Publicado el 16 de Abril de 2018, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Este
año 2018 han escogido las fechas del 13 y 14 de Abril, para celebrar esa
efeméride llena de historia y de recuerdo, bajo el lema: “Celebrando la 2ª con
la mirada en la 3ª”
Quizá habría que
empezar explicando para muchos y para muchas qué es la República, entre otras
cosas porque no tienen ni “pajotera” idea. La incultura y el desconocimiento
que hay en nuestro país hacia la palabra “República” hacen que algunos y
algunas, de esos y de esas que siempre creen que llevan la razón pero no la
llevan nunca, lancen improperios e insultos sobre algo que desconocen
totalmente. Pero si en este país se leyera un poquito más, o al menos
intentáramos estar bien informados, que hay multitud de formas de hacerlo hoy en
día con las nuevas tecnologías, pues nada de esto sucedería. El Diccionario de
la Real Academia de la Lengua Española lo explica muy bien, cuando dice que
“República” es: “Organización del Estado, cuya máxima autoridad es elegida por
los ciudadanos o por el Parlamento para un periodo determinado. Forma de
gobierno regida por el interés común, la justicia y la igualdad. Cosa pública,
o interés público, de una colectividad…”. Por tanto está muy claro, la
“República” no es ni de izquierdas ni de derechas y tenemos el ejemplo más
cercano en dos países vecinos de España, que son Francia y Portugal. Por un
lado está la República Francesa, gobernada por la derecha y por otro lado, gobierna
la izquierda en la República Portuguesa. Y otros dos aspectos importantes que
han de conocer esas personas que insultan y menosprecian algo sin conocerlo,
muy típico entra otras cosas en nuestra tierra, es que cuando hablamos de
“República” hablamos de una forma de gobierno como ahora lo es la Monarquía
Parlamentaria, no es otra cosa que va más allá. Que además elegirá los colores
de su bandera, como en cualquier gobierno, eligen sus representantes políticos.
Bueno, pues después de
esta pequeña lección de historia, nos centramos ya en los actos que IULV-CA de
Peñarroya-Pueblonuevo ha llevado a cabo para conmemorar este 14 de Abril, fecha
en que se instauró en España la II República, recordando especialmente a
quienes lucharon por la República y por la Democracia. Recuerdo, emoción y
mucha actividad, tanto ese Sábado 14 como el Viernes 13 de Abril, donde la sede
de esta formación política acogía una serie de actividades encaminadas a
conmemorar esa fecha histórica y que, desde su Espacio de Convergencia
“CULTIURA”, las anunciaban este año con el título de: “Celebrando la 2ª con la
mirada en la 3ª…”. Abría el acto el Coordinador Comarcal de IULV-CA, Pedro
Ángel Cabrera Ruiz, que daba la bienvenida a todos los asistentes (se llenó
esta sede, sita en la calle Sol de Peñarroya-Pueblonuevo), agradecía su
colaboración a todas las personas que iban a participar y también a los
miembros de su Asamblea Local que tanto habían trabajado para esto. En su
intervención, Cabrera abogó por la III República, animando a todos y a todas a
trabajar juntos para conseguirlo. Tras él se hablaba de la Ley de Memoria
Democrática, recientemente aprobada en Andalucía, a cargo de Paco Díez
Belinchón, que es peñarriblense aunque afincado hace mucho tiempo en Córdoba.
Él pertenece al Foro por la Memoria Histórica, en la capital cordobesa. Y
también se recordó a las Mujeres Republicanas, dando voz e imágenes al legado
que ellas dejaron y a los ideales que las movían a luchar por la República,
gracias a la intervención de Carmen Rosa Moreno, miembro de esta Asamblea Local
de IULV-CA y enfermera de salud pública y comunitaria en el Centro de Salud de
Peñarroya-Pueblonuevo.
Tras las conferencias llegaba el turno de la
Música y de la Poesía, con Cante Flamenco, Poemas, Escenificaciones y Canciones.
Primero subían al escenario Nicolás Barrera, Cantaor Flamenco que pertenece a
la “Peña Flamenca Y Literaria Peñarriblense”, no obstante es su Presidente, y
después lo hacía una joven Cantaora de Flamenco de Belmez, que la hemos
empezado a conocer gracias a nuestros compañeros y compañeras del programa “Ser
Viajeros Guadiato”, de Radio Peñarroya-Cadena SER; ambos fueron acompañados a
la Guitarra por Manuel Benítez, que pertenece a la misma Peña Flamenca que
Nicolás Barrera. Y posteriormente, para cerrar las más de 3 horas que duró esta
conmemoración de la “República”, entraban en escena Pedro Cabrera y Pepe Parra
(otro miembro de la Asamblea Local) para escenificar una serie de Poesías y de
Poemas relacionados con el republicanismo y a los que acompañaba con su
Guitarra y con su voz Alfonso Mora, que es el responsable de cultura de esta
Asamblea peñarriblense de IULV-CA. Finalizó Alfonso cantando, con todos los
presentes acompañándole, esa emblemática canción de Luis Eduardo Aute que es
“Al Alba”. Que al contrario de lo que casi todo el mundo piensa, no se trata de
una canción de amor sino de un himno en contra de la pena de muerte. Ya que durante décadas ha sido un auténtico himno dedicado a
la memoria de los asesinados por un régimen dictatorial, que murió matando en
la España de mediados de la década de 1970. Aute la compuso, impresionado por
el decidido empecinamiento de lo más recalcitrante del franquismo por
mostrar a todo el mundo su propia naturaleza, la de un poder nacido para negar
y aún peor, para perseguir la reconciliación.
Y así llegábamos al
segundo día de celebración, el Sábado 14 de Abril, donde se vivieron dos
emotivas ofrendas florales en los dos cementerios peñarriblenses. A las 10 de
la mañana tenía lugar en el Cementerio de “San Jorge”, en el distrito de
Pueblonuevo, mientras que 45 minutos después se hacía en el Cementerio de
“Nuestra Señora del Rosario”, en el distrito de Peñarroya. En ambos
Camposantos, las numerosas personas que allí se congregaron para rendir
homenaje y recuerdo a todos esos hombres y mujeres que lucharon a favor de la
República y de la Democracia, siendo represaliados e incluso pagando con sus
propias vidas, estuvieron acompañados por una familia que lleva muchos años
queriendo encontrar a su abuelo que fue fusilado en Peñarroya-Pueblonuevo y
está enterrado en la fosa común del Cementerio de “San Jorge”. Han venido desde
la Comunidad Valenciana, concretamente desde Alicante, y leyeron textos
dedicados a su abuelo, Amadeo Molina Perea, momento de gran emoción para todos
los que estábamos allí. Hay que decir que además de los organizadores de este
acto, Izquierda Unida, también estaban presentes la Primera Teniente de
Alcalde, Mariví Paterna, así como el Concejal Víctor Pedregosa y un representante
de la Ejecutiva Local del PSOE de Peñarroya-Pueblonuevo. También lo hacía el
Concejal de UDPñ (Unión Demócrata Peñarriblense), Manuel Esquinas, cosa que
agradeció esta familia alicantina cuando al final y en el Cementerio de
Peñarroya dijeron unas palabras para todos los organizadores: “Agradeceros que
nos hayáis invitado a participar con vosotros, en el día de hoy. Y por este
emotivo homenaje a todos los republicanos y a todas las republicanas del mundo,
de España y de Peñarroya-Pueblonuevo, que lucharon contra el fascismo y la
dictadura…/…Y nos da mucha alegría ver cómo hoy están aquí juntos PSOE e IU,
compartiendo el homenaje y este recuerdo a nuestro abuelo y a todas esas
personas…”. También, en ambos homenajes intervino la jovencísima violinista
Miriam Estudillo Fuentes, paisana de nuestra Comarca Valle del Guadiato, ya que
es natural del municipio de Los Blázquez. Su interpretación al violín en ambos
cementerios, donde interpretó obras como “La lista de Schindler”, nos emocionó
a todos y eso, sumado al silencio y respeto del momento que se estaba viviendo,
más el acto de depositar los ramos de flores en los dos “Monumentos a los
Caídos por la República y la Democracia”, con los colores republicanos, como
también y abrazando esos monumentos yacían las Banderas Republicanas, todo eso
en conjunto hay un momento en que te hace emocionarte y especialmente en pensar
en todos esos hombres y en todas esas mujeres que injustamente fueron
asesinados, por un golpe de estado que destruyó un gobierno legítimamente
votado en las urnas. Pero sobre todo, a mí personalmente, me hace pensar que
aún hay muchas personas en este país que no lo saben, a los que cada día
engañan con esa misma propaganda fascista con la que fueron engañados,
maltratados y fusilados, muchos antepasados y muchas antepasadas nuestros y
nuestras.
Decir por último, que
por acuerdo del Pleno Municipal y a raíz de una moción presentada por el Grupo
de IULV-CA, la Bandera Republicana va a ondear durante una semana en la Plaza
de Santa Bárbara (El Llano). Y así expresan, desde esta formación política de
Peñarroya-Pueblonuevo, el motivo de haber solicitado que los colores de la
República estén ondeando al viento durante esos 7 días: “Sirva
de Homenaje, a todos los que consiguieron iniciar por las urnas la Segunda
República Española, el 14 de Abril de 1931. Una etapa democrática de
modernización y avance económico-social y político para este país, que se vio
truncada por un golpe de estado fascista. Pero sobre todo, sirva de Homenaje a
todas las personas que fueron perseguidas, reprimidas y asesinadas defendiendo
esa España más justa, más libre, más igualitaria y más democrática…”.
|
 La familia venida de Alicante y los peñarriblenses, en la foto de familia Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |