Publicado el 26 de Febrero de 2018, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Varios
ciudadanos, los Colegios de Peñarroya-Pueblonuevo y al equipo de gobierno
municipal, unidos para ver el encendido de las Chimeneas y la suelta de globos
En palabras del Alcalde de
Peñarroya-Pueblonuevo, José Ignacio Expósito, este acto conmemorativo del Día
de Andalucía se ha adelantado a este Lunes 26 de Febrero, porque así lo
pidieron los colegios ya que era la fecha más apropiada para ellos, teniendo en
cuenta que los centros educativos suelen celebrar sus propias fiestas del 28 de
Febrero, en la víspera. Y así se ha desarrollado este acto, que ha consistido
en que una vez más hemos vuelto a ver algunas de las Chimeneas de nuestro
antiguo Cerco Industrial echar humo, unas de color blanco y otras de color
verde, los colores de Andalucía. Algunos vecinos y vecinas se han acercado
hasta allí, para contemplarlo y participar también, junto a los citados
colegios de Peñarroya-Pueblonuevo y a nuestras autoridades municipales, del
equipo de gobierno del PSOE. Tras ese encendido de las Chimeneas, se ha
procedido a la suelta de globos que previamente habían ido entregando a todos
los presentes las chicas de la Casa de la Casa de la Juventud, que se lo han
pasado en grande con sus globos. De esta forma, el cielo de nuestra ciudad
peñarriblense se ha vestido con los colores blanco y verde, ofreciendo una
panorámica preciosa y simbolizando los colores de nuestra Bandera Andaluza. El
acto ha terminado con todos los presentes cantando el Himno de Andalucía,
muchos de ellos y muchas de ellas con las manos entrelazadas, en señal de unión
y orgullo de sentirse andaluz.
Antes de marcharnos del Cerco Industrial, el
Alcalde José Ignacio Expósito ha hecho unas declaraciones a los medios que allí
estábamos y esto es lo que nos ha dicho: “Acabamos de asistir a un encendido
excepcional de las Chimeneas del Cerco Industrial, en una actividad que
habíamos preparado desde el Ayuntamiento para conmemorar el Día de Andalucía.
Es una actividad de la que queríamos hacer partícipes a los centros escolares
de Peñarroya-Pueblonuevo, por tanto ese es el motivo de hacerlo hoy, ya que es
el día que mejor les venía a todos los centros educativos. Encendido de
Chimeneas y suelta de globos, como decía simbólicos, pero que es importante
también porque lo que se pretende es inculcar a los peñarriblenses más pequeños
la importancia que tiene la autonomía para nuestra tierra y el hecho de lo que
significa el 28 de Febrero, que no es simplemente una fecha en el calendario
sino que significa el día que los andaluces y las andaluzas consiguieran tener
los mismos derechos que el resto de los españoles. Algo que no fue una cosa que
se logró de la noche a la mañana, es algo que se consiguió con la lucha de
nuestros antecesores y que a las generaciones futuras tenemos que
concienciarlas, de la importancia que tiene. Por tanto, hay que apostar por el
Día de Andalucía, hay que apostar por la autonomía andaluza, porque significa
apostar por los derechos de andaluces y andaluzas en igualdad de oportunidades
que cualquier otro ciudadano español que viva fuera de Andalucía, pero también
es el reconocimiento a una serie de derechos logrados en nuestra tierra a lo
largo de los últimos años. Y sobre todo, derechos que para mantenerlos tenemos
que ser partícipes todos y todas, que es lo que se pretende con esta
actividad…”.
|
 Mucha gente, enrtre autoridades, vecinos y colegios, para esta celebración Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |