Publicado el 17 de Enero de 2018, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Además de acciones
presenciales contarán con seminarios web sobre domótica, turismo inteligente y
e-administración
Seis
centros Guadalinfo de la provincia reunirán a los 82 Agentes de Innovación
Local, AIL, para ampliar y completar su formación en estrategias Smart Cities
para posteriormente impulsar el aprendizaje, la participación ciudadana y el
desarrollo de proyectos de innovación social basados en el uso de soluciones
inteligentes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. La Red
Guadalinfo, perteneciente a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, y a
las Diputaciones provinciales, fomenta así el empoderamiento de la ciudadanía
en el uso de la tecnología para la búsqueda de una mejor sostenibilidad y
dinamización socioeconómica de su región.
El
centro Guadalinfo de Cañete de las Torres fue ayer el primero el celebrar estas
sesiones presenciales de 5 horas de duración. Le seguirán Fuentepalmera,
Alcaracejos, Nueva Carteya, Villanueva del Rey y Benamejí. En cada una de estos
municipios 15 AIL conocerán las líneas estratégicas, casos de éxito y evolución
de soluciones inteligentes aplicadas a ámbitos locales.
El
delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Manuel Carmona, ha
explicado que estos conocimientos “les servirán para entender las necesidades y
preocupaciones que las soluciones Smart pueden satisfacer; asumir la capacidad
de la creatividad en proyectos colaborativos locales; y familiarizarse con los
activadores sociales que contribuyen a la innovación y la proactividad
ciudadana. Los agentes estudiarán el
alcance en la sociedad andaluza de este concepto con el fin último de que los
propios andaluces sean la potencia del cambio digital”.
La formación continuará
con 5 seminarios web a través del canal de YouTube de Guadalinfo. En ellas
expertos analizarán temáticas relacionadas con el desarrollo de estrategias
smart en diferentes ámbitos: Calidad de vida (30/01/18), cómo las nuevas
tecnologías pueden ayudar a la ciudadanía de toda condición social; Gobierno
abierto (23/01/18), acciones de las administración pública para implantar una
capa inteligente de servicios a toda la ciudadanía atendiendo también a la toma
de decisiones; Servicios de terceros basados en el Machine Learning y en
Internet de las Cosas (18/01/18), como generadores de oportunidades de negocio
y servicios al alcance de los/as innovadores/as sociales; Retos del turismo
inteligente (06/02/18), nuevos nichos de mercado, oportunidades de productos y
servicios en este sector; Domótica comunitaria y vecinal (12/02/18), soluciones
TIC inteligentes de domótica y seguridad en edificios y grupos de viviendas.
En esta línea de favorecer la transformación y evolución de
las localidades andaluzas hacia el entorno Smart City y paralelamente al plan de
formación para AIL, la Red Guadalinfo también organizó entre noviembre y
diciembre, acciones dirigidas a la ciudadanía. Los “Talleres
de Aprendizaje de Tecnologías Smart Cities” estaban destinados a dar la
oportunidad a cualquier tipo de público de comprobar que la tecnología está al
alcance de todos, de entrar en contacto, manejar y familiarizarse con hardware
y aplicaciones reales del entorno Smart.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |