Publicado el 26 de Noviembre de 2020, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Carmen Crespo muestra su preocupación por la incidencia que
pueda tener en el sector los cambios fiscales que anuncia el
Gobierno para las bebidas azucaradas
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Car-
men Crespo, ha anunciado hoy una nueva línea de ayudas dirigida al sector
remolachero andaluz que estará recogida en la medida 10 del Programa de
Desarrollo Rural de Andalucía sobre "Agroambiente y Clima". En concreto, es-
tas ayudas, por un total de 3 millones de euros para las anualidades 2021 y
2022, se destina a los agricultores que se han incorporado al sector remola-
chero en producción integrada en los últimos años y que no tuvieron opción de
solicitar la de la convocatoria de 2015.
La consejera, que ha manifestado su deseo de que "esta medida sea bien aco-
gida por los agricultores remolacheros andaluces", ha indicado que la medida
podría beneficiar a unas 4.000 hectáreas de este cultivo.
Carmen Crespo ha realizado este anuncio en el curso de una reunión manteni-
da con la organización agraria Asaja de Cádiz en la que uno de los temas
abordados ha sido el de la incertidumbre con que estos días vive el sector
remolachero andaluz a raíz del anuncio sobre un incremento del IVA a las be-
bidas azucaradas. La consejera ha coincidido en esta preocupación por "la
incidencia que podrían tener las nuevas tasas en un sector del que viven mu-
chos andaluces, especialmente de Sevilla y Cádiz". En estas provincias se
encuentra la práctica totalidad de la superficie dedicada a este cultivo, además
de una industria azucarera en Jerez de la Frontera.
Otros asuntos abordados
La titular de Agricultura del Gobierno andaluz ha abordado otras cuestiones
con la organización agraria que son de especial interés para los agricultores
gaditanos. Entre ellas se encuentran las relativas a las ayudas de la PAC o la
competencia desleal de productos de terceros países como consecuencia de
la falta de control sobre los contingentes acordados con la Unión Europea.
Respecto de la nueva PAC, Carmen Crespo ha explicado las distintas reunio-
nes que se vienen manteniendo con el Ministerio y que desde Andalucía están
orientadas a que la nueva Política Agraria Común "no suponga ninguna merma
para Andalucía" y que, al tiempo, no se produzca ningún "trasvase" entre co-
munidades sin respetar los derechos adquiridos. En este sentido, ha reconoci-
do la importancia que para el medio rural ha tenido la PAC, ya que "ha jugado
un papel muy importante para mantener vivos nuestros pueblos, fijando la po-
blación y evitando el éxodo que en otras regiones se ha producido".
La consejera ha señalado que estas cuestiones se corresponden con líneas ro-
jas establecidas en estas negociaciones como lo es también el "poder garanti-
zar la incorporación de los jóvenes agricultores sin que se produzca ninguna
pérdida en sus derechos".
En otro orden de cosas, Carmen Crespo ha trasladado a Asaja Cádiz su
reciente petición al Ministerio de Agricultura para que se pueda conceder en
2021 ayudas a los sectores más afectados por la Covid-19, a través de la
medida 21 del PDR, tal y como se ha hecho en 2020 y gracias a la petición
que en este sentido hizo Andalucía. Esto permitiría apoyar a sectores tales
como el vino, la ganadería extensiva o la flor cortada y planta ornamental, es-
tratégicos para la economía gaditana.
Por último, la titular de Agricultura ha informado de las peticiones realizadas al
Gobierno de España para que aumente el control de los contingentes de
terceros países y para que éstos cumplan con los mismos requisitos y
obligaciones que se exigen a los agricultores europeos, a fin de "erradicar una
competencia desleal que está dañando al sector agrario andaluz”.
|