Publicado el 16 de Marzo de 2020, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
En la ciudad peñarriblense no saldrán a la calle sus
15 Imágenes Titulares, pero tampoco se celebrará ninguna actividad cofrade. Igual
que harán otros pueblos y aldeas, aquí en el Guadiato
Desde la tarde-noche
del Sábado 14 de Marzo, el Gobierno de España decretó el “Estado de Alarma” en
todo nuestro territorio nacional, a raíz de la pandemia mundial provocada por
el virus “COVID-19”. Entre otras medidas se ha puesto en cuarentena a la
población española, limitando su libre circulación en las calles salvo para
casos de extrema necesidad y cerrando bares, restaurantes, tiendas, empresas,
instalaciones deportivas, culturales, sociales, teatros, cines, monumentos, en
definitiva se trata de contener la propagación de este “Coronavirus” evitando
la aglomeración de personas. Y ante esas recomendaciones dadas por las
autoridades gubernamentales y sanitarias de nuestro país, ha llegado también la
de suspender en toda España la Semana Santa 2020. De esta forma las 15
Hermandades y Cofradías de Peñarroya-Pueblonuevo han suspendido todas las
actividades cofrades previstas en los próximos días, así como las Estaciones de
Penitencia de todas sus Imágenes Titulares en los días grandes de esa Semana
Santa. Vía Crucis, Presentación del Cartel de Semana Santa y del Pregón de este
año, la celebración de dicho Pregón, los Cultos Parroquiales y el “II Certamen
de Bandas Incienso Y Cera” quedan suspendidos, por una decisión unánime tomada
por las propias Hermandades y Cofradías en comunión con los Consiliarios de las
mismas y siguiendo, como hemos dicho, las recomendaciones sanitarias y del
Gobierno de España, de la Conferencia Episcopal Española y del propio Obispado
de Córdoba.
Se da la circunstancia
de que la Hermandad encargada este año de preparar todos los actos de nuestra
Semana Santa en Peñarroya-Pueblonuevo era la “Hermandad Sacramental del
Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora María Santísima de La Amargura”, que
todos sabemos no posesionó en la Semana Santa del pasado año 2019 por problemas
internos y con el Obispado de Córdoba. Desde Guadiato Información les enviamos
ánimos y mucha fuerza, a ellos y al resto de Hermandades y Cofradías, para
seguir trabajando de cara a la Semana Santa del 2021 donde esperamos ver a
todas y cada una de esas 15 Imágenes Titulares con las que contamos en nuestro
municipio peñarriblense procesionar por nuestras calles, a esas cuadrillas de
Costaleros y Costaleras, de Mujeres Portadoras y de Hombres Portadores llevando
hasta el cielo a su Cristo o a su Virgen, a todas las personas que participan
en un cortejo procesional vivir con intensidad su fe, y a las cientos de
personas que se agolpan cerca de esos Pasos para rezar, cantar una saeta,
llorar y emocionarse, o simplemente disfrutar con esta tradición tan nuestra.
Que así sea. Sabemos que no ha tenido que ser una decisión fácil para l@s
Herman@s Mayores y Juntas de Gobierno de las Hermandades y Cofradías, tanto en
Pèñarroya-Pueblonuevo como en cualquier pueblo o Aldea de nuestra Comarca Valle
del Guadiato,
También desde otros
municipios de nuestra Comarca Valle del Guadiato hemos recibido información
sobre la suspensión de las Procesiones de Semana Santa, para este año 2020.
Algunas de esas Parroquias y Hermandades que lo han confirmado ya son estas: Hermandades
de Penitencia de Belmez, “Parroquia de La Anunciación”; Hermandades
Mellarienses de Fuente Obejuna, “Parroquia Nuestra Señora Del Castillo” y Aldeas,
“Parroquia San Juan Bautista” de Argallón, “Parroquia Nuestra Señora De La
Coronada” en la aldea del mismo nombre, “Parroquia de Nuestra Señora Del Rocío”
de Piconcillo, “Parroquia de San José” de Cañada Del Gamo, “Parroquia de El
Salvador” en la Aldea de Cuenca, “Iglesia de San Isidro”, en Ojuelos Bajos y
“Parroquia Nuestra Señora Virgen de la Piedad”, en Villaharta. En definitiva
que nos hemos quedado sin la celebración de nuestra Semana Santa guadiateña en
este 2020, ante las recomendaciones ofrecidas por el Ministerio de Sanidad y
por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía para prevenir el contagio
del “Coronavirus”. Entendemos la suspensión de esas Procesiones, somos
sabedores también de lo difícil que ha tenido que ser para las personas que han
tomado esa decisión, pero además nos imaginamos el daño económico, turístico y
social, que va a conllevar la suspensión de la Semana Santa en toda España. Por
eso desde este periódico queremos mandar un abrazo a todas las personas que
viven y trabajan para esta fiesta y esta tradición tan arraigada en nuestra
tierra, desde Guadiato Información os enviamos toda nuestra solidaridad y apoyo
animando a todos y a todas a trabajar duro para que el próximo año 2021
saquemos a las calles de toda España nuestra Semana Grande de Pasión, en todo
su esplendor.
|
 Este es el cartel de la Semana Santa 2020, que lamentablemente no se va a celebrar Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |