Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
ESPIEL
CON MOTIVO DEL DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, VISITAMOS A LA ASOCIACIÓN DE MUJERES EN ESPIEL
Publicado el 19 de Noviembre de 2015, Jueves

José Alonso Ballester

Espiel - Actualidad -

Allí hablamos con Mari Carmen Moreno, que además de ser su Presidenta ostenta el mismo cargo en el Consejo Comarcal de la Mujer en el Valle del Guadiato

El Miércoles 25 de Noviembre se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género, una conmemoración que nos invita a reflexionar sobre la situación de las mujeres que atraviesan esta difícil situación. La violencia de género ha sido y sigue siendo un delito invisible, oculto en demasiadas ocasiones y para entender la gravedad de esta situación debemos remitirnos a las cifras, que dicen esto: 1 de cada 7 mujeres ha sufrido algún tipo de violencia física o psíquica a lo largo de su vida, más de 600 millones de mujeres y niñas viven en países donde la violencia doméstica aún no es considerada un delito, al menos 1 de cada 4 mujeres ha sufrido violencia de género durante el embarazo, alrededor de 60 millones de niñas en el mundo son obligadas a casarse con menos de 18 años y 140 millones sufren mutilación genital femenina. En España, en lo que va de año, 55 mujeres han fallecido a manos de sus parejas o ex parejas y esto evidencia que todavía queda mucho por hacer en este tema de la Violencia de Género, aunque son cada vez más las mujeres que se atreven a denunciar la situación. El miedo, la falta de protección y el escaso amparo que reciben por parte de la ley, son algunas de las causas principales que paralizan a las víctimas. Es por eso que cada 25 de Noviembre se conmemora este Día Internacional contra la Violencia de Género, con los objetivos de concienciar y erradicar este grave problema que es una lacra para la sociedad y nosotros también hemos querido contribuir a esa concienciación y esa erradicación, visitando a la Asociación de Mujeres “Las Azucenas”, de Espiel. Aprovechamos que su Presidenta es al mismo tiempo quien dirige el Consejo Comarcal de la Mujer en el Guadiato, para que nos hable de todo esto y de los actos que con motivo de ese Día Internacional Contra la Violencia de Género se van a celebrar.

 

- Guadiato Información: Mari Carmen, cuéntanos en qué actos se van a centrar principalmente este 2015 la conmemoración de este Día Contra la Violencia de Género.

- Mari Carmen Moreno: En primer lugar, decir que el Consejo Comarcal de la Mujer hace la más enérgica repulsa hacia la violencia machista, donde desde este último verano y a partir del 7 N que hicimos la manifestación en Madrid, han asesinado a 7 mujeres. Desde este Consejo Comarcal pretendemos, además de haber estado en esa manifestación para mostrar la repulsa a la violencia machista, hacer actos en todo nuestro territorio a través de todas las asociaciones de mujeres que hay en el Guadiato. En casi todas ellas se va en la misma sintonía, como haciendo manifestaciones, pero así específicamente te puedo decir que La Granjuela hará la lectura del manifiesto, guardarán 5 minutos de silencio y una manifestación que recorrerá todo el pueblo. Villaharta, La Coronada y Peñarroya-Pueblonuevo harán prácticamente lo mismo, me van llegando informaciones de las distintas localidades y aldeas que también se sumarán a este Día Internacional Contra la Violencia de Género haciendo prácticamente lo mismo que las que he nombrado, pero aquí en Espiel por ejemplo desde la Asociación de Mujeres “Las Azucenas” estamos haciendo unos talleres a los que hemos llamado “Corazones Contra la Violencia de Género” y haremos un acto conjunto, con el colegio y el Ayuntamiento.

 

- G. I.: ¿Qué reivindican desde su Asociación y Consejo, con estos actos?.

 - M.C. M.: Nosotras denunciamos la situación que están padeciendo todas las mujeres y sobre todo queremos hacer reivindicaciones al gobierno y a los políticos, para lo cual el posicionamiento de este Consejo Comarcal de la Mujer en el foro al que fuimos invitadas a participar con candidatos y candidatas a las próximas Elecciones Generales, fue reivindicar que las mujeres del Guadiato queremos que el próximo gobierno de España que salga tras el 20 de Diciembre sea un gobierno firme, en el sentido de que las políticas públicas que ponga en marcha verdaderamente estén para erradicar el maltrato y la violencia machista. Pero además pedimos que sea un gobierno firme, que se visibilice a lo largo de todo el año y no solo en campañas puntuales porque además consideramos que cuando el gobierno está permanentemente hablando de la situación y denunciando esta cuestión concreta de la violencia, eso hace que la sociedad se conciencie. Y otra de las propuestas que hicimos, porque consideramos importantísima, es la igualdad como prioridad en las aulas porque queremos que haya asignaturas específicas y sobre todo en todas las etapas educativas, lo que evitaría entre otras cosas que viéramos esa violencia sexista que actualmente existe en los jóvenes. Finalmente decir algo que para nosotras es esencial, que en los procesos de violencia por supuesto dejen declarar a las mujeres y no las eximan de ese derecho, porque no todas las mujeres tienen o bien la capacidad o bien el valor de la denuncia y por tanto su declaración es la única prueba de esa situación de violencia. Y por supuesto, he querido dejar esto para el final, queremos más recursos económicos y que se dote y se cambie la ley, hay que actualizar esa Ley Contra la Violencia de Género porque lleva 10 años de vigencia desde el año 2004 y las leyes se quedan obsoletas, por tanto nosotras queremos y proponemos que se cambie esta ley y por supuesto que se dote de recursos económicos en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), porque no podemos permitir que el gobierno que tenemos de Rajoy haya dedicado en esos Presupuestos del 2016 solo el 0.01 por ciento de la partida para igualdad y violencia de género.

La Asociación de Mujeres Espeleñas Las Azucenas, nos recibió en su taller de manualidades

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Espiel : Últimas noticias

Espiel Libre de Basura

Buenas noticias Sobre el Puente Mocarra, de Espiel

La Diputación de Córdoba se compromete a iniciar el proyecto de restauración y contención del puente Mocarra en Espiel

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet