Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
UDPÑ AVISA QUE EL PLAZO PARA DENUNCIAR EL TEMA DE LOS MINER, ACABA EL 11 DE AGOSTO
Publicado el 23 de Junio de 2016, Jueves

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

Así lo explicaron en rueda de prensa. Aseguran que la Plataforma Reivindicativa propuesta por IU y CCOO: “Es un engaño más, a la gente de este pueblo y comarca…”

Unión Demócrata Peñarriblense (UDPñ), ha ofrecido una rueda de prensa, donde fundamentalmente se ha tratado solo el tema de los Fondos Miner y más concretamente, han venido a decir que si el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo no denuncia al Ministerio de Industria antes del 11 de Agosto, plazo ya definitivo a todos los efectos legales y administrativos, nuestra ciudad y nuestra Comarca del Alto Guadiato perderán los más de 23 millones de euros, de los cuales 14-098.000 euros le pertenecen a Peñarroya-Pueblonuevo. Como parte de esos fondos mineros, que fueron suprimidos por el gobierno central del PP el 30 de diciembre de 2011, en compensación por el cierre de las explotaciones mineras y la posterior reconversión de la zona. Han comparecido ante los medios la Portavoz Municipal de este partido político, Luisa Ruiz, que estuvo acompañada por otro de sus Concejales que es Manuel Esquinas y también por Nicasio Molina, ex sindicalista de Comisiones Obreras y ex militante de IU, así como por Francisco Javier Morales, también Concejal, pero que no tomó la palabra.

Comenzó hablando Ruiz, que hizo un recorrido cronológico de toda esta problemática de los Fondos Miner en la “Cuenca Minera de Peñarroya”, que es como técnica y oficialmente se denomina. Partiendo de ese penúltimo día del año 2011 donde el ejecutivo de Mariano Rajoy suprimió los Fondos Miner: “Con la connivencia de la que por entonces era nuestra Alcaldesa y Senadora del PP, María Gil, que permitió que nos los quitaran…”, continuando por la presentación del recurso que UDPñ presentó el 23 de Noviembre de 2015, del que no ha tenido respuesta alguna por parte de los responsables ministeriales: “Como también habían hecho el Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Langreo, reclamando casi 300 millones de euros que se le habían quitado de esos Fondos Miner, que por cierto han tenido sentencia favorable…”. Y avisando, finalmente, de que se acaba el plazo definitivo para solicitar esos fondos de la minería: “Quiero que sepa todo el mundo, que esta rueda de prensa la hemos hecho porque si el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, o bien la Junta de Andalucía, no han puesto el contencioso administrativo y denuncian esta situación provocada por el Ministerio de Industria antes del día 11 de Agosto, perderemos la posibilidad de recuperar esos Fondos Miner porque habrán prescrito. En 2013 el Ayuntamiento de Belmez también denunció al Ministerio de Industria, reclamando los 600.000 euros de su proyecto de un Polígono Agro-Tecnológico, siendo igualmente favorable la sentencia. Pero además, la Sección 4ª de la Audiencia Nacional reconoce al Ayuntamiento de Belmez cobrar un convenio, que está en la misma situación que los 9 de Peñarroya-Pueblonuevo y obliga a firmar esos convenios, porque los acuerdos que se tienen entre administraciones tienen rango de ley y una administración, en este caso el Ministerio de Industria, no puede decidir unilateralmente retirar unos fondos que previamente ya estaban asignados y firmados en un protocolo de colaboración, por el Consejero de Industria de la Junta de Andalucía y el Ministro de Industria…/…Nosotros ya requerimos en 2015, a la entonces Alcaldesa del PP, lo hemos hecho ahora al actual equipo de gobierno local del PSOE y también a la Junta de Andalucía, que recurriesen esa situación, teniendo la callada por respuesta. Entonces fuimos por la vía de la única opción que ya tenía el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, que era presentar un Recurso Extraordinario de Revisión, que lógicamente le ha costado el dinero a UDPñ porque antes de hacerlo tuvimos que asesorarnos jurídicamente. En Noviembre del año 2015, también presentamos una moción ante el Pleno Municipal, que fue apoyada por los 4 grupos políticos, pero mucho nos tememos que ante la pasividad del equipo de gobierno, apoyado por IU, y de la Junta de Andalucía, en presentar esa denuncia contra el Ministerio de Industria, Peñarroya-Pueblonuevo perderá los 14.098.000 € que nosotros consideramos vitales para poder mirar al futuro, en esta zona…”.

