Publicado el 16 de Octubre de 2017, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - La Virgen del Rosario,
Alcaldesa Perpetua y Patrona de la ciudad, paseó por las calles de un distrito
de Peñarroya que nunca se había visto tan engalanado como en este 2017
La novedad principal
que podemos contar de esta Feria 2017, en honor a la Patrona y Alcaldesa
Perpetua de Peñarroya-Pueblonuevo, Nuestra Señora del Rosario, es lo engalanada
que han estado todas las calles del distrito y muy especialmente aquellas por
las que el primer día, Sábado 7 de Octubre, pasaba la Patrona en su recorrido
procesional con el que se inaugura esta Feria de Peñarroya. A esto habría que
sumar las altas temperaturas que hemos sufrido en los 6 días de Feria, para
nada acordes con el mes que nos encontramos que es en Octubre, ni tampoco para
la estación otoñal que nos dice el almanaque que estamos en ella. Otra de las
novedades importantes que ha tenido la Feria de Peñarroya de este año ha sido
el “Tren de Feria”, que
el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo ha vuelto a poner durante los días festivos
y que ante la gran demanda que ha tenido, atendiendo a que también en esta
edición de la Feria ha habido muchos más visitantes que otros años, como bien
destacó el Concejal de Festejos Víctor Manuel Pedregosa Viso al final de la
Feria, obligó a desplazar a nuestra ciudad un segundo tren. Ambos han
funcionado desde las 12:00 horas del mediodía, hasta las 04:00 de la madrugada.
Su lugar de partida era siempre desde “El Punto” y llegada hasta “Los
Cuarteles”, recorriendo diferentes zonas de Peñarroya-Pueblonuevo, con un
recorrido de aproximadamente unos 45 minutos y el viaje costaba 1 euro.
El 7 de Octubre, y como viene siendo habitual
cada año, la localidad peñarriblense celebra la Feria y los actos festivos en
honor a la Patrona y Alcaldesa Perpetua de la ciudad, Nuestra Señora del
Rosario. Los actos conmemorativos los abre la celebración de una Solemne Misa
Predicada en la Parroquia de El Salvador y San Luis Beltrán, templo que acoge
todo el año a la Imagen de nuestra Patrona, una Misa que ha sido celebrada por
el Párroco don Agustín Alonso Asensio, cantada a su vez por la Coral del “Real
Centro Filarmónico Guadiato y Sierra” y que este año además ha contado con el
nombramiento como Hermano Honorífico, por parte de la Hermandad de Nuestra Patrona,
de Carlos Marcado Porras, nuestro deportista de élite en la modalidad de “Bike
Trial”, que no pudo estar presente ya que se encuentra en Lituania realizando
su formación, por lo que la distinción le fue entregada a su madre. Una vez
terminada la Misa Predicada, Nuestra Señora del Rosario hacía su salida por las
calles del distrito de Peñarroya acompañada por la “Banda Sinfónica Municipal
de Dos Torres”, Coro Rociero del Centro de Cultura Popular y Promoción de la
Mujer “Nuestra Señora del Rosario” (que quisieron enviar un cariñoso recuerdo a
todas las compañeras que este año, por diversos motivos, no han podido salir),
Coro Rociero “Nuestra Señora de La Esperanza”, Grupos de Bailes de Sevillanas
de la “Escuela de July Mohedano”, así como muchos peñarriblenses y visitantes,
autoridades civiles, militares y eclesiásticas, Hermanos Mayores de las 5
Hermandades y Cofradías peñarriblenses y representantes de los sectores
político, empresarial y asociativo, con los que cuenta Peñarroya-Pueblonuevo.
La Virgen iba portada este año por una Cuadrilla Mixta, que hacían un total de
23 mujeres y hombres portadores, a las órdenes del Capataz Adalberto
García-Donas León y que tenía como Contraguías en la edición de este año a
Domingo Jurado y Emilio Hidalgo. Hay que destacar el hecho de encontrarnos un
recorrido al paso de la Virgen, por este distrito de Peñarroya, como quizá no
se había visto nunca, ya que todo el recorrido por donde fue pasando la Virgen
del Rosario estaba adornado, lo mismo daba que fueran los balcones, como el
propio suelo lleno de macetas, o calles enteras. Como es tradicional cada año,
el Paso fue llevado hasta las puertas de la Real Iglesia Matriz “Nuestra Señora
del Rosario” y donde la Virgen es recibida por su homónima, la Talla original
en madera policromada que data de finales del Siglo XV. Nuestra Señora del
Rosario, la Señora y Patrona de Peñarroya-Pueblonuevo, ha ido acompañada
también por las 3 Damas de Honor de las Fiestas que fueron elegidas el pasado
23 de Septiembre por un Jurado, siendo en este año 2017: 1ª Dama de Honor, Trini Gallego Dávila;
2ª Dama de Honor, Marta Durán López; y 3ª Dama de Honor, Sandra García
Consuegra. Otros aspectos a destacar de la Procesión de este año, son por
ejemplo la Placa que se descubrió con el nombre de la Virgen del Rosario a la
entrada de la calle Tetuán, un Giro especial de la Imagen de Nuestra Señora del
Rosario para bendecir a su pueblo y la parada en la calle “Labradores”, donde
se le cantó una “Colombiana” por parte de Eva María Consuegra, que es integrante
de la “Peña Flamenca Y Literaria Peñarriblense”. La Patrona de
Peñarroya-Pueblonuevo ya descansa de nuevo en su templo, tras haber bendecido y saludado un año más a
su pueblo y a todos cuantos nos visitan estos días de fiesta y diversión. Y con
su despedida, el Real de la Feria comienza a cobrar vida: se abren los puestos,
suena la música y las atracciones comienzan a andar.
Por la tarde tiene lugar el Pasacalles, que
está dedicado a los más pequeños de nuestra localidad y a cuantos se acercan desde
otros lugares, aunque hay que decir también que cada año vemos a más personas
adultas participando de este momento que mezcla música, alegría y diversión. El
Pasacalles Infantil para la apertura de nuestra Feria de Peñarroya 2017, se
convirtió en una gran fiesta para acompañar a los Gigantes y Cabezudos, que
este año han sido acompañados a su vez por el Grupo de Animación “La Patrulla
Canina, Pikachu Y Sus Amigos”, pero además un buen número de personas que no
querían perderse la oportunidad de hacerse fotos con estos personajes de la
tele, aunque este aspecto ya lo tenía preparado el Ayuntamiento que había
organizado unas sesión de fotos, una vez finalizado el Pasacalles, con estos
personajes animados en la Caseta Municipal. La juerga y la fiesta comenzaba
pasadas las 7 de la tarde, donde todos los personajes que desfilaban en este
Pasacalles hicieron las delicias de niños y niñas e incluso en algunos momentos
interactuaban también con los jóvenes e incluso hasta con los más adultos, amén
de tener que atender las numerosas peticiones de hacerse fotos con ellos.
Saliendo desde las inmediaciones de “La Farola”, el Pasacalles ha recorrido
todo el Recinto Ferial llegando hasta el lugar donde se encuentran instaladas
las distintas atracciones y, volviendo a cruzar todo el Real de la Feria,
regreso de nuevo hasta la Caseta Municipal de la Feria, como ya hemos contado.
Hay que decir igualmente, que la explanada donde están colocadas esas
Atracciones de Feria ha estado bastante concurrida todos los días, tanto de día
como de noche.
Pero si algo destaca en esta Feria 2017 en
honor a nuestra Patrona, la Virgen del Rosario, es el Concierto ofrecido por
Medina Azahara, uno de los grupos de rock más emblemáticos del llamado Rock
Andaluz. La Banda se formó en el año 1979 en Córdoba, por Manuel Martínez (Casi 40 años
ya, siendo la Voz del Grupo cordobés), Pablo Rabadán (Teclados), Manuel Molina
(Bajo), José Antonio Molina (Batería) y Miguel Galán (Guitarra). Aunque en la
actualidad han cambiado algunos de ellos, como son por ejemplo Paco Ventura
(Guitarra) y Manuel Ibáñez (Teclados), que son quienes presentaron
personalmente este Concierto el pasado día 15 de Septiembre, aquí en
Peñarroya-Pueblonuevo y donde ellos mismos confesaron que volvían a cantar,
después de 21 años que lo hicieron por última vez. Más de cuatro mil personas
según datos oficiales y 2 horas de música, de nostalgia y de recuerdos, en un
Concierto de Medina Azahara que, como sucede siempre que actúan por aquí y por
allí, contó con presencia de personas de varias generaciones y donde puede
darse el caso de encontrarte a familias enteras o a un niño acompañado de su
padre y de su abuelo. También la Casa de la Cultura acogía actividades en esta
Feria 2017, que fueron las siguientes: “Romances del Ayer”, espectáculo de
Baile Flamenco a cargo del bailaor cordobés Manuel Jiménez; Actuaciones
Infantiles; Teatro; y Cine, que ha tenido una gran acogida de público. Por su parte, la Caseta Municipal también ha
estado bastante cargada de actuaciones y espectáculos: El
tradicional “Matiné”, que este año corrió a cargo del Trío local “Nuevo
Amanecer”, para a continuación por la noche amenizar el Baile distintas
orquestas, como “La Gran Orquesta”, “La Divina Orquesta” y “Orquesta
Tentáculo”. Pero también acogió otra serie de actuaciones, todas gratuitas,
como son: Coro Rociero “Nuestra Señora de La Esperanza”, David Ferrer, “El Niño
de Córdoba” y Grupo “Trémolo”, los 3 de Peñarroya-Pueblonuevo. En cuanto a actuaciones foráneas hemos
tenido, además de Medina Azahara como ya hemos contado, a: Rocío Silva y María del Mar Martos, en Copla y Sevillanas; el Cantautor gaditano
“Molina”; y al “Grupo de Versiones “Long Play”. El Lunes 9 de Octubre tenía lugar ese día en toda feria que se conoce
popularmente por el “Día Del Niño”, donde las atracciones costaban el 50 por
ciento de su precio, pero además para los más pequeños y pequeñas también se
celebraron en la Caseta Municipal: Animaciones Infantiles: Coreografías, Globoflexia, Pinta Caras, Talleres de
Manualidades, Juegos Populares, Talleres, Maquillajes y Sorpresas. Finalmente,
destacar otros eventos y actividades que se han desarrollado en esta Feria de
Peñarroya 2017, como han sido: “Exhibición de
Enduro”, en la trasera del Punto Limpio y que reunió a mucho público a pesar de
las altas temperaturas. Entre los 3 primeros clasificados, 2 eran pilotos
locales; ‘’Presentación de los
equipos del C. D. Deportivo Peñarroya F. S.’’, en el Polideportivo Municipal; Los días 8, 9, 10 y 11 de Octubre, también los
caballos tuvieron su protagonismo en la Feria, paseando por el Real esos días a
partir de las 12 de la mañana, además de que el Domingo 8 se realizó un
“Espectáculo Ecuestre”, en la explanada situada frente a la Asamblea Comarcal
de Cruz Roja Valle del Guadiato.
Y no quiero terminar mi crónica, sin felicitar y agradecer su trabajo y profesionalidad a todas las personas
que esos seis días de Feria han estado trabajando, por y para que nosotros lo
pasemos bien: Policía Local, Guardia Civil, Cruz Roja, Protección Civil,
Personal Sanitario, de Limpieza, de Hostelería y Feriantes, poniendo todo su
mejor saber hacer al servicio de nuestro ocio y de nuestra propia seguridad.
Nos vemos en 2018.
|

Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |