Publicado el 13 de Junio de 2019, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Las ayudas beneficiarán a un total de 435
viviendas
La Junta de Andalucía va a invertir 3,5
millones en Córdoba en rehabilitación de edificios y viviendas en la provincia
de Córdoba, en concreto en 435, según ha informado la delegada de Fomento,
Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico,
Cristina Casanueva.
Por un
lado, a la provincia le corresponden 1,18 millones en subvenciones a
comunidades de propietarios para la rehabilitación de edificios. Según ha
informado la delegada, esta misma semana se publicará la convocatoria de las
ayudas que se dividen en tres líneas. Por un lado conservación que incluye
arreglo de estructuras, cimentaciones, fachadas o retiradas de amianto y cuyas
ayudas ascienden hasta 3.000 euros por edificio. Por otro lado se encuentra la
línea de accesibilidad y conservación, que incluye fundamentalmente la
instalación de ascensores, rampas y salvaescaleras y cuyas ayudas oscilan entre
los 8.000 y los 17.000 euros. La tercera línea corresponde a eficiencia
energética y las ayudas van desde los 8.000 hasta los 16.000 euros. Casanueva
ha hecho referencia a que los edificios catalogados como Bien de Interés
Cultural, tendrán una bonificación de 1.000 euros más al igual que aquellos que
se presentaron a anteriores convocatorias y no obtuvieron resolución.
Las ayudas de la Junta oscilan entre el 40 y el 75%, cuando los ingresos
son 3 veces inferiores al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples,
IPREM, personas discapacitadas y mayores de 65 años.
En
cuanto a la rehabilitación de vivienda a Córdoba le corresponden 2,3 millones y
como ha explicado la delegada se han firmado convenios con 43 ayuntamientos.
Las ayudas de la Junta oscilan igualmente entre el 40% y el 75% y además se
abonará el 25% de los honorarios técnicos con 500 euros a aquellos beneficiarios
con ingresos 3 veces inferiores al IPREM.
Dentro de esta línea de ayudas, se incluyen pisos dentro de una
comunidad de vecinos, para arrglos interiores, o viviendas unifamiliares. La
línea de conservación se refiere al arreglo de los tejados con ayudas desde
3.000 a 7.500 euros, la de accesibilidad y conservación con ayudas de entre
8.000 y 17.000 euros y las de eficiencia energética entre 12.000 y 24.000
euros. Igualmente, se benefician aquellas viviendas BIC o que cuenten con
alguna protección dentro de los planes especiales y se fomentan las ayudas a
aquellos jóvenes de poblaciones rurales con un 25% más.-
La
delegada ha señalado que “son proyectos demandados por los vecinos de la
capital y la provincia y que además de la mejora de edificios y viviendas, se
va a reactivar la economía de los municipios a través de empresas locales que
van a llevar a cabo las intervenciones en las localidades”.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |