Publicado el 23 de Junio de 2017, Viernes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Manuel
Ramírez: “A nivel local y comarcal, ni el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo
ni la Mancomunidad, nos han querido abrir mucho las puertas…”
La Plataforma Ciudadana Por el Guadiato,
convocó en la tarde del Miércoles 21 de Junio a los medios de comunicación,
para explicar pormenorizadamente los últimos pasos dados por ellos y, a la vez,
quejarse de la poca o nula atención que les están prestando los Ayuntamientos
del Guadiato a los que se han dirigido, la Mancomunidad, la Diputación
Provincial, la Junta de Andalucía y el Gobierno de España. En palabras del
Portavoz de esta Plataforma, creada para luchar por el futuro de esta tierra y
porque le devuelvan los Fondos Miner que nos pertenecen y nos robaron
descaradamente en 2011, se ve que ni al Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo
ni al PSOE, de la zona y de Córdoba, les interesa mucho que se hable de esto
porque la Junta de Andalucía no ha aportado ni un solo euro, del 25% que le
corresponde aportar de esos fondos mineros, en todos estos años. Y al PP y al gobierno central tampoco les interesa que
se sepa mucho sobre este tema, para así no tener que pagar lo que nos quitaron
ilegalmente.
Esto decía Manuel Ramírez, ante los medios de
comunicación, que le pedía al Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo que se deje ya
de palabras y que empiece a moverse: “Vamos a dar a conocer, cuáles son las
últimas actuaciones que ha desarrollado esta Plataforma Ciudadana Por El
Guadiato, porque a pesar de lo que digan algunos la Plataforma no se ha parado,
sino que seguimos trabajando por nuestra comarca. Como a nivel local y
comarcal, ni el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, del PSOE ni la
Mancomunidad, del PSOE, nos han querido abrir mucho las puertas, nos hemos ido
a Córdoba y le hemos escrito a la señora Rafaela Crespín, Delegada del Gobierno
en Córdoba de la Junta de Andalucía, del PSOE, que viene aquí con frecuencia a
entregar medallas a los funcionarios del hospital. Nuestra enhorabuena a estos
funcionarios, porque se lo han ganado, pero ella no llama a esta Plataforma
para ver qué ocurre, cuando se le mandó un amplio dossier el 31 de mayo. Se le
ha escrito al señor Ruiz, Presidente de esa que es la Excelentísima Diputación
Provincial de Córdoba, del PSOE, el 31 de mayo, pero tampoco ha contestado. Le
hemos escrito al Subdelegado del Gobierno en Córdoba, señor Primo Jurado, del
PP, el 1 de junio, pero tampoco ha contestado. El mismo al que va a visitar
nuestro Alcalde para pedirle más Guardias Civiles, que va a hacer falta que se
los mande porque el pueblo lo están robando los amigos de lo ajeno, pero como
nosotros queremos hablarle de trabajo por eso no nos recibe. Viendo que Córdoba
no contestaba nos hemos ido hasta Sevilla, escribiendo el pasado 1 de junio al
Presidente del Parlamento Andaluz, señor Juan Pablo Durán, del PSOE, que está
muy ocupado porque le vemos todos los días en la televisión con los viajes, las
fotografías, etc. El mismo al que hemos visto dando mítines aquí en el Centro
Polivalente y le hemos dicho que venga pronto, para solucionar los problemas
que hay y que están haciendo que Peñarroya-Pueblonuevo siga despoblándose, pero
también para contarle que su Alcalde, de su mismo partido, no se quiere reunir
con los partidos de la oposición para hablar de los Fondos Miner. Hemos escrito
también a la Consejería de Economía de la Junta de Andalucía, del PSOE, para
que nos expliquen en qué líneas de los presupuestos de la Junta aparecen las
ayudas de los Miner, resulta que eso tenía que ir a Empleo y gracias a una
funcionaria que ha hecho bien su trabajo allí está nuestro escrito. El nuevo
Consejero de Empleo, el señor Carnero, en el que tengo confianza porque conozco
su trayectoria, tiene nuestra carta desde el 16 de junio. Dejamos Andalucía y
hemos seguido subiendo, hasta Madrid, que es lo que hace esta Plataforma Ciudadana,
subir hasta donde haga falta. Hemos escrito al Instituto para la
Reestructuración de las Cuencas Mineras, el 29 de mayo, el organismo que dio
todo el dinero a esta zona de los Fondos Miner para infraestructuras,
autónomos, empleo, becas, etc., y necesitamos conocer eso. Pero esa
información, seguramente, está en un armario bajo siete llaves y nadie la
quiere soltar, porque cuando salga a la luz pública veremos que ahí está el
total de ese dinero invertido por dicho Instituto en esta zona, que ya tenemos
datos para anunciar que es de 30 millones de euros. Queremos recordarle a la
Junta de Andalucía (PSOE), que nos debe el 25%, 7.500.000 €, mientras que no
demuestre lo contrario. Los informes continúan e igual al final son 33, 34 o 35
millones, y ese dinero, el 25% nos lo tiene que dar la Junta de Andalucía
porque aquí se perdieron los puestos de trabajo el 31 de diciembre de 2012,
pero aquí no nos ha llegado nada y eso está firmado. Nuestro Alcalde dice que
está negociando, pero nosotros le decimos que él ya no tiene que negociar nada
sino exigirlo. Que se deje de palabras ya, y empiece a exigir…”.
Una vez terminó de hablar del PSOE, Manuel
Ramírez habló también de las negociaciones realizadas a nivel del Gobierno de
España, señalando que incluso han escrito al propio Presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy: “Le hemos escrito también al señor Nadal, Ministro de Industria,
Empleo y Agenda Digital, del PP, el 1 de junio, pidiendo que por favor
intervenga ante el Instituto para la Reestructuración de las Cuencas Mineras y
nos faciliten la información que antes hablábamos. Y después le hemos escrito
al Señor Rajoy, Presidente del Gobierno, del PP, también el pasado 1 de junio,
para que le diga al señor Nadal que le diga a ese Instituto que nos facilite
esa información. El futuro de esta comarca pasa por esa información, para que
podamos reclamar con datos reales y verídicos, porque el Instituto ya tiene
cerradas y auditadas esas cuentas, con toda seguridad, desde el año 2012. Ahí
estamos, pero como no nos abre nadie las puertas, ni en el pueblo, ni en la
comarca, ni en Córdoba, ni en Sevilla, ni en Madrid, lo que quiere decir
claramente que esta Plataforma Ciudadana no interesa a los poderes públicos…”.
Habló de más cosas el Portavoz de la Plataforma Ciudadana Por el Guadiato, como
por ejemplo la línea de un presupuesto de la Junta de Castilla y León que marca
las ayudas a la minería: “Nos da pena que otras comunidades autónomas estén
peleando por sus comarcas mineras y desde Andalucía no se esté haciendo, ni siquiera
desde Córdoba, desde nuestro pueblo, o desde nuestra comarca del Guadiato…”. O
también la ayuda solicitada a un colectivo que trabaja en pro de la minería:
“Nos hemos ido a Asturias, pedimos ayuda a una asociación, “ACON”, una
asociación que nos está ayudando y abriendo los ojos en muchas cosas, que
iremos contando en su momento. Pero entre otras cosas, nos dicen que en aquella
zona se organizan Ferias de la Minería, Rutas Turísticas, que los Alcaldes se
reúnen y se van a Madrid, donde les recibe el Secretario de Estado de Industria
para hablar de la minería, y tampoco han cobrado de momento, pero tampoco se
toca la minería para nada negativo. Nos confirman que mandan folletos
continuamente a todos los Ayuntamientos de las zonas mineras, sin embargo de
los 90 municipios mineros que hay en España solo le contestan 20 o 25,
desconocemos qué es lo que hace el de Peñarroya-Pueblonuevo y el resto de los
del Guadiato…”. Y terminó, haciendo referencia a la reunión mantenida unos días
antes con Isabel Cabezas, Diputada Nacional del PP y ex Alcaldesa de Fuente
Obejuna: “Le hemos transmitido nuestras inquietudes y nuestras necesidades para
poder seguir caminando, ella se ha comprometido a todo lo que nos pueda ayudar.
Ahora mismo tenemos esa esperanza, por lo que nos dijo Isabel Cabezas, porque
no sabemos si somos muy exigentes o no pero algo nos tienen que dar, porque es
nuestro y por eso lo estamos exigiendo. Ya no queremos negociaciones, ya solo
queremos exigir, porque desde el 2012 estamos en 2017 y no podemos esperar más…”.
Desde la Plataforma aseguran que son
conscientes de todos los problemas que hay, por lo que le dan a las
administraciones a las que se han dirigido un tiempo prudencial para que les
respondan. De no ser así, la Plataforma Ciudadana estudiará las siguientes
acciones a emprender, destacando la gran decepción que se han llevado con la
Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato: “Y decir por último una cosa que
nos ha sentado mal y nos ha dejado muy decepcionados, yo por lo menos, que es
la Mancomunidad. En un primer momento nos recibió, sin embargo con una carta
que le enviamos el 9 de junio y no diga aquí estoy, ni el Alcalde tampoco, es
todo muy raro. Algo está ocurriendo aquí, pero el caso es que la información
importante no fluye…”. Terminó la rueda de prensa, pero antes uno de los
miembros de esta Plataforma Ciudadana Por El Guadiato quiso llamar a la unión
de todos, en pos de luchar, de remar todos juntos en la misma dirección, por el
resurgir y por el futuro de nuestra tierra: “A través de los medios locales me
gustaría hacer un llamamiento a la ciudadanía, a mi pueblo, para buscar apoyos.
A empresarios, comerciantes, jóvenes, mayores, echarnos una mano a la
Plataforma porque nuestro pueblo se hunde. Si no colaboramos todos juntos, al
final tendremos que salir cada uno a donde podamos, así que me gustaría que
todos colaborásemos y echásemos una mano a la Plataforma Ciudadana…”.
|
 Manuel Ramírez, Portavoz de la Plataforma, tercero por la derecha Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |