Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
UN MUY CALUROSO 7 DE OCTUBRE, ABRE LAS FIESTAS PATRONALES DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
Publicado el 08 de Octubre de 2017, Domingo

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

La Virgen del Rosario, Alcaldesa Perpetua y Patrona de la ciudad, paseó por las calles de un distrito de Peñarroya que nunca se había visto tan engalanado como en este 2017

Peñarroya-Pueblonuevo ya se encuentra en plena Feria y Fiestas Patronales 2017. El 7 de Octubre y como viene siendo habitual cada año, la localidad peñarriblense celebra la Feria y los actos festivos en honor a la Patrona y Alcaldesa Perpetua de loa ciudad, Nuestra Señora del Rosario. Los actos conmemorativos los abre la celebración de una Solemne Misa Predicada en la Parroquia de El Salvador y San Luis Beltrán, templo que acoge todo el año a la Imagen de nuestra Patrona, una Misa que ha sido celebrada por el Párroco don Agustín Alonso Asensio, cantada a su vez por la Coral del “Real Centro Filarmónico Guadiato y Sierra” y que este año además ha contado con el nombramiento como Hermano Honorífico, por parte de la Hermandad de Nuestra Patrona, de Carlos Marcado Porras, nuestro deportista de élite en la modalidad de “Bike Trial”, que no pudo estar presente ya que se encuentra en Lituania realizando su formación, por lo que la distinción le fue entregada a su madre. Una vez terminada la Misa Predicada, Nuestra Señora del Rosario hacía su salida por las calles del distrito de Peñarroya acompañada por la “Banda Sinfónica Municipal de Dos Torres”, Coro Rociero del Centro de Cultura Popular y Promoción de la Mujer “Nuestra Señora del Rosario” (que quisieron enviar un cariñoso recuerdo a todas las compañeras que este año, por diversos motivos, no han podido salir), Coro Rociero “Nuestra Señora de La Esperanza”, Grupos de Bailes de Sevillanas de la “Escuela de July Mohedano”, así como muchos peñarriblenses y visitantes, autoridades civiles, militares y eclesiásticas, Hermanos Mayores de las 5 Hermandades y Cofradías peñarriblenses y representantes de los sectores político, empresarial y asociativo, con los que cuenta Peñarroya-Pueblonuevo. La Virgen iba portada este año por una Cuadrilla Mixta, que hacían un total de 23 mujeres y hombres cargadores, a las órdenes del Capataz Adalberto García-Donas León y que tenía como Contraguías en la edición de este año a Domingo Jurado y Emilio Hidalgo. Hay que destacar el hecho de encontrarnos un recorrido al paso de la Virgen, por este distrito de Peñarroya, como quizá no se había visto nunca, ya que todo el recorrido por donde fue pasando la Virgen del Rosario estaba adornado, lo mismo daba que fueran los balcones, como el propio suelo lleno de macetas, o calles enteras.

 

Como es tradicional cada año, el Paso fue llevado hasta las puertas de la Real Iglesia Matriz “Nuestra Señora del Rosario” y donde la Virgen es recibida por su homónima, la Talla original en madera policromada que data de finales del Siglo XV. Nuestra Señora del Rosario, la Señora y Patrona de Peñarroya-Pueblonuevo, ha ido acompañada también por las 3 Damas de Honor de las Fiestas que fueron elegidas el pasado 23 de Septiembre por un Jurado, siendo en este año 2017: 1ª Dama de Honor, Trini Gallego Dávila; 2ª Dama de Honor, Marta Durán López; y 3ª Dama de Honor, Sandra García Consuegra. Otros aspectos a destacar de la Procesión de este año, son por ejemplo la Placa que se descubrió con el nombre de la Virgen del Rosario a la entrada de la calle Tetuán, un Giro especial de la Imagen de Nuestra Señora del Rosario para bendecir a su pueblo y la parada en la calle Alfonso XII, donde se le cantó una “Colombiana” por parte de Eva María Consuegra, que es integrante de la “Peña Flamenca Y Literaria Peñarriblense”. La Patrona de Peñarroya-Pueblonuevo ya descansa de nuevo en su templo, tras haber bendecido y saludado un año más a su pueblo y a todos cuantos nos visitan estos días de fiesta y diversión. Y con su despedida, el Real de la Feria comienza a cobrar vida: se abren los puestos, suena la música y las atracciones comienzan a andar. Nuestra ciudad ya está inmersa en sus Fiestas Mayores y por eso desde este medio que es Guadiato Información, queremos desear a todo el mundo unos días de placer y de diversión sin olvidarnos, por supuesto, de todas esas personas que en estos momentos lo están pasando muy mal por culpa de la crisis económica. Para todos ellos y para todas ellas, nuestros más sinceros deseos de que pronto puedan salir de esas situaciones difíciles y nuestro más cariñoso abrazo. De todo cuanto acontezca en nuestra Feria de Peñarroya 2017, les tendremos debidamente informados a través de nuestra página web www.publicacionesdelguadiato.com y por supuesto de ese amplio resumen de la misma, en nuestra edición impresa del mes de noviembre. Y nuestro saludo y agradecimiento también, para todas esas personas que trabajan estos días por y para nuestra diversión y seguridad: Policía Local, Guardia Civil, Cruz Roja, Protección Civil, Personal Sanitario y de Emergencias, Personal de Limpieza,   Hosteleros, Feriantes, etc. A todos ellos y ellas, Feliz Feria de Nuestra Señora del Rosario.

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • Escrito por: Francisca el , 08 de Octubre de 2017 a las 21:23:19

    Que gran cambio ha dado está hermandad de la Virgen del Rosario, el pueblo engalanado y adornado por todas las calles por donde pasaba la procesión y referente a lo musical espectacular increíble cambio, que manera de sonar esa banda de musica menos mal que han traído algo en condiciones para la música por que la banda del cerro ya cansa de verdad.

Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet