Publicado el 13 de Diciembre de 2020, Domingo
Actualidad -
El 50% de las familias atendidas por
Cruz Roja tiene que elegir entre pagar gastos básicos, cómo llevar una
alimentación adecuada, o calentar sus hogares.
Cruz Roja ha ayudado en lo que
va de año a cerca de 600 familias de Córdoba a combatir la denominada ‘pobreza energética’, que se define
como la capacidad de los hogares de mantener una temperatura adecuada.
Al pago de facturas de
luz y agua que la institución humanitaria realiza a familias en situación de
extrema vulnerabilidad se suma este año el reparto que su voluntariado ha hecho
de kits de eficiencia energética dentro de la campaña ‘Moviéndonos por el
ahorro doméstico’.
Y es que las cifras
constatan que el problema es grave. No en vano, el 50% de las familias atendidas por la
organización tiene que elegir entre pagar gastos básicos, cómo llevar una
alimentación adecuada, o calentar sus hogares.
Una situación
que, obviamente, se ha agravado con la llegada de la pandemia, y la crisis
socioeconómica derivada de la crisis sanitaria. Por ello, Cruz Roja ha tenido
que ampliar en todo el país las acciones de respuesta a la pobreza energética,
que van desde la
atención a necesidades urgentes o las ayudas para el pago de recibos a la
entrega de kits de eficiencia energética o la impartición de talleres de ahorro
doméstico.
“Con el impacto de la COVID-19 hemos
visto cómo las necesidades se han disparado y por ello nuestro reto es
incrementar en un 15% nuestra respuesta”, destaca Sara Casas, técnica del departamento de Medio Ambiente
de la institución humanitaria.
Y,
por otro lado, Cruz Roja ha ayudado en lo que va de año a 67 familias cordobesas
a hacer frente al pago de una o varias facturas de suministros básicos
en las viviendas como la luz, el gas o el agua.
Comprometidos con las personas y el medio
ambiente
Aprovechando su
experiencia y conocimiento sobre la vulnerabilidad y apostando por la
innovación como vía de intervención, Cruz Roja lanzó en 2018 un llamamiento
extraordinario a tres años contra el cambio climático y la pobreza energética,
‘Comprometidos con las personas y el medio ambiente’, cuyo objetivo es fomentar
la corresponsabilidad de Cruz Roja, la sociedad civil y las empresas sobre el
cambio climático y la lucha contra la pobreza energética.
Por ello, Cruz
Roja trabaja para que cada Asamblea de la Organización conozca las emisiones de
gases de efecto invernadero que genera, establezca un plan de reducción de
estas emisiones, y compense las que no se puedan reducir financiando proyectos
de lucha contra la pobreza energética. Cruz Roja pretende ofrecer respuestas
integrales a la lucha contra el cambio climático, tanto desde la dimensión
interna como externa, trabajando con sus colectivos vulnerables a través de la
implantación de medidas de eficiencia energética y reduciendo el impacto de la
pobreza energética.
|