Publicado el 04 de Diciembre de 2017, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - “Almacén de La Memoria” es un proyecto ideado por la
Asociación de “La Maquinilla”, para
concluir así los actos del I Centenario de este Complejo llamado “Pierre
Rousseau”
A lo largo de todo este
año 2017, la Asociación “La Maquinilla” y su Presidente Rubén Cañamaque,
organizaron una serie de actividades con el objetivo de poner en
valor nuestro Almacén Central, llamado también “Complejo Pierre Rousseau”, uno
de los emblemas de Peñarroya-Pueblonuevo y que en este último año ha
celebrado su Primer Centenario. Han contado para esta efeméride con la
colaboración del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo y con diferentes colectivos de
la localidad, para desarrollar un programa de actividades digno de tal
efeméride. Aunque la Asociación “La Maquinilla” argumenta que: “Disponemos de
poca información del momento de la construcción del Almacén Central y de la
sociedad que lo hizo. Las escasas fotografías y documentos que tenemos en la
actualidad, apenas orientan a nuestros esforzados cronistas para
establecer un relato más o menos certero sobre aquello que fuimos. Inanimadas,
desnudas, vacías, las instantáneas de hace 100 años del Almacén Central
transmiten al observador de 2017 un mensaje, por un lado, de
omnipotencia empresarial y, por otro lado, de cosificación del
municipio que nos hace replantearnos la supuesta felicidad
de aquella, nuestra gente de 1917. Un pobre bagaje informativo
para un pueblo tan supuestamente rico. Tal vez, por ello solemos
rellenar con tanta mitología las lagunas de nuestra historia y
tapamos con nostalgia los agujeros temporales de nuestro convivir como pueblo…/…100
años después somos más que conscientes de la importancia de los datos y de
generarlos pero, por encima de los roblones y del mismísimo Gustav Eiffel,
hemos aprendido que lo más valioso de cualquier edificio es siempre
la gente que lo usa…”. A pesar de esa poca o casi nula información que ellos
nos presentan, creo que es de recibo decirles y demostrarles nuestro
agradecimiento por el enorme trabajo y esfuerzo que han hecho durante todo el
año, que finalmente se ha visto reflejado en ese “Almacén de La Memoria”. Mi
memoria, tu memoria, su memoria, que ya están recogidas entre esas 4 paredes de
nuestro Centenario Almacén Central y que será transmitida, posiblemente, en el
Siglo XXII a otras generaciones venideras que nos han de continuar en el tiempo,
como ley de vida.
En esa “Cápsula Del
Tiempo”, que el 1 de Diciembre de 2017 hemos enterrado en el Almacén Central,
están nuestros recuerdos y nuestras vidas. Y así lo explica la Asociación de
“La Maquinilla”: “Es por ello, que basándonos en las dificultades que hoy
tenemos para valorar cómo éramos hace 100 años y, dando
por seguro, que seremos juzgados en el futuro a través de las
huellas documentales que dejemos, hemos considerado
oportuno construir nuestro relato actual de forma
deliberada con el ánimo de responder a las preguntas básicas que
toda nueva generación se hará dentro de unos años. Y qué mejor
espacio que utilizar el Almacén Central para custodiar
nuestra memoria. Desprovisto ya de los útiles
para la Industria Metalúrgica, Minera y Ferroviaria, podemos decir
afortunadamente que el Almacén Central se ha transformado, o mejor,
dicho, ha sido transformado por los peñarriblenses en un espacio para el Arte, la
Libertad de Expresión, la Cultura, el Deporte o el Patrimonio. Numerosas
asociaciones e instituciones han sabido encontrar, aunque con ciertas
incompatibilidades que generan alguna que otra discrepancia hoy, un sentido,
una utilidad a la que queremos sumar el cuidado del recuerdo…/… Este último
motivo es el que nos hace convocar a todos los colectivos
y personas relevantes desde el punto de vista Social, Cultural, Deportivo, Económico
o Político, de Peñarroya-Pueblonuevo para participar en el proyecto “Almacén
de la Memoria”, que no es otra cosa que una suerte de reinauguración del
Almacén Central, por medio del llenado de una urna de metal llamada “Cápsula Del
Tiempo”, con fotografías de familia y documentación que permita explicarnos a
nosotros mismos quiénes somos en Peñarroya-Pueblonuevo, una pregunta
que nos cuesta responder hoy y que urge responder, para mejorar como pueblo y
también para tratar de responder a las preguntas que los futuros y las futuras
peñarriblenses se harán en 2117. En definitiva, crear un
medidor arqueológico fiable, que les permita saber si han mejorado
como "especie. Pero, por encima de todo, será una oportunidad inmejorable
para acercarnos, para reunirnos alrededor de nuestro impresionante Patrimonio
Industrial y, por qué no, para sentirnos orgullosos de lo que hemos sido
capaces de construir como sociedad en estos primeros 100 años del Almacén
Central…/…Corresponde a los futuros ciudadanos y a las futuras ciudadanas de
Peñarroya-Pueblonuevo, y aquellos que aún no han nacido, con la debida
perspectiva que da el paso del tiempo, valorar si quienes
vivimos la época actual estuvimos a la altura de las circunstancias,
tal y como hacemos nosotros hoy con quienes nos precedieron en el momento de la
construcción de este coloso Almacén Central, en pleno corazón de nuestro
antiguo Cerco Industrial…”. Y en esa cápsula, los vecinos y vecinas
peñarriblenses encontrarán en 2117 a las siguientes asociaciones, colectivos,
instituciones y particulares, del Peñarroya-Pueblonuevo de 2017. Entre todos
está este periódico, Guadiato Información, un medio informativo de
Peñarroya-Pueblonuevo y de la Comarca del Guadiato que precisamente este año ha
cumplido se Décimo Aniversario. Diez años informando a su pueblo y a su
comarca, que es el deseo que han dejado escrito en esa urna del tiempo a los
futuros informadores en 2117. Y nuestro más sincero agradecimiento a Rubén
Cañamaque, Presidente de la Asociación “La Maquinilla”, por habernos concedido
el honor de formar parte en este momento histórico y especial que ya queda para
siempre en una “Cápsula Del Tiempo”, dispuesto a ser visto y utilizado por
futuras generaciones en favor de nuestra tierra:
Asociaciones: Peñarroya-Pueblonuevo C.F.; Club Polideportivo Peñarroya; Fútbol Sala
Peñarroya-Pueblonuevo; Promoción Atlética del Guadiato; Asociación Refugio “Huellas
Felices”; Club de Ajedrez “Trebejos Terribles”; Club de Rugby
Peñarroya-Pueblonuevo; Club de Pesca Peñarroya-Pueblonuevo; Club de Atletismo Peñarroya-Pueblonuevo;
A 8000 Metros “Outdoor Team”; Real Centro Filarmónico “Guadiato Y Sierra”;
Grupo de Teatro “La Tarima Alto Guadiato”; Moto Club “La Afición”; Tuna “El
Terrible”; Asociación Cultural “Amigos del Acorde”; Fundación “Cuenca del
Guadiato”; Asociación Cultural Y Patrimonial “Desde La Cima”; Orquesta de
Plectro “Rodríguez Cerrato”; Asociación de Empresarios (ASEMPE); Asociación
Española Contra el Cáncer; Agrupación Local de Protección Civil; Asociación de
Silvestrismo Peñarroya-Pueblonuevo; Asociación Todoterreno 4X4
Peñarroya-Pueblonuevo; Asociación “La Maquinilla”; Peña Flamenca Y Literaria
Peñarriblense; ASPAP, “La Casita Del Peñón”; Peña Cultural “Nuevos Carnavales”;
Asociación Cultural “Compyapvo”. Instituciones Educativas: Colegio Eladio
León; Colegio San José de Calasanz; Colegio Presentación de María; Colegio
Aurelio Sánchez; Colegio Alfredo Gil; IES “Alto Guadiato; IES “Florencio
Pintado”; Centro de Profesores; Colegio Especial “Nuestra Señora del Rosario”
(APROSUB). Medios De Comunicación: Guadiato Información; El Periódico de
Peñarroya-Pueblonuevo; Radio Peñarroya-Cadena SER. Instituciones: Excelentísimo Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo; Bomberos; Colegio Oficial
de Ingenieros Técnicos de Minas. Personalidades: Lourdes Mohedano
(Subcampeona Olímpica de Gimnasia Rítmica. Hija Predilecta); Rocío Sánchez
Estepa (Campeona Mundial de Kárate. Hija Adoptiva); Carlos Marcado Porras
(Campeón de España de Bike Trial); Amador Marcado Cabanillas (Campeón de España
4X4); Jerónimo López Mohedano (Cronista Oficial de Peñarroya-Pueblonuevo);
Antonio Monterroso Madueño (Poeta Visual y Director del Centro de Poesía Visual de
Peñarroya-Pueblonuevo. Único en España).
Posteriormente a este
acto del “Almacén de La Memoria”, un año más las chimeneas de nuestro antiguo
Cerco Industrial se volvieron a encender, en esta que ya es su sexta edición.
Bajo el lema: “Nuestro presente como pasado de los que vendrán”, este año había
algo más que celebrar, ya que por fin este monumento ha adquirido el máximo
nivel de protección patrimonial a nivel andaluz y en estos momentos se están
realizando los trámites para ser declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Y un
último apunte para este día tan especial fue la presentación del libro
“Retratos”, una recopilación de 360 fotografías donadas por particulares, que
abarcan la historia de Peñarroya-Pueblonuevo entre los años 1890 y 1980. Este
proyecto ha sido realizado conjuntamente por la Asociación Cultural Y
Patrimonial “Desde La Cima” y El Periódico de Peñarroya-Pueblonuevo, contando
con la colaboración del Ayuntamiento para su edición. En este acto estaban
presentes Marisa Barrena Anula, Vicepresidenta de la Asociación “Desde La Cima”,
Adalberto García-Donas León, como representante del periódico, así como la
Concejala de Cultura, Adoración Cuadrado Figueroa, por parte del Ayuntamiento.
|
 Foto de familia, tras enterrar la Cápsula Del Tiempo en el Almacén Central Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |