Publicado el 19 de Abril de 2016, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Para UDPñ
la creación de empleo es nuestra
preocupación prioritaria para Peñarroya Pueblonuevo que supera el 52% de tasa de paro.
El grupo municipal de Unión Demócrata Peñarriblense en el
Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo hace las siguientes propuestas a la Comisión
del Pacto por el Empleo, comisión creada a instancia de IU y formada por
representantes de los partidos políticos que conforman la Corporación Municipal,
Representantes Sindicales, Asociaciones Empresariales y Universidad.
La grave situación que padece en la actualidad Peñarroya
Pueblonuevo de dificultad económica y desempleo que ronda el 52% siendo el dato más alto de la provincia de
Córdoba preocupa a todos los ciudadanos/as pero especialmente tiene que
preocuparnos a quienes tenemos responsabilidades públicas. Esta comisión tiene
la obligación y responsabilidad de plantear objetivos y medidas que palien los
problemas que están sufriendo muchos de nuestros vecinos y vecinas.
El Plan debe provocar cambios y tener como prioridad máxima el
mejorar la realidad socio-económica existente en Peñarroya Pueblonuevo. Para
ello nos marcamos tres grandes objetivos:
Fomentar
la creación de empleos.
Programas
de apoyo a emprendedores y empresas.
Facilitar
la inserción laboral y la empleabilidad.
Para cumplir estos objetivos, desarrollaremos las siguientes
medidas:
1ª
MEDIDA: Amentar el empleo público.
Incorporar a este plan, desglosando sus características e importe,
todos aquellos programas* que se financien desde otras administraciones como la
Junta de Andalucía o la Diputación y cuyo fin sea la creación de empleo.
Ejemplo: contratos para jóvenes, mayores de 30 años, empleo social, etc.
Programa* especial anticrisis del Ayuntamiento, con una partida de
100.000 € en el nuevo presupuesto, que de trabajo a desempleados/as tanto del
régimen general como del agrario, que tengan necesidades urgentes y/o
posibilidad de acceso a una prestación.
Estos
contratos estarían dirigidos de forma prioritaria a desempleados pertenecientes
a los colectivos más necesitados de nuestro municipio: Personas con
discapacidad, ya sea física, psíquica o sensorial. Mujeres. Personas Jóvenes,
especialmente las que buscan su primer empleo o no han finalizado la
escolaridad obligatoria. Desempleados/as de Larga Duración. Inmigrantes. Y
otros colectivos amenazados de exclusión social.
Programa especial para jóvenes con una Formación de Grados o
Universitaria con un presupuesto de 15.000 €.
2ª
MEDIDA: Apoyo al sector de la construcción.
Programa de rehabilitación y/o adaptación de viviendas con un
presupuesto de 30.000€.
Solo se
contratarían empresas de Peñarroya-Pueblonuevo y habría que establecer importe
de la subvención.
3ª
MEDIDA: Becas remuneradas para la formación práctica.
Con un presupuesto de 10.000€. Las prácticas se podrían realizar
en instituciones o empresas de Peñarroya Pueblonuevo y facilitaría la
adquisición de experiencia.
Las becas
tendrían un importe por mes de 250 €, con un periodo mínimo de 3 meses y máximo
de 6 y serían incompatibles con otras becas.
4ª
MEDIDA: Ayuda a la formación en diversos sectores.
Con un presupuesto de 3.000 € se facilitaría la obtención de
carnés profesionales, (camiones, grúas, etc.), que mejore y/o aumente su
cualificación profesional. Se establecerán 12 becas de 250 € con un máximo de
dos por persona.
5ª
MEDIDA: Apoyo a la contratación de empresas y autónomos.
Contará con un presupuesto de 22.000 €. Se subvencionaría:
Por cada trabajador/a contratado/a a jornada completa durante 6
meses 1.800 €*.
Por cada trabajador/a contratado/a a jornada completa durante 12
meses 3.600 €*.
El pago
se realizará por meses vencidos.
6ª
MEDIDA: Incentivos a emprendedores autónomos, cooperativas y empresas.
Con un presupuesto de 20.000 €, se ayudará a las iniciativas
generadoras de empleo que se creen en el municipio con una subvención de 2.000€
en el primer año de actividad para pagos acreditables documentalmente,
impuestos, alquileres, etc.).
Se les facilitará el pago fraccionado en un año de permisos y
licencias y además las empresas podrán ser declaradas de interés local. Todas
las ayudas serán compatibles entre sí.
En las contrataciones de obras y servicios que realice el Ayuntamiento,
se primará a las empresas locales que tengan la capacidad o calificación
exigida.
7ª
MEDIDA: Adecuación mejora y aumento de infraestructuras.
Sería transversal a las anteriores y consistiría en subsanar las
deficiencias existentes en los distintos polígonos industriales y tenerlos en
óptimas condiciones ante cualquier iniciativa empresarial que se quiera
instalar. Sería necesario dotarnos de más naves industriales que nos
posibilitaran crear un vivero de empresas destinadas a alojar nuevas iniciativas
que se ahorrarían el 100% de los gasto de alquiler, agua e internet en el
primer año y del 50% en el segundo.
Adaptar las dependencias libres de Fray Albino de locales/oficinas
que den cobertura a emprendedores en las mismas condiciones que las naves.
8ª
MEDIDA: difusión y marketing.
Campañas de difusión de los recursos existentes y de las ayudas
establecidas, en medios y redes que inviten y atraigan la inversión en
Peñarroya-Pueblonuevo.
9ª
MEDIDA: Análisis, estudio y desarrollo de las posibles fuentes de empleo que
tenemos.
Puesta en funcionamiento las instalaciones que ya tiene hechas el
Ayuntamiento como Residencia de Discapacitados, Hotel Las Minas, Piscina
Dinámica Climatizada, SPA, Mina Santa Rosa, Fábrica de Harinas, Museo del Ferrocarril,
etc.
Desarrollo del Plan Turístico realizado en 2011 y relacionado con
el patrimonio, la cultura etnográfica,
naturaleza, salud, etc.
Aprovechamiento de los suelos rústicos municipales para uso
intensivo agrario, cooperativas de huertos, etc.
10ª
MEDIDA: Otras acciones que favorezcan la actividad empresarial.
Negociar acuerdos con entidades financieras que concedan
microcréditos.
Luchar contra la economía sumergida en los distintos sectores
productivos.
Con carácter general, se podrán acoger a estas MEDIDAS:
Todas las personas que se quieran acoger a estas ayudas deberán
estar censadas en el municipio tres meses antes de la solicitud o acreditar que
habiendo estado censados en Peñarroya Pueblonuevo anteriormente, tuvieron que
causar baja por temas laborales o de formación.
Que en el momento de la contratación no estén percibiendo ninguna
prestación.
-Todas aquellas empresas que tengan establecido su domicilio
fiscal en Peñarroya-Pueblonuevo.
Este es un Plan propio, realista y realizable, el presupuesto
anual contemplado es de 200.000€ y todas
las medidas propuestas podrían desarrollarse en nuestro municipio.
Para UDPñ, la creación de empleo en el municipio es nuestra
preocupación prioritaria y apoyaremos todas las iniciativas que vayan
encaminadas a crear empleo en el municipio.
|