Publicado el 10 de Julio de 2020, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Los ayuntamientos recibirán las ayudas para acometer sus
proyectos la próxima semana
El Patio Barroco del Palacio de la
Merced ha acogido la firma de los convenios del Programa Anual de Concertación
y Empleo con los Municipios y ELAs 2020, un programa que alcanza este año los
diez millones de euros y que permite a los municipios llevar a cabo inversiones
y actividades de competencia municipal “garantizando el reparto equilibrado y
el ejercicio de su autonomía local”.
Así se ha expresado el presidente
provincial, Antonio Ruiz, quien ha insistido en que “este plan refleja la
autonomía local porque son los municipios quienes priorizan a qué políticas
destinan las ayudas en función de las necesidades de sus vecinos y vecinas. Con
él dotamos de recursos económicos y técnicos las iniciativas de los
ayuntamientos, por eso tenía que estar cuanto antes, más aún este año por las
dificultades vividas, y por eso lo firmamos antes que en 2019”.
Ruiz ha abundado en que se trata de una
“iniciativa importante” que ha pasado de los 8,1 millones de euros de
presupuesto del año pasado a diez millones -600.000 para la zona norte- y que
“resulta un instrumento notable para reforzar todas las iniciativas
municipales, introduciendo además el prisma de la lucha contra el
despoblamiento con criterios inversos de población o teniendo en cuenta la
despoblación producida entre 2008 y 2018”.
En definitiva, ha continuado, “es un
programa en el que los municipios habéis presentado vuestras propuestas con más
libertad que nunca por el respeto a vuestra autonomía y, aunque el tema de la
vivienda, el urbanismo o los servicios públicos concentran muchos proyectos,
había una amplia gama de ámbitos a la que os podíais acoger”.
El máximo representante de la
institución provincial ha aprovechado este encuentro con los alcaldes y
alcaldesas de la provincia para reivindicar el papel del municipalismo, porque
“los alcaldes llevamos una década enfrentándonos a crisis institucionales y
económicas y, por último, a una situación que no imaginábamos, la crisis del
coronavirus”.
“Los ayuntamientos son la institución
más cercana a la ciudadanía, a la que se dirigen los vecinos y vecinas, la
puerta a la que primero llaman y han estado y están a la altura de las
circunstancias, en todas las exigencias normativas y de gestión han cumplido y
han estado al lado de los vecinos cumpliendo también durante el estado de
alarma”, ha manifestado.
En este sentido, ha insistido en que
“las decisiones que se están tomando están a la altura y ello sin olvidar la
gestión del día a día. En lo local está la democracia, porque gestionamos el
voto de los vecinos y vecinas desde el contacto diario y permanente con su
realidad y sus problemas”.
La vicepresidenta primera
de la institución provincial, Dolores Amo, ha recordado las diferentes acciones
puestas en marcha durante los últimos meses y ha concluido destacando que “esta
firma de convenios sella ese compromiso con los municipios, incluidas las ELAs,
y lo hacemos poniendo en valor vuestra autonomía local, porque sois vosotros
los que conocéis la realidad “.
Amo ha agradecido el
esfuerzo realizado por todos los municipios “para que el adelanto de la firma
de los convenios pudiese ser posible, así como de los técnicos y responsables
del Departamento de Asistencia Económica, Secretaría e Intervención”.
CRITERIOS DE REPARTO Y
DISTRIBUCIÓN
El reparto por municipios
se realiza en base a criterios objetivos pero incluyendo datos de despoblación.
En cuanto a la distribución de los fondos según el ámbito de actuación, el
17,91 % de los proyectos se enmarcan en el área de urbanismo y vivienda, un
16,6% dentro del bienestar comunitario (limpieza cementerios, alumbrados, etc),
un 11,59% se corresponde con el ámbito deportivo, un 11,19% con el medio
ambiente y un 10,84% con el ocio y el tiempo libre.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |