Publicado el 17 de Enero de 2019, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Aprobación inicial del Programa de Concertación y Empleo 2019
y de los criterios para la elaboración y ejecución del Plan de Eliminación de
Barreas y del de Aldeas
El Pleno de la
Diputación de Córdoba ha dado hoy luz verde al inicio de la tramitación de tres
planes de actuación en los municipios que supondrán una inversión global de
10,9 millones de euros; en concreto, se trata del Plan Anual de Concertación y
Empleo 2019 -dotado con 8,7 millones-, el de Eliminación de Barreras
Arquitectónicas -con un presupuesto para este año de un millón-, y el Plan de
Aldeas 2019 -que alcanza los 1,2 millones de euros-.
La portavoz del PSOE en
la institución provincial, Ana Carrillo, ha explicado que “se aprueba de manera
inicial el Plan Anual de Concertación y Empleo, que dota de capacidad económica
a los municipios para realizar inversiones en la mejora de infraestructuras y
en la prestación de servicios públicos”.
“Son 8,7 millones de
euros -8,1 para el Plan de Concertación y 600.000 euros para el de la Zona
Norte-, dirigidos a 76 municipios y 4 ELAs teniendo en cuenta en el reparto
criterios objetivos como la población, el paro y un factor de nivelación
decreciente a favor de los municipios de menos de 20.000 habitantes”, ha
señalado Carrillo.
Con respecto a las
líneas dentro de las cuales se pueden enmarcar los proyectos, la diputada
provincial ha recordado que “existen catorce líneas, desde bienestar
comunitario hasta cultura, turismo, desarrollo económico, seguridad y movilidad
y, además, el desarrollo sostenible, línea que busca favorecer la implicación de
los ayuntamientos en la localización de los objetivos de la Agenda 2030 y en la
Ley de Participación Ciudadana de Andalucía”.
Asimismo, el portavoz
de IU, Francisco Ángel Sánchez, ha subrayado el compromiso de este plan con la
generación de empleo ya que “el 50% del mismo se destina a contratación”.
Sánchez ha insistido en que “este programa es una inyección para los municipios
que reclaman la agilidad que le estamos dando”.
PLAN DE ELIMINACIÓN DE
BARRERAS Y PLAN DE ALDEAS
Por otro lado, el Pleno
ha aprobado en esta sesión ordinaria los criterios para la elaboración,
aprobación y ejecución de dos planes provinciales más, el de Eliminación de
Barreras Arquitectónicas y Actuaciones Extraordinarias en Infraestructuras
Públicas 2019 y de Inversiones en Municipios con Núcleos de Población distintos
del principal (Plan de Aldeas 2019).
En este sentido, el
portavoz del grupo provincial de IU ha señalado que “son programas muy
consolidados, con buena aceptación y que dotamos de un presupuesto ambicioso y competitivo,
son proyectos que dependen de los propios núcleos en los que recaen”.
Por su parte, Ana
Carrillo ha añadido que el objetivo del Plan de Barreras “es la realización de
actuaciones en vías y espacios públicos para eliminar barreras y poner mobiliario
urbano”. Carrillo ha anunciado que “los municipios tendrán 15 días para
presentar sus actuaciones y el Ayuntamiento podrá optar por licitar y contratar
sus obras -que podrán quedar así en manos de empresas del municipio- o
realizarlas por administración”.
Con relación al
conocido como Plan de Aldeas, dotado con 1,2 millones de euros en el ejercicio
2019, la portavoz socialista ha explicado que “son 30 los ayuntamientos que
pueden solicitarlo y supone inversiones para mejora de infraestructuras y prestación
de servicios”. Carrillo ha manifestado que “las cantidades irán desde los
15.800 euros que recibe Bujalance a los 104.000 de La Carlota”.
|