Publicado el 27 de Junio de 2016, Lunes José Alonso Ballester
Actualidad - Contrario a todo lo que anunciaban las encuestas, Unidos
Podemos no consiguió el “Sorpaso” al PSOE. En el Guadiato ganan los
socialistas, salvo en La Granjuela que históricamente lo hace el PP
El Domingo 26 de Junio de 2016 se han vuelto a
celebrar unas Elecciones Generales en España, las decimoterceras desde la transición a la Democracia y las primeras que se repiten en nuestro país.
Un total de 36.518.100 electores estábamos llamados este domingo a votar,
seis meses después de haberlo hecho el 20 de Diciembre de 2015, por la
incapacidad de los partidos en llegar a un acuerdo para formar gobierno. De
esos más de 36,5 millones de españoles con derecho a voto, 34.597.844 son
residentes en España y el resto, 1.920.256, viven en el extranjero. Y todos
depositamos nuestro voto, para decidir la renovación de 558 de los 616 escaños que
conforman las Cortes Generales, los 350 del Congreso de los Diputados y los 208 de elección directa del Senado, para poner
en marcha la XII Legislatura de nuestra historia Democrática. A las 00:00 horas
del Lunes 2 de Mayo de 2016, las Cortes Generales de España quedaron disueltas
por mandato constitucional, ya que el Congreso de los Diputados no otorgó la
confianza a ninguno de los Candidatos a Presidente del Gobierno dos meses después
de la primera votación de investidura. Se ponía fin de esta forma a la XI Legislatura, la más corta en la
historia reciente de España, por lo que al día siguiente el Rey Felipe VI
convocaba nuevos comicios electorales, los primeros en nuestra historia que se
convocan por la vía del artículo 99.5 de la Constitución Española, que dice textualmente: “Si transcurrido el plazo de dos meses, a partir de la primera
votación de investidura, ningún candidato hubiere obtenido la confianza del
Congreso de los Diputados, el Rey disolverá ambas Cámaras y convocará nuevas
elecciones con el refrendo del Presidente del Congreso…”. Era, pues, una cita
en la que descartadas las mayorías absolutas y caído el bipartidismo que ha
imperado en España a lo largo de toda nuestra historia democrática, con PP y
PSOE, son cuatro los partidos políticos quienes intentaban formar Gobierno,
además de los dos ya mencionados estaban Unidos Podemos y Ciudadanos. En las
Generales del pasado 20 de Diciembre, la distribución del Congreso de los
Diputados quedó así: PP 123 escaños (7.215.752 votos, el 28,72%), PSOE 90
escaños (5.530.779 votos, el 22,01%) Podemos y sus confluencias 69 escaños
(5.189.463 votos, el 20,66%), y Ciudadanos, 40 escaños (3.500.541 votos, el
13,93%). Si nadie lo remedia, como se suele decir, está claro que tras esta
nueva cita electoral del 26 de Junio los partidos tendrán que volver a sentarse
y negociar para gobernar, ya que ninguno logró la mayoría absoluta, establecida
en 176 Diputados.
Con el 100% de
los votos escrutados, el Partido Popular ha vuelto a ganar las Elecciones
Generales en España. Y el Partido Socialista se mantiene como la 2ª fuerza
política de España, en contra de todo lo que nos venían anunciando las
encuestas estas semanas de atrás sobre el “Sorpaso” de la confluencia Unidos
Podemos, que sin embargo ha quedado en tercera posición en intención de voto.
Estos son los resultados definitivos, de la repetición de estas Elecciones
Generales que se han celebrado el 26 de Junio, para el Congreso de los
Diputados: PP: 33.03%, 137 escaños (7.906.185 votos); PSOE:
22.66% 85 escaños (5.424.709 votos); Unidos Podemos: 21.11%, 71 escaños
(5.049.734 votos); y Ciudadanos: 13.03%, 32 escaños (3.123.769 votos). En total han votado 23.896.160 electores, el 69,83% del censo,
siendo la Abstención del 30.17%, ya que no han ejercido su derecho al voto un
total 10.324.072 españoles. Los Votos Nulos fueron un total de 223.469, el
0,94%, mientas que los Votos en Blanco llegaron a los 176.750, lo que supone el
0,75% del electorado. Todo esto referente a la Cámara Baja, el Congreso de los
Diputados, porque en el escrutinio para el Senado vuelve a ganar por mayoría
absoluta el PP, como ya lo hiciera el pasado 20 de Diciembre. Así queda el
reparto, en esa Cámara Alta: 130 escaños para el PP, 43 para el PSOE y 8
escaños para Unidos Podemos.
La
ciudadanía de Peñarroya-Pueblonuevo y de la Comarca del Valle del Guadiato,
también han ejercido su derecho al voto este Domingo 26 de Junio. Se ha
producido un hecho histórico, ya que aunque el PSOE gana en todos los
municipios guadiateños y que a priori era lo que se esperaba, hay que destacar
la victoria del PP en el municipio de La Granjuela, de todos sabido que es un
feudo socialista y que en esta nueva legislatura cuenta además con un Diputado
provincial en la figura de su Alcalde, el socialista Maximiano Izquierdo.
Destacar también la victoria de los populares en Córdoba capital, donde sacan
nada más y nada menos que más de 3 puntos al PSOE y casi 16 puntos a la
confluencia de Unidos Podemos. Así ha quedado
definitivamente el recuento en Peñarroya-Pueblonuevo, con el 100% de los votos
escrutados. Así ha quedado definitivamente el recuento en Peñarroya-Pueblonuevo, con
el 100% de los votos escrutados.
PARTICIPACIÓN: 63.09%
TOTAL VOTOS: 5.917
ABSTENCIÓN: 3.462 votos, 36.91%
VOTOS EN BLANCO: 68 votos, 1.16%
VOTOS NULOS: 63 votos, 1.06%
PSOE: 2.230 votos (38.09%); PP: 2.039 votos
(34.83%); UNIDOS PODEMOS: 827 votos (14.13%); CIUDADANOS: 604 VOTOS (10.32%);
PACMA (Partido Animalista Contra el Maltrato Animal): 44 votos (0.75%); PCOE
(Partido Comunista Obrero Español): 9 votos (0.15%); SOMOS ANDALUCES: 8 votos
(0.14%); UPYD: 6 votos (0.10%); ESCAÑOS EN BLANCO: 6 votos (0.10%); VOX: 5
votos (0.09%); RECORTES CERO: 4 votos (0.07%); FALANGE-DE LAS JONS: 3 votos
(0.05%); y PCE (Partido Comunista de España): 1 voto (0.02%).
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |