La delegada territorial de Salud y Familias ha resaltado que la “mayor
preocupación de la Junta en esta crisis sanitaria son las personas que más
necesitan de nuestra atención y cuidado por ser especialmente vulnerables a la
enfermedad”
La
delegada territorial de Salud y Familias de Córdoba, María Jesús Botella, ha
señalado hoy que la Consejería de Salud y Familias de Andalucía ha realizado
test en las 36 residencias de gravemente afectados y discapacitados de la
provincia en los que hay más de 950 residentes y que gestionan entidades como
Aproni, Acpacys, Promi, Iemakaie, Prode, Fepamic, Fundación Arjona Valera, Casa
Familia San Francisco de Asís, la Asociación para el desarrollo integral de las
personas con discapacidad intelectual (Albasur), Hogar Frater SL, Fundación
Futuro Singular o algunos ayuntamientos.
En
este sentido, María Jesús Botella ha asegurado que “el objetivo de esta
actuación ha sido mantener el seguimiento activo de personas en situaciones
crónicas de mayor complejidad y situaciones de vulnerabilidad relacionadas con
la dependencia, para prevenir el agravamiento de problemas de salud previos y
garantizar la no aparición de problemas colaterales, así como el seguimiento de
casos y sospecha de casos de personas afectadas con COVID-19”.
Más de 15.000 mascarillas repartidas
La
delegada también ha querido agradecer “la labor que realizan los trabajadores
de estos centros residenciales con personas gravemente afectadas y con
discapacidad y la dedicación y el interés de los profesionales sanitarios de
referencia, con quienes han formado equipos ágiles y efectivos para atender,
asesorar y colaborar en el abordaje de los problemas de salud que pudiesen
surgir a tenor de la situación provocada por la aparición y extensión del
Covid-19”. Además, ha concluido asegurando que “estas instituciones han actuado
siempre con eficacia y siguiendo los protocolos establecidos por la Consejería
de Salud y Familias para garantizar los cuidados de los ciudadanos
institucionalizados en los mismos”.
De
esta manera, María Jesús Botella ha indicado que “desde el minuto cero la mayor
preocupación de la Junta de Andalucía en esta crisis sanitaria han sido y son
las personas que más necesitan nuestra atención y cuidado, por ser
especialmente vulnerables a la enfermedad, su bienestar y su salud y, por
supuesto, prestarles el apoyo y los recursos que sean necesarios, porque más
que nunca necesitan que seamos ágiles en responder a sus necesidades”. Además,
María Jesús Botella ha hecho hincapié en que “esta actuación redundará en un
mayor bienestar de los residentes y de sus familias, ambos pilares fundamentales
en la gestión de este gobierno”
En
cuanto al material entregado estas instituciones, la delegada territorial de
Salud y Familias de Córdoba ha señalado que desde finales del mes de marzo la
Junta de Andalucía “ha repartido más de 15.000 mascarillas quirúrgicas para
proteger la salud y seguridad tanto de los residentes como de los trabajadores
que los cuidan para hacer frente común en la lucha contra el coronavirus
COVID-19”.