A continuación tomaba la palabra Manuel Esquinas, Concejal de UDPñ en nuestro Ayuntamiento, que comenzaba criticando al resto de partidos políticos: “Nosotros no tenemos culpa de que haya elecciones y ahora vengan todos los políticos a hablar de los Fondos Miner, tanto de una parte como de otra, mientras llevan ya 6 meses sin un gobierno legislativo en España y ahora se acuerdan de venir aquí a reivindicarlos…”. Esquinas habló de su pasado minero y sindicalista, para decir que él de fondos mineros conoce bastante y así lo explicó, desde que en el año 1991 comenzó en esta zona la primera reconversión de la minería, hasta que entre los años 1998 y 2005 es cuando se produce el primer acuerdo interministerial que llevó a la creación de los proyectos de infraestructuras, formación y empleo, para continuar con la firma del Plan de la Minería 2006-2012 que liquidó el Consejo de Ministros del PP y continuar con el último, que abarca el sexenio 2013-2018. También hizo alusión el Concejal de UDPñ a la famosa “Marcha Negra Por el Carbón”, de la que formó parte y todo esto, para culpar al gobierno central de la supresión de los Fondos Miner y que a su juicio, sumió a nuestra zona minera en la lamentable situación en la que ahora se encuentra. Esquinas mostró igualmente recortes de prensa de aquella época, al tiempo que tuvo para todos los partidos políticos y para los sindicatos: “Como bien ha dicho Luisa Ruiz, el plazo de ese último Recurso Extraordinario de Revisión, que era lo último que ya podíamos hacer, finaliza el día 11 de Agosto. Cuando liquidaron esos fondos, fue el inicio de la decadencia de esta Comarca del Alto Guadiato en general y de Peñarroya-Pueblonuevo en particular, porque poco a poco fueron liquidando los fondos de esos proyectos de formación y fomento del empleo…/...Han transcurrido 4 años y medio desde entonces, donde entre otras cosas hemos visto el inmovilismo o la incapacidad de José Ignacio Expósito, cuando era Delegado de Empleo en Córdoba y de su partido, el PSOE, en la Junta de Andalucía. A María Gil y su grupo de gobierno del PP, que solo pusieron palos a las ruedas del progreso que había iniciado Luisa Ruiz con muchos proyectos de los Fondos Miner: Hospital, Residencia de Discapacitados, Carreteras, Desvío de la N-432 para la explotación de “La Ballesta”, Polígono de Vega Currillo, Tren Turístico, etc., que intentaron destruirlo todo y lo consiguieron. Y nos vamos a lo más reciente que salió en prensa sobre una Plataforma Reivindicativa, que no sé si esto está politizado o sindicalizado, ya que el aparato de IU y de CCOO es el mismo. Yo lo que quiero decirle a IU, es que esa moción que está presentada por UDPñ para defender los fondos mineros se haga una realidad, porque posiblemente esa moción sea el resurgir de este pueblo y de esta comarca. Las movilizaciones, volver a la pancarta y volver a la bandera, son conatos seguramente de una mala gestión política-sindical que se hizo en su día, porque yo tengo que decir al respecto y como integrante de aquella “Marcha Negra”, que cuando se nos privó de formar parte del Tercer Plan de la Minería los sindicatos mineros de esta comarca, no le echaron la suficiente carne para que sí apareciéramos…”.

La última intervención era la de Nicasio Molina, ex minero y ex sindicalista, pero al mismo tiempo quizá también la más dura, aunque como él mismo afirmó …..

 Toda la información al completo en la próxima edición de Guadiato Información, a la venta a partirl del próximo 1 de julio. No te lo pierdas.

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet