Publicado el 24 de Junio de 2017, Sábado José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - EDUCACIÓN - La
Final de este juego se celebró en la Casa de la Cultura, siendo organizado por
la Asociación “La Maquinilla” y el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo
La Asociación “La Maquinilla”, celebró en la Casa de
la Cultura de Peñarroya-Pueblonuevo, la Gran Final del Concurso de “Trivial
A-cércate”, una recreación de este popular juego. Las tradicionales preguntas sobre
Geografía, Espectáculo, Literatura, Ciencias Naturales, Deportes e Historia,
han sido sustituidas en este caso por otras de Industria, Minas,
Ferrocarriles, Semblanzas, Historia General y Ciencia, todas ellas relacionadas
con Peñarroya-Pueblonuevo y con motivo de la celebración del I Centenario de
nuestro famoso Almacén Central. Ha sido organizado y coordinado por “La
Maquinilla”, junto al Centro de Profesores de Peñarroya-Pueblonuevo, el “CEP
Sierra de Córdoba”. Ambos colectivos son el alma mater del II Curso de
Patrimonio Industrial. Pero también han contado con la colaboración del
Excelentísimo Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo y de la Junta de Andalucía,
a través de su Consejería de Educación, así como de Radio Peñarroya-Cadena SER
y de Pedro Calzado Canale, que ejerció como presentador y conductor de esta
Gran Final.
Tras un año de duro trabajo, los Centros Educativos de
Peñarroya-Pueblonuevo que han participado este año, demostraron una vez
más los muchos y buenos conocimientos adquiridos en relación al Patrimonio
Industrial peñarriblense. Tras desarrollarse la Fase Previa, aprovechando los
recreos y las respectivas Semanas Culturales de los centros de enseñanza, han
participado en al Final el Colegio “Presentación de María”, el I.E.S.
“Alto Guadiato” y el I.E.S. “Florencio Pintado”. Y en la tarde del Miércoles 21
de Junio, se vieron las caras los tres en el escenario de la Casa de la
Cultura, donde tras casi de 2 horas de juego resultó vencedor el equipo de
“Presentación de María”. En segundo y tercer lugar, respectivamente, quedaron
los Institutos “Alto Guadiato” y Florencio Pintado”. Esto nos decían los
brillantes ganadores, que tienen muy claro que repetirían el año que viene si
se lo proponen. Hablaron, en este orden, los 4 alumnos participantes por este
colegio: María Sánchez Juan, que actuaba como Portavoz del equipo: “Muchas
gracias por todo, ha sido una experiencia muy bonita…”; Carmen Osuna Cruz: “Nos
hemos divertido mucho estudiando las preguntas y haciendo los grupos, pero
sobre todo hemos aprendido muchas cosas del pueblo que antes no sabíamos…”; Álvaro
Juan Moreno Nolasco: “Para mí, esta experiencia ha significado tener que
estudiar cada día, prepararte y saber que tienes un objetivo. Además tener
mucha confianza en tus compañeros, saber que van a estudiar y que van a luchar
contigo para intentar ganar…”; y Álvaro Alcaraz Romero: “La experiencia que me
llevo, es haberme dado cuenta de que trabajar en equipo tampoco es tan malo
como yo pensaba. Y aunque al principio parecía que iba a ser muy difícil
estudiarse las 40 tarjetas, al final se nos ha pasado volando…”. Finalmente,
tuvieron también palabras de cariño y agradecimiento para sus dos profesoras,
que han ejercido como sus entrenadoras: “Las entrenadoras se han portado muy
bien con nosotros, además de que no han sido muy duras…”.
La celebración de esta Final de “Trivial A-cércate”, servía también para
realizar la Presentación Oficial del Concurso de Logotipos para el I Centenario
del Almacén Central, presentación que hizo el propio Alcalde de
Peñarroya-Pueblonuevo, José Ignacio Expósito Prats, que habló de todo lo
relacionado con este Centenario y que al final decía esto también, a las
preguntas de Guadiato Información: “La organización de este “Trivial A-cércate”
ha sido una iniciativa muy positiva, primero porque todo lo que hagamos parea
conocer la riqueza patrimonial de Peñarroya-Pueblonuevo bienvenido sea. Por
tanto, hay que felicitar a la Asociación “La Maquinilla”, por ser tan dinámicos
y buscar siempre algo nuevo para hacer…/…Es importante concienciar a los
vecinos y vecinas sobre nuestro patrimonio y nuestra historia, pero quizá es
más importante ir concienciando sobre ello a los más pequeños. Porque si no lo
conocen nunca lo van a querer, por tanto nunca lo van a defender ni a proteger,
por eso desde el Ayuntamiento vamos a seguir colaborando con esta asociación,
para continuar con iniciativas como esta…/…A propuesta de la Comisión de Patrimonio,
el consistorio va a poner en marcha una serie de propuestas que nos han hecho
en esa Comisión y que irán a lo largo de todo este año. Desde el Ayuntamiento
vamos a plantear un Concurso de Logos, para elegir el que represente al
Centenario del Almacén Central. Pueden participar todos aquellos jóvenes de
Peñarroya-Pueblonuevo, que tengan entre 16 y 30 años, que podrán presentar su
propuesta, diseño o dibujo, lo que cada uno decida que puede representar
nuestro antiguo Cerco Industrial y principalmente, el Almacén Central…”.
Por último, hablábamos con el Presidente de la
Asociación “La Maquinilla y esto nos decía él, que es Rubén Cañamaque: “Consideramos
que hemos cumplido nuestro objetico, porque seguimos avanzando y creciendo en
este mundo tan importante y bonito como es el de la educación patrimonial de
nuestros hijos e hijas…/…El día de hoy supone para nosotros un pasito más, ya
que siempre hemos apostado por la creatividad y la originalidad, y la verdad es
que estas iniciativas nuestras parece que están gustando a los centros
educativos de nuestra ciudad, al menos por lo que hemos visto en el patio de
butacas de esta Casa de la Cultura…/…Los centros educativos de
Peñarroya-Pueblonuevo viven ya el tema del patrimonio como algo propio, y eso
creo que ya es un éxito del que tenemos que estar todos muy orgullosos.
Nosotros tampoco contamos las horas de trabajo y esfuerzo que lleva todo esto,
porque cuando estás motivado para hacerlo y pones ilusión en ello, es lo que
menos importa. Pero lo que sí es cierto es que ya llevamos dos años haciendo
este Curso de Patrimonio, en el Centro de Profesores, donde no solamente
participan profesores del Guadiato sino también de la zona de Los Pedroches,
por lo que ahora mismo Peñarroya-Pueblonuevo es pionero en el fomento del
Patrimonio Industrial en colegios e institutos…/…Este “Trivial A-cércate” es
mérito de todos, no me corresponde solamente a mi o a la asociación, sino que
corresponde también a los profesores que se han empeñado en hacer muchas de las
preguntas que se han utilizado en el juego. En definitiva, esto ha sido el
producto final del trabajo de muchísimos profesionales de la educación, que hay
en Peñarroya-Pueblonuevo, pero que no siempre están bien valorados. Así que,
digamos, que este evento va especialmente dedicado a ellos…”.
|
 Foto de los equipos, con José Ignacio Expósito, Rubén Cañamaque y Pedro Calzado Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales EDUCACIÓN : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil Las familias cordobesas dispondrán el próximo curso de más de 8.700 plazas de nuevo ingreso COMUNIDAD DE APRENDIZAJE EN EL "AURELIO SÁNCHEZ" Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |