Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Deportes
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
DEPORTES
SEGUIR O NO SEGUIR EN EL VALENCIA, LA GRAN DUDA DE ÁLVARO MEDRAN
Publicado el 11 de Junio de 2019, Martes

Lourdes Paredes Cuellas

Deportes -

 

La localidad de Dos Torres tiene en la figura de Medrán a su personaje más ilustre. El futbolista ha dado por concluida su cuarta temporada en LaLiga Santander dejándose ver por el Valle de los Pedroches en sus primeros días de vacaciones. Entre otros lugares, el centrocampista asistió al Centro de Tecnificación de Futbolistas de El Viso, en donde estuvo acompañado por el alcalde de la localidad, Juan Díaz. Ha vuelto para meditar.

 

Su última experiencia en el Rayo

Alejado del foco mediático y rodeado de su gente, Álvaro Medrán dispone de todo un verano para reflexionar sobre su situación profesional. Con contrato en vigor con el Valencia hasta junio de 2020, el futbolista formado en el Real Madrid deberá, salvo nueva orden, presentarse el primer día de pretemporada del club ‘Ché’ en una fecha todavía por confirmar por el Valencia CF. Ahora bien, sabe que no entra en los planes iniciales de Marcelino García Toral, actual técnico, con lo que la idea de replantearse, de manera definitiva, un futuro lejos de los campos de entrenamiento de Paterna cobra fuerza.

La falta de sintonía del cántabro es un hecho. Así se explica que las dos últimas campañas defendiese, en calidad de cedido, primero la camiseta del Alavés y después la del Rayo Vallecano. Dos experiencias muy enriquecedoras a nivel personal, pues ha acumulado bastantes minutos en Primera División. De Vitoria regresó con 947 minutos en las piernas y su paso por el Rayo se saldó con 1147 minutos sobre el terreno de juego aunque no pudiera evitar el descenso del equipo madrileño a Segunda División.

 

77 partidos en Primera

En total, acumula 77 partidos disputados en la máxima categoría y esa es la carta de presentación más atractiva ante posibles interesados. Tocan meses de llamadas con su representante, rumores que desmentir y un futuro por concretar. En definitiva, buscar equipo. Lo de hacer la maleta no le pillará de nuevas. Medrán, después de despuntar en el Don Bosco, el Córdoba y el Séneca y jugar en campos como el Casas Blancas, ingresó en las categorías inferiores del Real Madrid y pasó por todos los filiales desde el juvenil hasta el Castilla, donde llegó a jugar dos encuentros con el primero equipo para después irse cedido al Getafe en la 2015/16. En el Coliseum, captó la atención del Valencia y acabó decantándose por la propuesta valencianista en 2017. No hay que olvidar que 4 años antes, en 2013, tuvo la tentación de unirse al proyecto de José Mourinho en el Chelsea, ya que el portugués le conocía de su paso por el Madrid y siempre vio potencial en él.

La confianza del técnico es clave en la carrera de un futbolista y es justo lo que le está faltando en el Valencia con Marcelino. En el Alavés y el Rayo ha dejado su impronta para demostrar que tiene hueco en un equipo con más metas. Y por mayores aspiraciones se entiende uno que luche por algo más que el descenso, como entrar en Europa por la vía de la Europa League o pelear, en su segundo escalón de prioridades, por el título de LaLiga Santander como por ejemplo el Sevilla, el Getafe o el Espanyol. Otros mirlos blancos ya han triunfado en el pasado en el Sánchez Pizjuán, casa del quinto aspirante, a fecha de 5 de junio de 2019, al trono liguero, de hecho, sus opciones de alzarse con la corona ascienden a 51,00 en las cuotas a ganador de la competición en Betway. Ahí está el ejemplo de Pablo Sarabia, al que se rifa media Europa y que no tiene garantizada su continuidad según Mochi.

Independientemente del destino, Medrán cuenta con el respaldo del Valle de los Pedroches. Es más, muchos son los que aquí sueñan con seguir sus pasos y dar el salto a profesional. Además, cuentan con más recursos a su alcance de los que Medrán tuvo en su día en cuanto a instalaciones deportivas en la zona. Él ya sabe lo que es pisar el césped de Primera División y solo le falta asentarse en dicha categoría como otros canteranos salidos de Valdebebas, como es el caso de Sarabia. No hay pistas sobre su decisión pero parece claro que cerrará una etapa en el Valencia. Desde aquí estaremos atentos a su futuro deportivo.

 

Deportes : Últimas noticias

I CLINIC DEL PEÑARROYA-PUEBLONUEVO C.F.

CRÓNICA DEL "RALLY CHATARRAS RAID 2024"

El Rally del Guadiato vuelve con fuerza en su tercera edición

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet