Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PROVINCIA
CCOO VALORA LAS MEDIDAS EXCEPCIONALES CONTRA EL CALOR EN LOS COLEGIOS PERO PIDE MÁS INVERSIÓN PARA ADECUACIÓN DE LOS CENTROS
Publicado el 20 de Junio de 2017, Martes

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Córdoba señala que las familias no han tenido margen para organizarse, por lo que han sido muchos los alumnos y alumnas que han acudido hoy a sus centros escolares.

 

El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Córdoba valora las medidas excepcionales adoptadas por la Consejería de Educación ante la ola de calor que se viene soportando en toda Andalucía desde hace días, si bien insiste en que se debe realizar un plan integral de renovación y adaptación de las instalaciones de los centros educativos, pues los episodios de calor no son sólo una eventualidad de este año, sino que desde hace varios cursos se vienen produciendo.

 

Por ello, CCOO reclama inversiones para remodelar los centros con la tecnología necesaria, preferentemente sostenible, para corregir tanto bajas como altas temperaturas, tal como ocurre en otros países europeos.

 

Respecto a la circular difundida ayer tarde por la Consejería de Educación en la que se indica que se entenderán como “justificadas” las faltas de asistencia a los centros educativos en lo que resta de curso debido a las altas temperaturas, el sindicato critica que la medida se haya adoptado de forma tan precipitada y que se haya avisado a las familias con tan poca antelación. “La mayoría de las familias se enteraron de que podían dejar de llevar a los niños al colegio o recogerlos a las 12.00 a última hora de la tarde, con lo que han tenido poco margen para organizarse”, señala el secretario General de Enseñanza de CCOO de Córdoba, Antonio Sánchez.

 

Además, esta medida en poco o nada afecta al personal de los centros educativos, ya que mientras haya alumnado que acude a clase, dicho personal debe permanecer en el colegio. Por ello, el sindicato censura que se está obviando al profesorado y a sus representantes legales ante un problema que afecta tanto a su salud como a sus condiciones laborales. Apunta, igualmente el sindicato, en estas condiciones los centros de trabajo no pueden desarrollar con total normalidad su actividad laboral.

 

“Los trabajadores y trabajadoras de los centros educativos existimos y no podemos permanecer, al igual que el alumnado, en aquellas instalaciones que no reúnan las condiciones necesarias. Los centros que superen la temperatura máxima establecida por la norma deben ser temporalmente cerrados en similitud con otras situaciones provocadas por siniestros atmosféricos tales como inundaciones o nevadas, desgraciadamente cada vez más frecuentes”, remarca Sánchez.

 

En opinión del sindicato, la Consejería debería contar con protocolos que se activen de forma inmediata en cuanto se produzcan situaciones climáticas excepcionales, ya sea por bajas o altas temperaturas u otras circunstancias. De esa forma, las familias pueden saber a qué atenerse y organizarse mejor.

 

En este sentido, el sindicato apunta que las instrucciones señalan que se está realizando un estudio de las instalaciones de los centros en coordinación con padres y madres, con las administraciones locales y con los centros educativos. Estudio que CCOO desconoce y duda que se esté realizando.

 

No obstante, la prioridad debe ser adoptar las medidas necesarias para que impartir clases no suponga un riesgo para la salud del alumnado ni del profesorado y para evitar interrupciones en la actividad lectiva.

 

En este sentido, el sindicato ha vuelto a reiterar al profesorado que si en las aulas se superan los 27º centígrados lo ponga en conocimiento del sindicato para interponer la correspondiente denuncia ante la Inspección de Trabajo por incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

 

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet