Publicado el 04 de Diciembre de 2014, Jueves José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Este
4 de Diciembre se celebra la Festividad de Santa Bárbara, que
Peñarroya-Pueblonuevo mantiene a pesar de que las minas cerraron el 31 de
diciembre de 2012
Pero a pesar de todo esto la Imagen de Santa
Bárbara volvía a salir a las 10 de la mañana del día 4 de diciembre de la
Parroquia que lleva su mismo nombre, portada a hombros por 8 ex mineros
ataviados con sus trajes y sus utensilios propios de esa vestimenta como el
casco con su luz, como siempre se hizo y que siempre recuerda la característica
minera que tiene nuestra tierra desde hace más de 150 años. Entre otras cosas, decir
que además de la apreciable cantidad de personas que han acompañado la
Procesión de Santa Bárbara o de aquellas que se asomaban a las esquinas o a los
balcones a su paso, se ha contado una vez más con acompañamiento musical
gracias a la colaboración totalmente desinteresada de la Agrupación Musical
“Nuestra Señora de la Amargura”, que la acompañó en el recorrido que
habitualmente realiza cada año. Las tradicionales tracas a la salida y a la
entrada de la Santa desde su Parroquia, así como los cohetes a lo largo de todo
el recorrido y con los sones de nuestro Himno Nacional al principio y al final
de esta Procesión, la Patrona del colectivo minero fue llevada con cariño por estos
hombres que dedicaron su vida al trabajo en la mina entre los que se encontraba
nuestro Concejal de Deportes, Francisco Turiel Manchado. Igualmente acompañaban
a Santa Bárbara la Alcaldesa peñarriblense María Gil Morata, varios sacerdotes
de la zona, el Jefe de la Policía Local, representantes de hermandades y de otros
colectivos sociales, que no faltaron a la cita anual con la Patrona de los
mineros.
En lo que se refiere al Concurso de
Entibadores, que se celebró en el Almacén Central y contó con presencia de
numeroso público, hay que añadir que este año se celebraba su 30 Aniversario y
que han participado un total de 4 parejas que en una hora tienen que hacer la
entibación de una galería de mina subterránea, tal y como se hacía antiguamente
y antes de que aparecieran los cuadros metálicos, o sea, montando dos vigas y
un travesaño de madera; transcurrida la hora un jurado de expertos evalúa cada
uno de los trabajos y concede los respectivos premios. Finalizado el Concurso
de Entibadores, el consistorio peñarriblense ofreció una copa de vino a los
asistentes e hizo entrega de los premios que este año ha ofrecido el siguiente
Fallo del Jurado: 1º para la pareja formada por Rafael Rodríguez y Manuel
Calderón, 2º premio para Francisco Turiel y Manuel López, en tercer lugar quedó
la pareja que formaban Antonio Torres y Emilio Tejada y por último se entregaba
el 4º premio, que recayó en la pareja formada por Matías Prats y José Yamas.
Para la organización de estos actos en honor de la Patrona del colectivo
minero, nuestro Excelentísimo Ayuntamiento ha corrido con todos los gastos,
incluido el entorno floral de la Imagen de Santa Bárbara para su Procesión, el
primer premio del concurso y la copa que se da al final, contando con la
colaboración del Colegio de Ingenieros Técnicos de Minas y de la Agrupación
Comarcal del Sindicato Comisiones Obreras que aportaron el segundo y tercer
premio respectivamente para ese Concurso de Entibadores, con el fin de que no
se pierda una de las tradiciones que más arraigo tienen en la Cuenca Minera del
Alto Guadiato. Peñarroya-Pueblonuevo, Belmez y El Porvenir de la Industria, que
tradicionalmente han rendido honores a la Patrona de todos los mineros,
seguirán haciéndolo siempre porque así lo quieren tanto sus ayuntamientos como
sus ciudadanos.
Y precisamente hablando de tradiciones hay
que decir que este año se cumplía el 30 Aniversario del Concurso de
Entibadores, por lo que hemos preguntado a nuestro Concejal de Festejos
Francisco Turiel, que además es una persona que está luchando mucho por
mantener viva esta Fiesta de Santa Bárbara, incluido dicho concurso. Estas
fueron sus palabras: “Hoy celebramos el 30 Aniversario de este Concurso de
Entibadores con mucho esfuerzo y las ganas de que esto continúe en el tiempo, pues
Encasur como todos sabemos ya no participa en nada y desde el Ayuntamiento
hemos tomado las riendas del concurso. Vemos como últimamente se está tratando
mucho el tema de la restauración del patrimonio, del tema ferroviario y sin
embargo no tanto de la minería, que fue la primera que llegó a
Peñarroya-Pueblonuevo y la última que se ha ido…/…Yo mientras esté de concejal
me esforzaré para que se sigan haciendo cosas, aunque sea sin este concurso,
porque son las parejas de mineros las que tienen que participar e intentar
mantenerlo cada año y por eso debemos conseguir que en el Día de Santa Bárbara
hagamos una demostración del mundo de la minería…”.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |