Publicado el 23 de Junio de 2017, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - El
presidente de la institución provincial, Antonio Ruiz, participa en el II
Congreso de Despoblamiento en el Medio Rural que se celebra hasta mañana en
Huesca
El presidente de la
Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, participa en el II Congreso de
Despoblamiento del Medio Rural, organizado por la Federación Española de
Municipios y Provincias (FEMP), que se celebra entre hoy y mañana en Huesca.
Abordar el papel de las
administraciones públicas ante este fenómeno es uno de los principales
objetivos de este foro, en el que participan más de 40 expertos, responsables
institucionales y conocedores de la nueva realidad demográfica.
En el caso de la
provincia de Córdoba, según se desprende del informe redactado por la Comisión
de Despoblamiento de la FEMP, se trata de la décima provincia en números
absolutos que más población perdió en el último año, un total de 3.310 vecinos,
lo que supone un descenso del 0,41 por ciento. El norte de la provincia y las
zonas más alejadas de la capital son las zonas más afectadas por este fenómeno.
El presidente de la
institución provincial ha apuntado a “la escasez de oportunidades de empleo y
no tanto a la falta de infraestructuras, comunicaciones y servicios públicos de
calidad” como principales causas de esta tendencia y ha anunciado “políticas
muy específicas en las zonas donde las tasas de desempleo son mayores, como el
Valle del Guadiato o el Valle de los Pedroches, para fomentar el empleo y
asegurar la viabilidad de todos los municipios”.
En palabras de Ruiz,
“las administraciones locales, tanto los ayuntamientos como las diputaciones,
tenemos que jugar un papel protagonista en este ámbito, de la mano del gobierno
de la nación y la Junta de Andalucía, para asegurar que nuestros municipios no
se despueblen y tengamos la posibilidad de vivir con una tasas de empleo
aceptables y servicios públicos de calidad sea cual sea el municipio en el que
estemos viviendo”.
El máximo representante
de la institución provincial ha explicado que “en Córdoba no tenemos una
situación grave como otras provincias, sí es verdad que también estamos experimentando
un descenso de población en los núcleos rurales y un aumento en los municipios
mayores de 20.000 habitantes”, por lo que, ha concluido, “tenemos que hacer
frente a esa despoblación”.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |