Publicado el 15 de Mayo de 2017, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - La
insistencia de CCOO ha conseguido que la Dirección General de Ordenación de la
Seguridad Social haya emitido un informe en el que reconoce de forma expresa la
obligación de Mutuas y Entidades Gestoras de compensar los gastos de
desplazamiento a las personas en baja por enfermedad común cuando sean citadas
a control por las Mutuas
CCOO
explica que los gastos de desplazamiento ocasionados a los trabajadores y
trabajadoras en situación de incapacidad temporal (IT) por contingencias
comunes que son llamados a control por las Mutuas, han sido motivo de
controversia puesto que la Seguridad Social no ha establecido ningún criterio
oficial respecto de las condiciones que deberían regular los llamamientos a
control, y son las propias Mutuas las que de forma unilateral aplican el que, a
criterio de sus propios médicos, consideran adecuado.
A
pesar de que, a instancia de las organizaciones sindicales, la Seguridad Social
emitió en
2009
la Orden TIN/971/2009 en la que se establece la obligación de las Mutuas de
cubrir los gastos de desplazamiento, la mayoría de las Mutuas se han venido
negando a pagarlos, alegando que dicha Orden precisaba un desarrollo normativo
adicional. Una situación que ha llegado incluso a judicializarse en muchos
casos con sentencias contradictorias.
La
secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente del sindicato en Andalucía, Nuria
Martínez, ha explicado que “con el objetivo de corregir esta situación y
clarificar la obligación de las Mutuas de hacerse cargo de estos gastos, desde
CCOO hemos venido planteando desde hace tiempo diversas iniciativas en el marco
del Consejo General del INSS”.
En
respuesta a la última de estas iniciativas de CCOO, el órgano de Seguridad
Social competente en esta materia (la Dirección General de Ordenación de la
Seguridad Social –DGOSS-) ha emitido un informe en el que reconoce de forma
expresa la obligación de las Mutuas y las Entidades Gestoras de compensar los
gastos de desplazamiento ocasionados por los llamamientos a control en las
prestaciones de IT por contingenciascomunes, según lo establecido en la Orden
TIN/971/2009. “Ha costado mucho conseguirlo ante las barbaridades que están
cometiendo las Mutuas pero se trata de un gran avance que va a suponerles un
ahorro económico a las personas con bajas, sobre todo de larga duración”,
señala Martínez.
En
el informe se mantiene que no existe vacío normativo alguno y esta cuestión
tiene plena cobertura en la Orden TIN/971/2009, señalando además que ya dejó
constancia de ello en 2010. Del mismo modo, el informe señala la conveniencia
de comunicar a la Seguridad Social “cualquier incumplimiento de estas
instrucciones por parte de las Mutuas que podamos conocer, con el fin de
corregir la situación”.
Desde
CCOO se anima a todas las personas afectadas a exigir este derecho reconocido y
con el objetivo de ayudarlas en su reclamación ha elaborado un manual de
funcionamiento ante las citas de control, donde también se informa de cómo
proceder si la Mutua no compensase los gastos, y un modelo propuesta para
reclamarlos. Dicho material está disponible en las sedes sindicales o bien
pueden ser solicitado por los trabajadores a sus delegados y delegadas del
sindicato.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |