Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
LA CLIMATOLOGÍA SOLO DEJA SALIR A LA CALLE AL NAZARENO Y A LA ESPERANZA, EN EL JUEVES SANTO
Publicado el 20 de Abril de 2019, Sábado

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

“La Amargura” y el “Cristo del Amor” tampoco procesionan en el “Día Grande” de la Semana Santa peñarriblense, por las diferencias que ahora mismo existen entre Hermandad y Obispado de Córdoba

Un Jueves Santo deslucido en Peñarroya-Pueblonuevo, ya que por un lado no pudimos asistir a la salida procesional de la “Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Cristo de LA Expiración (el conocido como Cristo de los Mineros) y María Santísima de Los Dolores”, en este caso desde el distrito de Peñarroya en la “Parroquia de El Salvador y San Luis Beltrán”. Así lo decidía su Junta de Gobierno sobre las 9 de la noche, ante las previsiones de posibles lluvias que les daban desde los servicios meteorológicos, aunque sí pudieron asistir todos los presentes a un mini concierto de Marchas Procesionales que interpretó en la iglesia la “Banda Municipal de Música” de Belmez, que había sido contratada para esta Procesión de Jueves Santo. Y tampoco salió, como ya sabíamos todos, la “Hermandad del Santísimo Cristo del Amor y María Santísima de La Amargura”, desde la “Parroquia de San Miguel Arcángel”, en la Barriada de “El Cerro”, por antiguas discrepancias existentes entre Hermanos Cofrades, Junta Gestora y Obispado de Córdoba, que en definitiva es quien ha prohibido esta Estación de Penitencia en Peñarroya-Pueblonuevo. Y para colmo, antes de salir esta Procesión del Nazareno y de La Esperanza nos enteramos de que una llamada telefónica desde ese Obispado de Córdoba prohibía la salida de La Esperanza portando una pegatina de la Imagen de La Amargura (hay que recordar que lleva otras, como por ejemplo de La Borriquita), hecho que ha provocado la indignación de muchos cofrades y no cofrades cuando se ha ido conociendo la noticia a las puertas de la “Parroquia de Santa Bárbara”. Ver para creer, ¿Así pretende el Obispado de Córdoba solucionar estos problemas con la Hermandad de La Amargura y Cristo del Amor?. O igual la pregunta correcta es, ¿Le interesa solucionarlo al Obispado, o no le interesa?.

 

Desde esa Parroquia mencionada, que se encuentra en el distrito de Pueblonuevo, ha salido la única Procesión del Jueves Santo 2019 con la “Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo, Nuestro Padre Jesús Nazareno (conocido como El Moreno de Santa Bárbara) y María Santísima de La Esperanza”, concretamente con las 2 últimas Imágenes Titulares mencionadas. Tras una hora de deliberación y muy pendientes del cielo y de los partes meteorológicos, a las 9 en punto de la noche salía esta Procesión a la calle y muchísimas personas la esperaban unos para acompañarla y otros para verla salir, darse un paseo por nuestra localidad y esperar su regreso, para no perderse ese bonito y emotivo “Encuentro “ que se produce entre el Hijo y su Madre a las puertas de la “Parroquia de Santa Bárbara” poco antes de finalizar ambas Imágenes su estación de Penitencia. También en este compás de espera tuvimos la gran oportunidad de hacer la crónica radiofónica para nuestros compañeros del Programa “Paso a Paso”, de Canal Sur Radio, dirigido por José Antonio Luque. Un placer haber colaborado en esta importante tarea, mi agradecimiento a José Antonio y a todos los compañeros de Canal Sur Radio en Córdoba. En su recorrido procesional por distintas calles del centro de nuestra ciudad, el Paso de Cristo ha ido portado por 27 Costaleros y a las órdenes de sus Capataces José Díaz Sierra y José María Cuenda Abad, fue acompañado musicalmente por la “Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno, Los Sayones”, de Pozoblanco (Córdoba). El Paso de Palio de La Esperanza fue llevado a costal por 32 Costaleros, con sus Capataces Andrés Reseco Montero y Alan Castillejo Fernández y fue acompañada en su cortejo procesional por la Agrupación Musical  Sebastián Valero”, de Huelma (Jaén).

 

Felicidades a esta Sacramental Hermandad y Cofradía de Peñarroya-Pueblonuevo por la gran Estación de Penitencia que nos ofrecieron a todos el Jueves Santo. Desde Costaleros y Capataces, hasta las agrupaciones musicales, pasando por Nazarenos, Mantillas, Niñ@s, Portadores de Estandartes, Cirios y otros Enseres de la Hermandad, felicitando también a los Capataces de la Imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo, Juan Carlos Felipe y Juan Castañeda, por el enorme y buen trabajo realizado organizando y controlando toda la Procesión. Y a cuantas personas han colaborado en otros menesteres, como pertiguistas, aguadores, etc. El que está considerado en Peñarroya-Pueblonuevo como el “Día Grande” de su Semana Santa, donde hay procesiones desde las 3 Parroquias, donde procesionan nada más y nada menos que 7 Imágenes Titulares, pertenecientes a 3 Hermandades y Cofradías distintas, con 3 Pasos de Palio de Vírgenes (Esperanza, Dolorosa y Amargura), 2 Nazarenos y 2 Crucificados (Amor y Expiración), además de todo tipo de compás o acompañamiento musical que se puede ver en la música cofrade, al tener habitualmente en nuestras calles un Jueves Santo a 1 Agrupación Musical, 2 Bandas de Música y 1 Banda de Cornetas y Tambores, con todo eso ha roto este año por un lado la incertidumbre de la meteorología, como ha sucedido en el distrito de Peñarroya. Y por otro lado el ser incapaces de sentarse y buscar una solución, más el conformismo que tradicionalmente tenemos aquí, como ha sucedido en este caso en la Barriada de “El Cerro”.

 

Nuestro Padre Jesús Nazarno se recoge , hasta el año que viene

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet