Publicado el 26 de Febrero de 2020, Miércoles José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Han participado todos los colegios peñarriblenses, públicos,
concertados y de Educación Especial. Con una participación de unas 220
personas, ha sido un éxito total
Peñarroya-Pueblonuevo se
encuentra estos días inmersa en plenas Fiestas de Carnaval, al igual que el
resto de pueblos de nuestra Comarca y en muchos rincones de España y del mundo
entero. Pero en este año 2020 ha tenido lugar una iniciativa maravillosa, que
nos ha enseñado muchas cosas a cuantas personas hemos asistido a ese “I
Carnaval Inclusivo” en nuestra ciudad. Ha sido en la mañana del Martes 25 de
Febrero, Martes de Carnaval, habiendo participado en él todos los Colegios
Públicos, los Concertados de “Presentación de María” y de “Nuestra Señora del
Rosario”. Pero también ha habido participación de la “Residencia Reina
Victoria”, que pertenece a la “Fundación PRODE”, la “Asociación ACODISVAL” y el
“Centro Ocupacional Futuro Singular Córdoba”. Un total de unas 220 personas,
entre alumnos, alumnas, maestros, maestras, monitores y monitoras de todos los
centros, que han hecho de esta jornada una iniciativa cuyo éxito es
incontestable especialmente viendo las caras de estas personas, tanto en el
Pasacalles que se ha hecho como luego en el Polideportivo. Se trata de una
bonita iniciativa que ya desde aquí pedimos que se siga haciendo a partir del
próximo año, buscar el apoyo económico e institucional de quien corresponda,
pero también felicitamos a quienes lo idearon y lo han hecho posible este año.
Así como agradecer igualmente la colaboración desinteresada a Luis Manuel y
Lidia Viso Santos, así como al personal del Ayuntamiento que ha estado ahí, al
propio consistorio peñarriblense y a la empresa pozoalbense de COVAP. Y como
no, a los Voluntarios de Protección Civil y a los Agentes de la Policía Local,
que han velado en todo momento por nuestra seguridad.
Todos los centros habían
quedado a las 10 y media de la mañana en la “Plaza de la Tolerancia”, la que
está junto a la explanada del mercadillo y de la Estación de Autobuses. Media
hora después, a las 11, partía ese Pasacalles o Marcha Solidaria multicolor y
con mucha variedad de disfraces justo hacia el “Pabellón Polideportivo Lourdes
Mohedano”. Donde a la llegada todos los participantes disfrutaron de una serie
de talleres y de juegos, ayudados por los monitores y monitoras, por sus
maestros y maestras y por el personal del Ayuntamiento, que hicieron las
delicias de todos. Antes de comenzar con todo eso las 2 personas que tuvieron
la idea de hacer este “I Carnaval Inclusivo”, Cinthia y Marta, leyeron un
manifiesto en favor de la inclusión y de la eliminación de barreras y
diferencias: “Lo que pretendemos conseguir con esta iniciativa es que empecemos
a formar un pueblo y una sociedad más equitativa y respetuosa, frente a las
diferencias que existen. Que cada vez seamos personas más ricas en valores y
más empáticas, para que nos ayudemos unos a otros. Nosotras somos Educadoras
Sociales y elegimos esta profesión sobre todo porque queremos conseguir que las
malas actitudes y las barreras acaben en esta sociedad, o al menos colaborar
para que esto ocurra así…”. Terminaron diciendo que han puesto todas sus
actitudes, trabajo, cariño y esfuerzo, para poder realizar esta iniciativa tan
bonita y solidaria. Apelaron a las personas con discapacidad física e
intelectual que estaban participando del “Carnaval Inclusivo”, a las que
dijeron que tienen iguales derechos que tod@s nosotr@s a vivir y a desarrollarse
en nuestra sociedad. Finalmente les animaron a reírse y a disfrutar de este
día, pidiéndoles que vuelvan el próximo año: “Esperamos que os llevéis a casa
el corazón lleno de cosas buenas. Gracias de nuevo a todos y a todas,
especialmente a esas personas que voluntariamente lo han hecho posible.
Esperamos volver a veros el año que viene…”.
También recogimos sus
palabras durante la celebración de los talleres y juegos que se estaban
haciendo en este Polideportivo, esto nos decían a Guadiato Información de por
qué habían decidido hacer este “I Carnaval Inclusivo” en Peñarroya-Pueblonuevo:
“Las 2 somos Educadoras Sociales y tenemos más o menos los mismos ideales,
porque ambas estamos muy sensibilizadas con la discapacidad intelectual. Y
pensamos hacer una actividad inclusiva, viendo que el Carnaval era una buena
oportunidad por lo que preparamos un Pasacalles donde estuvieran todos los
colegios y se normalizara esto en la sociedad, cada vez más. Hay que conseguir
una sociedad más equitativa y, sobre todo, más respetuosa con las diferencias
entre unos y otros…/…Esta es la primera experiencia pero queremos hacerlo otros
años más, mejor y con ayuda y colaboración que esperemos que así sea. Lo hemos
hecho con mucho esfuerzo y cariño, además estamos nerviosas porque es la
primera vez que se hace, pero lo hemos hecho de la mejor manera posible y
esperemos que se vuelva a hacer más años…”.
|
 Todos los participantes posaron para nuestra cámara, de Guadiato Información Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |