Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad > SALUD
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Día Internacional de la Mujer
Cientos de enfermeras se manifiestan en Andalucía contra la discriminación y la brecha de género laboral
Publicado el 09 de Marzo de 2024, Sábado

NOTA DE PRENSA

SALUD -

• Las enfermeras denuncian estar hartas y discriminadas tras años de desinterés hacia sus problemas por parte de las administraciones públicas.
Las protestas impulsadas desde SATSE se han centrado en la discriminación que sufren las enfermeras dentro del sector público por permanecer en una clasificación profesional que no les corresponde.
Cientos de enfermeras se han manifestado hoy, con motivo del Día Internacional de la Mujer, en Andalucía para reclamar un cambio estructural que reconozca adecuadamente su trabajo en el Servicio Andaluz de Salud y que acabe con la discriminación laboral y profesional que sufren por el hecho de ser un colectivo mayoritariamente femenino. Convocadas por el Sindicato de Enfermería, SATSE, las enfermeras se han concentrado en todas las provincias andaluzas con mensajes que buscaban denunciar la situación de hartazgo, desmotivación y desilusión que tienen por el desinterés de las administraciones públicas hacia su realidad.
Estas concentraciones en Andalucía han sido la culminación de las diferentes acciones de información, sensibilización y presión sindical que ha llevado a cabo SATSE, con motivo del Día de la Mujer, con el objetivo de generar conciencia sobre la realidad laboral de las enfermeras. Las enfermeras han leído un manifiesto en las concentraciones en el que se destaca la necesidad de que se valore y reconozca su esencial aportación a la sanidad y que su trabajo deje de ser menospreciado e infravalorado. “Estamos hartas de que nuestra formación, cualificación y experiencia profesional no se reconozca”, resaltaron.
Discriminación
Las protestas se han centrado en la discriminación que sufren desde hace años por permanecer en el subgrupo A2. Una clasificación profesional que no está acorde con la ordenación actual de los títulos universitarios y el desarrollo competencial experimentado por la profesión en los últimos años y que supone una importante brecha de género laboral y salarial. La clasificación en un subgrupo inferior al de otras titulaciones del mismo nivel, además de ser claramente discriminatorio, limita su crecimiento profesional y da lugar a prejuicios y estereotipos sobre la profesión enfermera. “Es imprescindible una clasificación profesional justa que refleje nuestra formación, competencias y responsabilidades actuales”, apuntaron.
Por ello, reclamaron al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que coordine los distintos ministerios implicados en la reforma del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) y que las enfermeras se incluyan finalmente en un único Grupo A, sin subgrupos, dentro de la administración pública. Esta clasificación profesional hará posible que las enfermeras tengan un trato equitativo con otras profesiones de igual nivel, oportunidades de crecimiento profesional y de acceso a puestos de gestión y liderazgo, y a una retribución salarial justa.
Perjuicios
También subrayaron que, aunque deberían haberse superado los roles sexistas, en la actualidad se sigue marginado a su profesión, por ser mayoritariamente femenina y dedicarse a los cuidados, a pesar de su importancia y necesidad dentro del sistema sanitario y en la sociedad. Entre otras discriminaciones y perjuicios, destacaron la falta de reconocimiento a la dureza de su condiciones y riesgos laborales, lo que les impide poder acceder a la jubilación anticipada voluntaria; sufrir estereotipos sexistas; un mayor número de agresiones físicas y verbales, y dificultades de conciliación.
SATSE-SINDICATO DE ENFERMERÍA

Noticia redactada por :

NOTA DE PRENSA

SALUD : Últimas noticias

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SATSE DENUNCIA QUE EL SAS VUELVE A INCUMPLIR SUS PROPIOS PLAZOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA BOLSA DE EMPLEO

SATSE DENUNCIA QUE LA UNIDAD DE CIRUGÍA TORÁCICA Y TRASPLANTE DE PULMÓN ESTÁ BAJO MÍNIMOS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet