Publicado el 27 de Febrero de 2018, Martes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Actividades
Culturales con los escolares, Desayuno Molinero, Bailes, para culminar con “La
Fiesta de la Tapa”, dan contenido a esta celebración del 28 de Febrero
Ha sido en la mañana y en la mediodía del
Martes 27 de Febrero, víspera de nuestro Día Grande, el Día de Andalucía. El
Colegio Bilingüe de Educación Infantil y Primaria “Alfredo Gil”, de
Peñarroya-Pueblonuevo, ha participado en la conmemoración del 28 de Febrero,
habiendo participado toda la comunidad educativa de este centro escolar. Desde
los alumnos y alumnas, protagonistas absolutos del evento, pasando por el
Profesorado y Dirección del colegio, hasta terminar por el A.M.P.A. (Asociación
de Padres y Madres de Alumnos Y Alumnas), así como padres y madres que no
pertenecen a dicha asociación. Ellos han sido quienes han montado los 6 stands
con productos típicos de nuestra tierra, Padres y Maestros, para culminar esta
Fiesta por el Día de Andalucía con la que se ha llamado “Fiesta de la Tapa”.
Esta actividad surge como idea de la Dirección del Colegio “Alfredo Gil”, que
previamente había convocado a todas las “Madres Delegadas” y al Presidente del
A.M.P.A. (actualmente se hace así, por normativa legal) para trasmitirles esta
idea, que es aprobada finalmente por todas las partes, al considerarla una
buena idea para conmemorar este Día de Andalucía.
Una vez entrabas en la sala donde se había
montado esta “Fiesta de la Tapa”, nos encontrábamos con 6 stands y cada uno de
ellos perfectamente nombrados, incluso hasta los productos que cada stand
exhibía llevaban sus nombres puestos: La Bellota (Jamón con Tomate natural, Jamón
con Melón, Butifarra y Morcilla); El Folclore (Boquerones en Vinagre, Anchoas, Banderillas,
Huevos Rellenos y Dulce de Membrillo con Queso); Patrimonio, este stand fue
montado y atendido por el Profesorado del Centro (Tortilla de Patatas, Gachas,
Salmorejo, Empanadas, Chorizo al Vino y Tarta 3 Chocolates); Patios Cordobeses
(Salmorejo, Tortilla de Patatas y Mazamorra); Cruces de Mayo (Aceitunas, Queso,
Ensaladilla Rusa y Mini Croquetas); Semana Santa (Potaje de Vigilia, Bacalao y
Torrijas). También había un stand dedicado solo y exclusivamente a la venta de
bebidas, para ayudar económicamente a este A.M.P.A. y en el que nos hemos
encontrado al Presidente de la Asociación de Empresarios, Clemente Molina, que
junto a otros dos padres se encargaban de repartir esos caldos de nuestra
tierra. En definitiva, un total de 25 recetas típicas andaluzas, que han
preparado las mujeres y hombres de este A.M.P.A. del colegio “Alfredo Gil”,
otros Padres y Madres con niños y niñas en el colegio pero que no están dentro
de esta Asociación, como ya hemos dicho, más los Profesores y la Dirección de
“Alfredo Gil”. Y todo muy bien elaborado y preparado, para deleite de alumnos y
alumnas, padres y madres, así como para todos los visitantes que hemos tenido
la suerte de estar allí.
Felicidades al A.M.P.A., al resto de Padres y Madres
que han colaborado y, por supuesto, a la Dirección del Colegio y Profesorado
del mismo, por tan ricos manjares. Pero también felicidades a este centro
escolar peñarriblense, por el hecho de que ha sabido transmitir a nuestras
generaciones más jóvenes el valor y el significado que este 28 de Febrero tiene
para los andaluces y las andaluzas. La “Fiesta de la Tapa” era el punto y final
a esta conmemoración del Día de Andalucía, pero otras actividades han marcado la
jornada escolar de ese día, que comenzaba a las 11 menos cuarto de la mañana
con una exhibición de Bailes Populares. El programa “Persona-Libro” y un
Desayuno Molinero, completaban ese abanico de actividades programadas para la
víspera del Día Grande de nuestra Comunidad Autónoma.
|
 Stand Patios Cordobeses Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |