Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Alumnos de Agroecología visitan La Granjuela
Publicado el 17 de Noviembre de 2008, Lunes

La Granjuela - Actualidad -

   Cerca de una veintena de estudiantes y egresados del máster y doctorado en Agroecología del Instituto de Sociologia y Estudios  Campesinos  - ISEC -, de la Universidad de Córdoba han visitado La Granjuela donde, tras ser recibidos por el alcalde y presidente de mancomunidad Maximiano Izquierdo Jurado, compartieron un desayuno a base de productos procedentes de la agricultura ecológica.

   Maximiano Izquierdo dio la bienvenida a los participantes en el acto, describiéndoles la situación de los municipios mancomunados y su principal actividad económica.

   A continuación,  los alumnos del taller de empleo La Huerta Ecológica y los del ISEC visitaron las instalaciones del taller de empleo, único de Andalucía, que se dedica a la agricultura ecológica y que cuenta con tres módulos: elaboración de conservas vegetales, producción de setas y el de agricultura ecológica propiamente dicha. Además, hay que destacar que más del 50% de los 18 alumnos, son mujeres.

   En dos hectáreas se cultivan colirrábanos, remolachas, zanahorias, rábanos, acelgas, espinacas, brócolis, coliflores, coles de bruselas, judías verdes o patatas, realizándose también asociaciones de cultivos. Este apartado llamó especialmente la atención de los visitantes, que pudieron probar cultivos y recibieron como obsequio remolachas y colirrábanos. El semillero y la zona micológica también fueron muy bien valorados.

   José Rebollo, monitor del módulo de agricultura ecológica explicó que el objetivo del encuentro era el de "el intercambio de experiencias que se produce al estar conectados la gente que trabaja en la misma línea, de cara a la creación de redes que provoquen por ejemplo, el cambio de semillas y de conocimientos a nivel agroecológico." El monitor destacó la satisfacción personal que se siente cuando "tú plantas una semillita y ves que ese gesto finaliza llevando a la mesa del consumidor alimentos sanos".

   Por su parte la coordinadora, Luisa Amparo Díaz, añadió que los estudiantes proceden de Brasil, Venezuela, Madrid y Córdoba, calificando la iniciativa puesta en marcha en La Granjuela como "prometedora, sobre todo porque tienen el apoyo del Ayuntamiento, que es fundamental, buenas tierras y personal de la zona, básico para la creación de un proyecto permanente en el tiempo". Luisa Amparo destacó también el hecho de que la agricultura ecológica supone un freno al cambio climático.

   Maximiano Izquierdo manifestó que "la visita viene a darnos la razón en que hay mucho interés en las producciones ecológicas, que no estamos solos y que una entidad tan importante como es la Universidad de Córdoba, no solo en formación, sino en investigación, está muy interesada en este tipo de actividades". El alcalde valora especialmente esta iniciativa como opción de futuro porque "permite alimentarse de forma sana, pone en valor recursos de la zona y buenas prácticas agrícolas".

El alcalde, Maximiano Izquierdo, junto a los participantes en el encuentro internacional.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La Granjuela : Últimas noticias

SEMANA SANTA 2024 EN LA GRANJUELA

Arreglo del puente y limpieza del "Arroyo La Parrilla", en La Granjuela

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet