Publicado el 12 de Agosto de 2020, Miércoles
Fuente Obejuna - Actualidad -
El
Covid nos ha cambiado a todos la vida, pero ¿Cómo ha afectado a las cofradías
de Fuente Obejuna?. Son las asociaciones más numerosas del término municipal –
solo la del Santo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores cuenta con casi 900
hermanos-. Estos días, todas se afanan en la venta de lotería de Navidad,
aprovechando que crecen las visitas a la localidad. Sus respectivas hermanas y
hermanos mayores explican la situación por la que atraviesan, provocada por la
merma de ingresos y la obligatoriedad de hacer frente a los compromisos
adquiridos.
La
Ilustre Hermandad de Gloria de Nuestra Señora de Gracia está reforzando una
viga del techo de la ermita para instalar una la lámpara, que, similar a las
que las que contaba este templo en el año 1800, ha sido donada por una familia
mellariense, explica Francisco Cáceres. Proyectos como el pintado completo del
templo tienen que esperar, al no contar con los fondos de la verbena de Santa
Ana, ni de las colectas. No obstante, para que los devotos puedan realizar sus
donativos, han habilitado un Bizum, cuyo número es el 626129354.
Por su
parte, la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad solicitará una subvención
para contratar los servicios de una empresa especializada que limpie los
altares y las imágenes de su sede, la iglesia de San Francisco. En el resto del
edifico lo hará el Grupo de Limpieza de la cofradía. Otros de sus proyectos
consisten en la instalación de canalones en uno de sus exteriores que recojan
el agua de lluvia e impidan el deterioro del camarín, así como la restauración
de las andas de su Cruz. También organizan los cultos y la vuelta de la Virgen
a la iglesia, previstos para septiembre, detalla Julia Quintana.
La
sede de la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la
Esperanza se encuentra en obras. Auxi Gómez recuerda que “gracias a una subvención se
está restaurando la imagen de San Miguel, - se hará lo mismo con sus andas –,
las ventanas e instalando megafonía”. Con fondos propios mejoran “la
instalación eléctrica, colocando focos a la Virgen, el Cristo y San Expedito,
para el que adquiriremos un lampadario”, también pintarán todo el exterior de
la ermita, así como sus típicas baldosas rojas. Han realizado un tratamiento
contra la carcoma, arreglado los portafaroles y eliminado la pintura de cal de
las vigas principales del techo, dejando su madera a la vista.
María
Dolores Ramos es consciente de que una hermandad “requiere de un compromiso de
esfuerzo y trabajo durante todo el año” y a pesar “de las dificultades que
supone tener reuniones y hacer algunos trabajos”, tampoco han parado en la
cofradía del Santo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores. Debido a la
suspensión de la verbena del Emigrante- sería el próximo día 14 -, que supone
“una de las principales fuentes de ingreso”, han buscado otras, como la venta
de “las mascarillas oficiales de la cofradía, diseño de Imprenta Guadiato y
acordes con la normativa vigente” además, en breve dispondrán de nuevos
elementos de merchandaising. También instalan luces Led en la capilla para que
la iluminación sea “más cálida y se reduzca el consumo.”
Finalmente, Manuel Ángel Gahete, ha estimado
que la hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de
Gracia y de la Amargura ha perdido unos 5.500 euros, procedentes del
cuartelillo de Semana Santa y de la romería, posponiendo la rifa que organizan
en esta fecha, hasta el próximo 27 de septiembre. Gahete agradece” la
comprensión que, tanto el bordador del manto, como el restaurador de las andas
de la Virgen, están teniendo en cuanto a los compromisos adquiridos” y lamenta
“no haber podido donar la subvención anual del Ayuntamiento como hicieron otras
hermandades” destacando que las obras
que se llevan a cabo en la ermita de la Caridad, de ampliación de la sacristía
y reparación de la cubierta, han requerido, incluso que “tres de los miembros
de la Junta de Gobierno hayan firmado una póliza de crédito con CajaSur”.
Destinadas a ellas han puesto en marcha la campaña “0.60 céntimos, una teja”,
instalando un velero todos los días en la puerta, a fin de recaudar donativos.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |