Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO RECIBÍA A LA CUARESMA, CON ESTE TRADICIONAL “ENTIERRO DE LA SARDINA”
Publicado el 04 de Marzo de 2020, Miércoles

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

Ese compungido “Cortejo Fúnebre” recorrió varias calles de nuestro distrito del Cerro. Estuvimos también con los amigos de la Peña del Bilbao, que lo celebraron igualmente

Peñarroya-Pueblonuevo mantiene sus tradiciones más populares, como esta del “Entierro de la Sardina”, que salía a las calles en la noche del Miércoles 26 de Febrero. Esta tradición se da precisamente en el día que está marcado en el calendario como “Miércoles de Ceniza”, porque significa la llegada de la época de Cuaresma y la despedida del Carnaval que se ha venido celebrando en los últimos días. Un compungido y tristísimo “Cortejo Fúnebre” partía a las 21:00 horas desde la sede de la “Asociación de Vecinos El Cerro”, que se encuentra justo al lado de la Parroquia peñarriblense de San Miguel Arcángel, para recorrer varias calles y regresar de nuevo al punto de partida. Allí iban bien representados: “El Obispo”, que en varios momentos del recorrido paró el cortejo para rezar un responso; “Las Portadoras” del féretro, esas mujeres que trasladaron a hombro los últimos instantes de nuestra sardina peñarriblense antes de ser incinerada; “Las Plañideras”, esas personas que hacían a los presentes llorar y reír al mismo tiempo con sus gritos de dolor y con sus palabras bonitas hacia la sardina; y varios vecinos y vecinas, también muy tristes en este entierro y entre l@s que se encontraban el Alcalde, José Ignacio Expósito, acompañado por la Primera Teniente de Alcalde y varios Concejal@s más de su Equipo de Gobierno. Hasta el Alcalde se arrodilló y lloró ante el cuerpo sin vida ya de nuestra pobre sardina.

 

Bueno, pues así hemos dicho adiós a “Don Carnal” para recibir ahora a “Doña Cuaresma”, con esta fiesta tan tradicional nuestra como es el “Entierro de la Sardina”. Que nos confunde un poco entre el mundo de la sátira y de las máscaras, al que llamamos Carnaval y nos vestimos con una actitud pagana, pero por otro lado está el mundo cofrade con olor a incienso y donde nos vestimos con las túnicas sagradas, al que llamamos Semana Santa. Finalizado ese recorrido de la sardina por las calles del distrito de “El Cerro”, todos los asistentes estaban invitados a una “Sardiná” en la sede de esta Asociación Vecinal de la que partieron. Y desde aquí nos trasladamos hasta la “Peña del Athletic Club de Bilbao”, en el distrito de Pueblonuevo, donde también varios de sus socios y amigos degustaron unas ricas sardinas asadas y otros productos de la tierra. Quiero agradecer desde aquí el buen trato que recibí por parte de los peñistas, fui incluso invitado por ellos, así como a l@s vecin@s que participaron en el “Entierro de la Sardina”, en este caso en el distrito de “El Cerro”. Ahora a terminar el Carnaval con el “Domingo de Piñata”, y nos metemos directamente en todos los actos que vendrán referentes a nuestra “Semana Santa” de este año 2020.

Este improvisado Cortejo Fúnebre recorre algunas calles, de ese distrito de El Cerro

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet