Publicado el 28 de Febrero de 2017, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - El
Centro de Educación Permanente "Valle del Guadiato", en Fuente Obejuna,
ha organizado diversos actos relacionados con la celebración del Día de
Andalucía, con la colaboración de los tres ayuntamientos de los municipios que
lo conforman, Fuente Obejuna, Los
Blázquez y Valsequillo.
Esther Ruiz ha
señalado que “con proyectos educativos como este he podido comprobar en primera persona como
el equipo docente de este centro de educación permanente se ha dejado la piel trabajando
coordinadamente para que, su alumnado que recibe estas enseñanzas en aulas
dispersas, se haya subido al escenario del teatro “Lope de Vega”, hayan
recitado poesías de autores andaluces, recetas de la gastronomía andaluza o
hayan podido conocer el patrimonio histórico-cultural de nuestra tierra de
forma didáctico-lúdico, en esta semana dedicada a Andalucía".
Las aldeas de Cuenca
y Coronada han trabajado en este proyecto el núcleo temático "Sabores de
Andalucía", mientras que el alumnado de Fuente Obejuna se ha centrado en
el estudio de biografía y obra de Antonio Machado y varios poetas andaluces. En
las aulas de Argallón, Ojuelos Bajos y El Porvenir se ha profundizado en la
temática "Conociendo Andalucía", y en Valsequillo y en los Blázquez
se han trabajado los contenidos didácticos con "El Concurso Andaluz".
Según Ruiz,
"perder el miedo escénico en la edad adulta no es fácil y el equipo
docente ha conseguido hacerlo una realidad a través de la ilusión y la motivación,
transmitiendo a sus alumnos y alumnas la mejor educación en valores,
organizando una merienda molinera donde han podido convivir e intercambiar
impresiones con los miembros de la comunidad educativa de las diferentes
unidades que componen el centro".
"La
Educación Permanente ha sido históricamente clave en la transformación de
nuestra sociedad, por lo que, merece el máximo reconocimiento y apoyo por parte
del Gobierno de Andalucía que valora la figura del profesorado que se marca
como objetivo principal motivar a un alumnado que no pudo en su momento acceder
al sistema educativo pero que, el presente se ha convertido en su mejor momento
para "aprender a aprender", continúa
Ruiz.
La Junta de Andalucía
ha premiado este año con motivo del 28 de febrero, en materia educativa, al
profesorado perteneciente a la Red de Centros de Personas Adultas “que tanto
merecieron, merecen y merecerán”, concluye
la delegada.
Para la directora del
centro, Toñi Fuentes, "el proyecto
y sus actividades conllevan un trabajo
costoso de mucho tiempo pero merece la pena por el resultado positivo y, si no
fuese por el apoyo de los compañeros, no sería posible. Por ello, debemos
seguir aportando nuestro granito de arena cada año".
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |