado siempre por bandera a nuestro pueblo que es
Peñarroya-Pueblonuevo…”.
Desde Guadiato
Información queremos mostrar nuestras felicitaciones y nuestro aplauso a esta
“Tuna El Terrible”, a quienes desde este periódico bautizamos hace ahora 5 años
como “Los Nuevos Trovadores del Valle del Guadiato”. Os deseamos los mayores
éxitos en lo que más os gusta hacer, que no es otra cosa que compartir los
momentos más importantes y especiales de vuestra gente y de vuestros vecinos. Pero
también los “Tunos” han querido dar las gracias a todas esas personas que
durante este tiempo les han contratado y les han apoyado sin olvidar, porque
nunca lo suelen hacer, a quien les enseñó todo lo que son hoy en día: “Nuestro
agradecimiento mayúsculo a todas esas personas, que nos han ofrecido y nos
ofrecen la oportunidad de formar parte en sus momentos tan especiales…/…Y, una
vez más, queremos mostrar nuestro eterno agradecimiento a ese gran personaje que
ha tenido la música de Peñarroya-Pueblonuevo y de la Comarca del Valle del
Guadiato. Él, a quien nosotros cariñosamente llamamos siempre “El
Monstruo", que no es otro que el Maestro Antonio Rodríguez Cerrato. De él
hemos aprendido todo lo que somos hoy, en el mundo de la música…”.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |