Publicado el 29 de Mayo de 2018, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y
Empleo, Manuel Carmona, ha entregado hoy los diplomas de dos acciones
formativas en el ámbito de la restauración desarrolladas por la entidad Food
Service Padisa. Se trata de los cursos Operaciones Básicas de Cocina (350h) y
Operaciones Básicas de Pastelería (410h) ambas conducentes a la obtención del
correspondiente Certificado de Profesionalidad y donde han participado 26
alumnos, 20 mujeres y 6 hombres. Estos han realizado 80 horas de prácticas en
diferentes empresas cordobesas, 8 en el ámbito de la pastelería y 13 en el
ámbito de la cocina.
Carmona
ha explicado que además de estas dos acciones formativas, “esta entidad tiene
aprobadas cuatro más. Dos de ellas, con las mismas especialidades que los que
se clausuran, comenzarán en breve sus prácticas. Las otros dos, Operaciones
Básicas de Pastelería y Operaciones Básicas de Catering (250h) comenzarán en
junio y se encuentran en la fase de Captación de alumnos estando prevista la
publicación del listado definitivo a primeros de junio.
El
responsable territorial ha destacado que se “trata de acciones formativas
conducentes a certificados de profesionalidad que cuentan con un módulo de
prácticas no laborales en empresas del sector de 80 horas, con objeto de
conseguir el mayor índice de inserción de nuestros alumnos en empresas del
sector, a través de un Plan Formativo adaptado a las demandas reales del
sector”. Para la realización de estas acciones de formación la Junta ha
destinado más de 162.000 euros, ha matizado.
En Córdoba se van a poner en marcha en
la convocatoria 2017/2018, 154 cursos que beneficiarán a 2.310 alumnos. Esto supondrá una inversión en formación en la
provincia de casi 7,2 millones de euros. La
cuantía económica que ha recibido la provincia se ha resuelto en función del
porcentaje de personas inscritas como demandantes de empleo y se ha primado el
desarrollo de acciones formativas que permitan a los beneficiarios la obtención
de certificados de profesionalidad con los que puedan hacer valer su
cualificación en todo el territorio de la Unión Europea.
También se ha tenido en cuenta las
necesidades específicas de cualificación en cada territorio y las demandas de
los empresarios, con especial atención a sectores productivos estratégicos para
la economía cordobesa, como el agroalimentario, la atención a la dependencia o
las energías renovables, entre otros.
Serán
41 entidades, entre ellas 8 ayuntamientos de la provincia (Palma, Vva de
Córdoba, Fuente la Lancha, Baena, Castro, Villafranca, Añora y Santaella) y una
mancomunidad, la del Guadiato las que impartan las acciones formativas en la
provincia. Entre las especialidades destacan las acciones puestas en marcha
dentro del ámbito de los servicios socioculturales y a la comunidad (30
cursos); Hostelería y Turismo (29); comercio y marketing (23); administración y
gestión (18) o electricidad y electrónica (14) entre otros.
Para
poder participar en las acciones formativas, las personas interesadas deben
constar en alta como trabajadoras desempleadas en el Servicio Andaluz de Empleo
(SAE). Tendrán prioridad en el acceso a los cursos las inscritas en el fichero
del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, las mujeres víctimas de violencia de
género y las personas desempleadas de larga duración, entre otras.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |