Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
CERCANÍA, SENCILLEZ Y EMOCIÓN, EN EL PREGÓN DE LA SEMANA SANTA 2017
Publicado el 03 de Abril de 2017, Lunes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

La Pregonera, Kety Mohedano Jaraba, realizó un Pregón de nuestra Semana Santa lleno de recuerdos y sentimientos, salidos directamente del corazón y de sus más de 20 años vividos en el mundo cofrade

Fue un Pregón de Semana Santa sencillo y de cercanía a la gente, a su gente, tanto familia como amigos y compañeros, que han compartido con Kety Mohedano Jaraba, nuestra Pregonera de la Semana Santa 2017 de Peñarroya-Pueblonuevo, los casi 25 años que ha dedicado al mundo cofrade, por el que siente verdadera admiración. Como diríamos coloquialmente, se ha tratado de un Pregón Cofrade “a pié de calle”, dedicado a todas esas personas que hacen posible la Semana Santa peñarriblense, desde los costaleros y costaleras, hasta vestidores y vestidoras de los Pasos y de las Imágenes Titulares, o las personas que se dedican a poner las flores o simplemente a limpiar la iglesia, para que esos días que va a ser visitada por muchas personas luzca más bonita que nunca. No obstante, Kety Mohedano es una mujer de Semana Santa por los cuatro costados, como ella misma relató a lo largo de su Pregón. Ella es una mujer que ha sido Costalera y Capataz del Paso de Palio de Nuestra Señora de los Dolores de Peñarroya, Hermana Mayor, Vice Hermana Mayor, Tesorera, ha ayudado en la preparación y montaje de los Pasos, en todo lo que hiciera falta. Y además, ha sido ayudante en la Banda de Cornetas y Tambores de Peñarroya, cuando su padre era el Director de la misma. Actualmente ejerce también como Hermana de la Hermandad de Nuestra Patrona, la “Virgen del Rosario”, así como de la de la “Santa Cruz, Nuestra Señora del Carmen y Ánimas Benditas del Purgatorio”. En definitiva, una mujer cofrade que también se ha lanzado a la calle a ver y disfrutar de las procesiones cuando ha podido, viendo salir a las de su querido distrito peñarriblense, pero bajando también hasta Pueblonuevo y hasta El Cerro (así lo contaba en su Pregón), para no perderse ningún Paso de su pueblo. Y por supuesto, de una hija cofrade, que aprendió tanto de su madre y a la que recordó, como a otras personas que la ayudaron y ya no están entre nosotros, en uno de los momentos más emotivos de este Pregón Cofrade 2017, como lo fue también cuando dio las gracias a su marido Vicente y a sus hijos Inmaculada y Jacob, con lágrimas en los ojos, que eran dulcemente acompañadas por la ovación de todos cuantos nos encontrábamos presentes en las Parroquia de “El Salvador y San Luis Beltrán”, al tiempo unas lágrimas que fueron enjugadas por la Virgen de los Dolores, que colocada en el altar y a la izquierda de la Pregonera, escuchaba las bonitas palabras que Kety le dedicó girándose hacia ella y mirándola a los ojos.

Cargando con el peso de nuestra tradición cofrade, Kety Mohedano Jaraba ha hecho honor a su elección como Pregonera de la Semana Santa de Peñarroya-Pueblonuevo. En la 26 edición de este tipo de Pregón, con su voz, con sus recuerdos y con su emoción, que por cierto también emocionó a muchos de los presentes, hemos disfrutado de un Pregón cercano como decíamos al principio, pero sobre todo lleno de cariño y de agradecimiento, donde la Pregonera nombró una a una a todas las Imágenes Titulares de la Semana Santa, que procesionan por las calles en nuestra Semana Grande de Pasión. Así comenzaba con la Procesión de la Virgen de los Dolores, que en la tarde del Viernes de Dolores sale desde la Parroquia de “El Salvador y San Luis Beltrán” para visitar a los ancianos de la Residencia de Mayores “Santa Bárbara”, hasta la salida de “El Resucitado” y la “Virgen de la Alegría”, también desde esa misma Parroquia, a las 12 de la noche, entre el Sábado de Gloria y el Domingo de Resurrección. Sin olvidar a su Cristo de la Expiración, “El Cristo de los Mineros”, como cariñosamente le llama, en la Procesión de Jueves Santo, ni en la salida que hace el Viernes Santo este “Santísimo Cristo de la Expiración en su Santo Sepulcro”, del que recordó las palabras que a la Hermandad les dijeron un día desde un medio de comunicación regional, de ser el único Paso que procesiona en la Semana Santa en España portado por mineros, vestidos con su ropa y equipamiento de trabajo, momento que ella se callaba para que sonara una corneta tocando a “Silencio”, ya que en este Pregón intervinieron también instrumentos de viento y de percusión que pertenecen a la propia Hermandad. Al igual que destacó, de su Paso de la Virgen de los Dolores, el salir 3 veces durante la Semana Santa, hecho que ya decíamos el año pasado en nuestra crónica cofrade que pensamos que es el único Paso que lo hace así, en nuestro país. Igualmente recordó las procesiones de “La Borriquita”, del “Cautivo, Nazareno y Esperanza”, además del “Santo Entierro y la Virgen de los Dolores”, todas las imágenes pertenecientes a la Parroquia de “Santa Bárbara”, en el distrito de Pueblonuevo. Y las de Jueves Santo, de la Parroquia de “San Miguel”, como son el “Cristo del Amor” y la “Virgen de la Amargura”, en el distrito de “El Cerro”.

La proclamación de este Pregón de Semana Santa 2017, que tuvo lugar en la Parroquia de “El Salvador y San Luis Beltrán” el sábado, primer día de Abril, ha estado organizado por la “Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de la Expiración (Cristo de los Mineros), Santo Sepulcro y Nuestra Señora de Los Dolores”, de Peñarroya, que este año ha sido la encargada de preparar todos los actos cofrades. Fue presentado por Mª Dolores Reseco Mohedano, actuando de Saetera Eva Mª Consuegra Muñoz, que cantó sendas Saetas al principio y al final del acto, la última de ellas que era precisamente “La Saeta”, con el acompañamiento musical que antes hemos mencionado. A ellas, también a la Pregonera, se les obsequió con un ramo de flores al final de este Pregón, que fue entregado por la Hermana Mayor, Mercedes Elizo, quien entregó también a Kety Mohedano un cuadro que representaba el Cartel del Pregón, además de su ramo de flores, como a la Presentadora y a la Saetera. Y a la Pregonera la presentaba el Pregonero de 2016, Juan Gómez Bermejo, quien ensalzó la figura de Kety Mohedano como todo lo que nosotros ya hemos dicho, como una mujer de Semana Santa, aleccionada y ayudada por su madre la primera, que le inculcó el amor a su Virgen de los Dolores, así como por muchas hermanas y hermanos que la han acompañado en todos estos años, unos que ya marcharon para siempre y otros que estaban presentes esta noche en la Parroquia y que agradecían a Kety, al final del Pregón, haberles hecho partícipes de recuerdos y emociones que vivieron juntos preparando y celebrando la Semana Santa. También estaban presentes en este Pregón el Vicario de la Sierra y Párroco de Santa Bárbara, el Párroco de “·El Salvador y San Luis Beltrán”, Agustín Alonso Asensio, así como otros sacerdotes de la localidad, Hermanos y Hermanas Mayores, así como Cofrades de las 5 Hermandades y Cofradías peñarriblenses, por parte del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo estaban el Alcalde José Ignacio Expósito y la Concejala de Cultura, Adoración Cuadrado. También se encontraban presentes, además por supuesto de la propia familia de Kety Mohedano, representantes de distintas asociaciones y colectivos locales, medios de comunicación como Guadiato Información y por supuesto, el pueblo, mujeres y hombres peñarriblenses que quisieron acompañar a nuestra paisana y Pregonera en este importante acontecimiento, llegando a llenar esta Parroquia del distrito de Peñarroya.

Antes de despedir esta crónica, quisiera dar las gracias desde este periódico a Kety Mohedano Jaraba. Pregonera, mujer de nuestra Semana Santa donde las haya, pero sobre todo, una buena amiga y una mujer sencilla, con el corazón puro y limpio a más no poder. Las gracias por ser como es, que para quienes la conocemos bien sabemos que ha quedado claramente reflejado, en su Pregón de Semana Santa. Las gracias porque en este Pregón se ha puesto al nivel de lo que ella es para pregonar nuestra Semana Santa, un Pregón de una mujer de calle para su gente, para la calle. Las gracias por enseñarnos con este Pregón lo que es el agradecimiento a todos, la unidad de todos y la memoria para todos, huyendo del típico Pregón religioso, histórico o cronológico, al que nos tienen acostumbrados (y que por supuesto no quiere decir que estén mal), para hacer un Pregón Vivencial, que te traslada a épocas y momentos ya pasados, con personas que ya han pasado y han enseñado a Kety todo lo que ella hace ahora, sabiendo que con él muchos y muchas han revivido momentos únicos e inolvidables, en la media hora que aproximadamente duró su Pregón de Semana Santa. Felicidades a Kety Mohedano Jaraba, Pregonera de las Semana Santa 2017 de Peñarroya-Pueblonuevo, así como a quienes la eligieron como Pregonera este año y a quienes aceptaron ese nombramiento.

 

Foto familia, de todas las Hermandades y Cofradías, el Párroco de El Salvador y el Pregonero 2016

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet